






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un modelo de prevención de delitos como asaltos con violencia y robos a negocios en la zona de tequisquiapan, san luis potosí. Analiza la percepción de inseguridad en la región, los modus operandi de los delincuentes y propone una serie de acciones y estrategias para mejorar la seguridad ciudadana, incluyendo la participación de autoridades, instituciones educativas, organizaciones civiles y la comunidad en general. El modelo se basa en enfoques como la teoría ecológica del delito, la teoría epidemiológica y la teoría de la eficacia colectiva, buscando transversalizar el enfoque de seguridad ciudadana y cohesión comunitaria. Se detallan medidas como la instalación de cámaras de seguridad, mayor presencia policial, talleres de seguridad para negocios y recomendaciones de seguridad para transeúntes. El objetivo es convertir a san luis potosí, específicamente la zona de tequisquiapan, en un estado más seguro y con una convivencia armónica entre sus ciudadanos.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Universidad Cuauhtémoc, Plantel San Luis, Licenciatura en Psicología, Noveno Semestre, Sofía Verónica García Ortiz
Para los delitos de: Asaltos con Violencia y Robos a negocios en Tequisquiapan ubicada en: San Luis Potosí. Justificación La percepción de seguridad entre los mexicanos se ha deteriorado, tal es el caso en que existe un mayor porcentaje de robos a negocio con violencia, prevaleciendo como forma de actuar el amago a los propietarios con armas de fuego o punzo cortante; Ejem: tijeras, navaja, pica hielo, cuter, punta, cuchillo, etc. En lo que va del año se han presentado más de 17 robos y asaltos en el otrora "tranquilo y seguro" barrio de Tequis de la capital potosina. En su momento fue una de las zonas de mayor plusvalía en la ciudad, sin embargo, hoy sus habitantes viven asolados por la delincuencia. Desde asaltos en restaurantes, hasta robos a casa-habitación, cristalazos y robo de vehículos. Vecinos de todos los sectores del barrio histórico de Tequisquiapan conformaron uno más de los comités de autodefensa vecinal ante la ola de asaltos y robos que padece la capital potosina. El crimen – los robos, asaltos y el vandalismo – pueden ser especialmente devastadores para los negocios pequeños en términos de dinero, clientes y seguridad para los empleados. Mediante la prevención del crimen, los propietarios de negocios pueden proteger tanto sus bienes como a sus empleados. El intento de este concepto es reducir los crímenes comerciales y el miedo al crimen tanto del cliente como del comerciante. Su fundamento descansa en el enfoque de seguridad ciudadana, el cual privilegia la participación ciudadana en la construcción de ambientes seguros a través de la prevención, además de entender
la seguridad como un derecho humano que debe ser garantizado por el Estado pero que a su vez, debe ser coproducido por todos los actores sociales. Línea de Investigación Se sustenta en tres teorías que explican las distintas aristas de la violencia y la delincuencia. La teoría ecológica del delito (modelo sistémico que orienta la atención de problemas delictivos en todos sus ámbitos de desarrollo), la teoría epidemiológica del delito (centra la atención en los factores de riesgo y factores protectores) y la teoría de la eficacia colectiva (entiende el problema de la criminalidad como algo colectivo en lo que influye el contexto de desarrollo de las personas por lo que busca propiciar comunidades más organizadas, con mayor nivel de solidaridad y confianza, más cohesionadas y por tanto, comunidades más seguras).Posiblemente los delincuentes eligen la zona céntrica así como la avenida principal de Carranza, porque es una vía rápida, para escapar. Puesto que la zona se encuentra en medio de la ciudad. La manera de actuar de los delincuentes si bien casi todos los casos han tenido un modus operandi similar -en el caso del transporte es que dos sujetos se suben en diferentes paradas y después comienzan con su tarea delictiva-, en redes sociales se ha comenzado a alertar de uno que involucra a varias personas, las cuales llegan “en bolita” y asaltan a los transeúntes en el Centro Histórico de la capital potosina con una técnica que les permite darse a la fuga sin que alguien pueda hacer algo. En otros casos Asaltan sea en la madrugada o en la noche, inclusive tenemos videos grabados cuando cometen sus fechorías a las 20:00 horas, a las 19:00 horas, se llevan autopartes, se llevan los carros, se meten a las viviendas, así como en los negocios.
personas que incurren en hechos delictivos a través de las siguientes instituciones o dependencias. Unidad de Servicios de Seguridad Privada de la SSPE de San Luis Potosí se pueden contratar empresas con autorización vigente. Así como los Servicios de Emergencia Emergencias: El número único de llamadas de emergencia 9-1-1 está a tu disposición los 365 días del año las 24 horas del día. Cuídalo para que esté disponible cuando lo necesites El 9-1-1 es un servicio gratuito que brinda ayuda a través de los 194 CALLES (Centros de Atención de Llamadas de Emergencias) estatales y municipales que existen en el país. Denuncia Anónima: El objetivo principal del 089, es proteger a la ciudadanía para que a través de un dispositivo telefónico de fácil memorización y garantizando su anonimato, proporcione información
sobrepersonas que hayan o estén cometiendo un delito y que coadyuven a su investigación, detención y remisión al Ministerio Público, y de esta manera dar seguimiento a los resultados y consecuencias derivadas de las denuncias presentadas, llevando para ello los padrones y las estadísticas correspondientes que permitan compartir dicha información con los tres órdenes de gobierno y conjuntar la información en un documento de carácter nacional. Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí Se pueden hacer denuncias, mediante PEI (plataforma estratégica interinstitucional de Justicia Penal). Además, incluir el apoyo de Protección Civil Es necesario vincular más el trabajo de protección civil en un esquema de colaboración solidaria con la sociedad, poner en operación los programas estratégicos y redoblar esfuerzos para la salvaguarda de la sociedad mediante el control sistemático de eventos masivos que pongan en riesgo la integridad de las personas. Seguridad Pública Fortalecer el estado de fuerza de la Secretaría de Seguridad Pública. Mejorar el perfil policial: reclutamiento, control de confianza, capacitación permanente y evaluación de habilidades del desempeño. Optimizar los recursos y hacer uso de tecnologías de información y herramientas de inteligencia policial, para atender eficazmente la problemática de la inseguridad. Desarrollar una estrategia integral para consolidar una cultura de la denuncia con miras a reducir los delitos no denunciados y mejorar la percepción de inseguridad de la población.
Promover en coordinación con autoridades municipales, la integración de Comités Ciudadanos de Seguridad Pública para el diseño, seguimiento y evaluación de políticas y programas de Prevención Social de la violencia y la delincuencia. Promover las medidas de seguridad a través de carteles, infografías o talleres. Impulsar la utilización de nuevas tecnologías para el fortalecimiento de capacidades institucionales para la prevención social. Impulsar la incorporación de prioridades, poblaciones y ámbitos de prevención en los instrumentos programáticos de las dependencias y entidades federales. Líneas de Acción para dueños de negocios. Como existe una variedad de negocios ubicados dentro de esta zona que van desde tienditas de la esquina, a cadenas comerciales, tiendas de ropa, tiendas de conveniencia (OXXO), lugares de entretenimiento nocturno (antros, bares), Farmacias, bancos, hospitales, hoteles. Cada uno de los propietarios del negocio deben analizar detalladamente su negocio, en áreas tales como el plano del diseño de la planta, el número de empleados, las prácticas de contratación y la seguridad en general, para determinar la vulnerabilidad a los varios tipos de crímenes, incluyendo los robos y desfalcos. Así como la implementación de un taller donde el propósito fundamental es dar a conocer los puntos básicos, los tips, las claves para los restaurantes en materia de seguridad, nos apoyamos con la Secretaría de Seguridad Ciudadana Líneas de Acción en caso de ser un transeúnte: Colocación de cámaras de seguridad en puntos estratégicos de la ciudad ubicadas en el barrio de Tequisquiapan y zonas cercanas.
Alumbramiento en zonas que hagan falta. Colocación de un botón de emergencia ubicadas 1 jardín de tequis, 2 en avenida carranza, 3 zona centro, 4 por Agustín vera. 5 Nicolás Zapata. Apoyo de las dependencias de seguridad para fortalecer que existan patrullas dando rondines a las horas que normalmente se presentan los delitos. Implementación de seguridad vecinal, a través de un directorio de los negocios y vecinos. Así como promover las siguientes medidas de seguridad para prevenir que las personas sean asaltadas. En la calle : No uses joyas ostentosas: Lleva sólo el dinero necesario y no lo cuentes en público Evita calles oscuras o solitarias, cruzar terrenos baldíos, parques, construcciones, excavaciones o cualquier otro lugar que consideres peligroso Camina separado de la pared y en sentido contrario a la circulación de los vehículos Evita hablar con desconocidos y aléjate de ellos, sobre todo si están en grupo Para las personas que son asaltadas o víctimas de robo en los siguientes transportes públicos: En el transporte público, no te sientes junto a personas sospechosas. Procura no quedarte dormido En el taxi cerciórate que seas el único pasajero. Al llegar a tu destino, por ejemplo, tu casa, pídele al taxista que espere hasta que entres. Presupuesto
coordinados de protección civil, al menos en la colonia de Tequisquiapan y zonas aledañas a dicho barrio.