Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Modelo de Sistemas abiertos, Diapositivas de Ciencia de la administración

Presentación de Power Point acerca del modelo de sistemas abiertos.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 02/10/2021

danna-scarlett
danna-scarlett 🇲🇽

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MODELO DE SISTEMAS
ABIERTOS
EQUIPO 04
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Modelo de Sistemas abiertos y más Diapositivas en PDF de Ciencia de la administración solo en Docsity!

MODELO DE SISTEMAS

ABIERTOS

EQUIPO 04

 (^) Un modelo de sistemas abiertos ve a una organización como dinámica y continuamente interactuando con su medio, en la medida que toma sus insumos, actúa para transformarlos y produce resultados.Los insumos o ingresos de la organización son sus recursos productivos, que luego se usan para la producción o ensamblado de bienes finales o servicios, que son sus productos o sus resultados.

Las tres situaciones posibles a la que se puede enfrentar una empresa son:  (^) Insumo mayor al egreso: La empresa está perdiendo dinero porque sus factores de entrada son mayores que los producidos.  (^) Insumo igual a producción: La empresa está en su punto deequilibrio. Producción menor a insumo: Como el valor de los productos es mayor que el valor del insumo, la empresa está produciendo utilidades.

La verdadera productividad de la empresa será evidente cuando el valor de mercado de los productos de una empresa sea mayor que sus recursos de insumo. La diferencia entre producción e insumos se llama ganancias brutas. Las organizaciones de negocios que usen los recursos limitados con mayor eficacia y eficiencia tendrán más ganancias brutas.

LAS CARACTERÍSTICAS DE LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA

ABIERTO

COMPORTAMIENTO PROBABILÍSTICO Y NO DETERMINÍSTICO DE LAS

ORGANIZACIONES

La organización se ve afectada por el ambiente y dichos ambientes potencialmente sin fronteras. El comportamiento humano nunca es totalmente previsible, ya que las personas son complejas, respondiendo a diferentes variables, pues nunca reaccionan igual ante cada situación. La administración no puede esperar a que otros tengan un comportamiento previsible. Dichos sistemas son complejos de elementos colocados en interacción, produciendo un todo que no puede ser comprendido tomando las partes independientemente.

INTERDEPENDENCIA DE LAS PARTES

Se refiere a que un cambio en una de las partes del sistema afectara a las demás. Las interacciones internas y externas tienen diferente escalón de control y autonomía. HOMEOSTASIS O ESTADO FIRME Se puede alcanzar el estado firme, solo cuando la organización tiene unidireccionalidad y progreso. El progreso puede ser mejorado cuando se alcanza la condición propuesta con menor esfuerzo. Solo pueden ser alcanzados con liderazgo compromiso.

CARACTERÍSTICAS SEGÚN KATZ Y KHAN  (^) Para Katz y Khan los sistemas abiertos presentan las siguientes características:  (^) Importación  (^) Transformación  (^) Exportación  (^) Los sistemas son como ciclos que se repiten  (^) Entropía negativa  (^) Información como insumo, retroalimentación, negativa y proceso de codificación  (^) Estado firme homeostasis dinámica  (^) Diferenciación  (^) Limites o fronteras

REFERENCIAS  (^) Características de las organizaciones como sistemas abiertos –Teoria General De Sistemas. (s. f.). Sistemas Abiertos. Recuperado 11 de septiembrede2021,dehttps://sites.google.com/site/teoriageneraldesistemasu/ caracteristicas-basicas-del-analisis-sistematico/caracteristicas-de-las- organizaciones-como-sistemas-abiertos  (^) Pérez, A. (2021, March 15). La empresa como sistema abierto. ¿Es factible este modelo? OBS Business School. https://www.obsbusiness.school/blog/la-empresa- como-sistema-abierto-es-factible-este-modelo  (^) Concepto y características de los sistemas abiertos de administración. https://adminempresas.blogspot.com/2008/05la-organizacion-como-sistema- abierto.html