


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Minuto para facilidad de aplicación de hijuelas y repartición de bienes en una sucesión
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Señor Notario ________________ del Círculo de ______________________ Ref.: Sucesión de ___________________ trabajo de partición. __________________, como apoderado de los interesados y de conformidad con lo dispuesto por el Decreto 902 de 1988, atentamente solicito a usted se sirva elevar a escritura pública el trabajo de partición y/o adjudicación presentado por el suscrito cuya descripción es como sigue: El señor ________________ murió en la ciudad de _____________, el día ________________ fecha en la cual por mi misterio de la ley, se defirió se herencia a quienes por normas de la misma ley están llamados a recogerla, en este caso, su viuda __________________ y su hijos. El causante contrajo matrimonio (civil o católico) con la señora ______________ el día _____________ No existiendo capitulaciones matrimoniales, vino a formarse así la sociedad conyugal legal de bienes, la cual no ha sido liquidada hasta ahora por ninguno de los medios legales. Durante el matrimonio los cónyuges ________________ y ______________ procrearon los siguientes hijos legítimos ___________ hoy todos mayores de edad. Se trata de una sucesión intestada, no habiendo existido testamento ni donaciones, los bienes del causante, una vez liquidada la sociedad, se repartirán por partes iguales entre los legitimarios y la cónyuge sobreviviente en la proporción legal. En esta liquidación no se tendrá en cuenta el pasivo que consiste en servicios funerarios, gastos de publicaciones, honorarios del apoderado y gastos que demande el trámite notarial, que arrojan un total de $ _____________ en virtud de que fueron pagados proporcionalmente por los interesados.
Acto seguido procedo a presentar el siguiente trabajo de partición y/o adjudicación: Acervo hereditario Según los inventarios y el avalúo, el monto del activo es de $ ____________ Como se dijo en el punto correspondiente a las consideraciones generales, no hay pasivo. En consecuencia, los bienes propios del activo son los siguientes: PARTIDA ÚNICA. Un lote de terreno, con la edificación existente en él, situado en la urbanización de _______________ de una extensión superficiaria de metros cuadrados (m^2 ), comprendidos dentro de los siguientes linderos y medidas: Por el norte, en ________________ ; por el sur, en ____________ ; por el oriente, en _________ y por el occidente, en _________________ Este inmueble está distinguido conforme a la nomenclatura urbana con el Nº _____________ de la calle _____________ y fue adquirido por el causante y la cónyuge sobreviviente por compra a _____________ mediante escritura Nº ______________ de fecha otorgada en la Notaría del Círculo de ______________, registrada en el libro Nº ______________ página ______________ Nº matrícula _____________, y la edificación existente por haberla construido durante la vigencia de la sociedad conyugal, y no haber sido aportado en capitulaciones matrimoniales. Este inmueble tiene un avalúo de $ _____________ moneda corriente. Liquidación Del monto del acervo bruto inventariado, o sea de la suma de $ _______________, deduzco las gananciales que corresponden a la viuda señora ________________ estimados en la mitad del acervo hereditario, o sea la suma de $ _______________ Como son (Nº de hijos) legítimos que tienen derecho a participar en la sucesión de la referencia, con iguales derechos y proporciones a cada uno, la división del acervo líquido se reducirá a la cónyuge sobreviviente y los hijos legítimos, en la proporción correspondiente. En consecuencia la liquidación de los bienes es como sigue: Valor de único bien inventariado (partida única) __________________ $ Gananciales de (cónyuge) ________ $
aparecen en la partida única de los inventarios y avalúo y en la hijuela de la cónyuge sobreviviente anteriormente adjudicada, inmueble adquirido por el causante y la cónyuge por compra a ____________ mediante escritura Nº ____________ de fecha __________ otorgada en la Notaría ____________ del Círculo de ___________ registrada el día ______________ en el libro Nº ____________ página ____________ matrícula Nº ___________ y la edificación existente por haberla construido durante la vigencia de la sociedad conyugal $
Sumas iguales $ ______________________________ Comprobación Valor del inmueble inventariado: ______________________ $ Gananciales de (viuda): _________________________ $ Hijuela de: _________________________________________ $ Hijuela de: ____________________________________ $ Sumas iguales: ______________________________________$ Conclusiones Por razón del valor del inmueble y el valor de las adjudicaciones, tratándose de un solo bien inventariado para dividir entre _______________________, no fue posible adjudicar a ninguno de los interesados un determinado cuerpo cierto en su totalidad. Por tal motivo viene a formase una comunidad de bienes entre ellos, sujeto a un proceso divisorio en un futuro. De modo que todos los adjudicatarios tienen en el bien inventariado y adjudicado tantas acciones y derechos cuantos pesos representen sus respectivas hijuelas. Atentamente, El apoderado (o los interesados) Firma ____________________________ C.C. Nº __________________________