Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

modelo psicologica de anamnesis infantil documento word, Guías, Proyectos, Investigaciones de Psicología

modelo psicologica de anamnesis infantil documento word

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 01/03/2021

joserdurand
joserdurand 🇻🇪

4.8

(4)

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
A
N
A
M
N
E
S
I
S
1
Fecha de primerasesión:
:N°dehistoria
ANAMNESIS INFANTOJUVENIL
I.
DATOSGENERALES
ApellidosyNombres
FechayLugardenacimiento: _______________________________________________________
Edad (añosymeses)
Gradodeinstrucción
I
n
f
o
r
m
a
n
t
e
(
s
)
Número y fecha de Sesiones: ___________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Estructura Familiar
Nombre y Apellidos
Eda
d
Grado de instrucción
Ocupació
n
Padre
:
Madre
:
Herman
os
:
II. FAMILIOGRAMA
III.
MOTIVO DECONSULTA
___________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
1. ¿Cómosepresentóestadificultad?¿Desdecuándo?¿Quiénlodetectó?
2. ¿Cuándo,dóndeyconquiénsepresentaelproblema?
3. ¿Cómohaevolucionadodesdequeaparecióporprimeravez?¿Hanotadoalgunamejoría?
4. ¿Quéesloquesehaintentadoparasolucionaresteproblema?Diagnóstico(silotuviera)
5. Segúnusted,¿Cuáleslacausadelproblema?¿Cuáleslaactitudfrentealproblema?
6. Tratamientorecibidos¿Cuántotiempo?¿Enquéinstituciones?Evolucióndeltratamiento
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga modelo psicologica de anamnesis infantil documento word y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicología solo en Docsity!

Fecha de primerasesión: N°dehistoria :

ANAMNESIS INFANTOJUVENIL

I. DATOSGENERALES

ApellidosyNombres FechayLugardenacimiento: _______________________________________________________ Edad (añosymeses) Gradodeinstrucción Informante(s)

Número y fecha de Sesiones: ___________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

Estructura Familiar

Nombre y Apellidos Eda d Grado de instrucción Ocupació n Padre : Madre : Herman os

II. FAMILIOGRAMA

III. MOTIVO DECONSULTA

___________________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

  1. ¿Cómosepresentóestadificultad?¿Desdecuándo?¿Quiénlodetectó?
  2. ¿Cuándo,dóndeyconquiénsepresentaelproblema?
  3. ¿Cómohaevolucionadodesdequeaparecióporprimeravez?¿Hanotadoalgunamejoría?
  4. ¿Quéesloquesehaintentadoparasolucionaresteproblema?Diagnóstico(silotuviera)
  5. Segúnusted,¿Cuáleslacausadelproblema?¿Cuáleslaactitudfrentealproblema?
  6. Tratamientorecibidos¿Cuántotiempo?¿Enquéinstituciones?Evolucióndeltratamiento

Enfermedad actual  Tiempodesíndrome : ( )años ()meses ( )días  Forma deinicio : ( )brusco ( )insidioso ( )nacimiento  Signos ysíntomasprincipales :  Estresores importantes (que guardan relación con el problema del paciente, con las causasquedesencadenanconductasinapropiadasoqueagravenelproblema)  Tratamientosfarmacológicos(utilizamedicamentosnecesariosuobligatorios,especificar cuáles,lasdosis,horariosymétodoadministracióndelolosmedicamentosqueutiliza)

IV. HISTORIAEVOLUTIVA:

1. PRE -NATAL

 ¿Cuálelnúmerodeembarazoconsuhijo?  ¿Cómofuesuembarazoogestación(condiciones)?Síntomas,problemas,duración.  ¿Fue planificado y/o deseado?  Tipo decontrol si no  Enfermedades durante el embarazo, dificultades y/o accidentes.Ingesta de medicamentos. RayosX.  Ingestadealcohol,tabaco,drogasy/oanticonceptivos  ¿Pérdidas anteriores?Causas

  1. PERI -NATAL  ¿A quétiemponació? ¿Quién atendió elparto?  Parto:normal ,cesárea ,condesgarramiento oinducido. ¿Porqué?  ¿Se utilizó anestesia? SI /NO ¿Local general? Uso de instrumentos:Fórceps, Otro Presentacióndelreciénnacido(Pesoyaltura).  Llantoalnacer ,coloración ¿necesitó reanimaciónconoxígeno oincubadora ? ¿Por cuántotiempo?  Edadesdelospadres,almomentodenacerel/laniño/a.PAPÁ MAMÁ
  2. POST -NATAL  MalformacionesSI/NO.¿Cuáles?  Lactancia materna SI / NO. Dificultades en la succiónSI / NO  DificultadesdespuésdelpartoSI/NO

V. HISTORIAMÉDICA

 Estado de saludactual  Principalesenfermedades.Medicamentosconsumidos  Accidentes,golpesenlacabezaconpérdidadeconocimiento ,convulsiones , mareos. ¿Qué edad tenía el niño? ¿Cómo fueatendido?  Operaciones SI / NO ¿Cuáles? ¿Porqué?  Exámenes realizados (neurológico, audiológico, psiquiátrico, psicológico u otros). Resultados

VI. HISTORIA DEL DESARROLLONEUROMUSCULAR

 Edadespara: Levantarlacabeza , sentarse(sinayuda) ,gatear , pararse (sinayuda) ycaminar  Dificultades,tendenciaacaerseogolpearseSI/NO,  Presenciademovimientosautomáticos:balancearse .¿Otros? , movimientos agitados: sacudelosbrazos , estrujalasmanos ¿En quémomento? ¿Con quéfrecuencia?  Habilidadesparacorrer ,saltar ,pararsesobreunpie ,desplazarsesaltando sobreunpie.

 ¿Su hijo ayudaencasa? ¿Qué hace? ¿Tieneresponsabilidades?  Disciplinaenelhogar:existenciadenormas,castigosypremios,quienesloejecutan.¿Es constante?  Independenciaparavestirse,atarseloszapatos,otros

5. Recreación

Sí No Explique: ___________________________________________________________________

IX. CONDUCTA

 ConductasInadaptativas: ¿Se comelasuñas? SI NO ¿Se succionalosdedos? SI NO ¿Se muerdeellabio? SI NO ¿Le sudanlasmanos? SI NO ¿Letiemblanlasmanosypiernas? SI NO ¿Agredealaspersonassinmotivo? SI NO ¿Se le caen las cosasconfacilidad? SI NO  Problemasdealimentación ,sueño ,concentración .Indisciplina(irritabilidad, hiperactividad) .Otros.  Temperamento delniño(a)

X. JUEGO

 ¿Suhijo(a) juegasolo? ¿Porqué?¿dirigeoesdirigido?  ¿Quéjuegosprefieresuhijo?¿Cuálessonsusjuguetespreferidos?  ¿Prefierejugarconniñosdesuedad,conmayoresoniñosmenoresasuedad?  ¿Cuálessonlasdistraccionesprincipalesdesuhijo?Usodeltiempolibre.Deportes.  Conductaseneljuegoconotrosniños:agresividad,ausenciadeldeseodelcontacto.

XI. HISTORIAEDUCATIVA

 Inicial:Edad ,adaptación, dificultades  Primaria,secundaria:edad,rendimiento,dificultades(especificar),niveldeadaptación.  Cambios enelcolegio. ¿Porqué?  ¿Observó dificultades enelaprendizaje? ¿desde cuándo? ¿Qué hizo? Rendimientoenlaescritura,lecturaymatemáticas  Repitencias. ¿Cuántasveces?  Conductaenclases.Asignaturaquemásdomina,asignaturasquemenosdomina.  Opinióndepartedelniño,haciaelcolegio,haciaelprofesor,desuscompañeros,delastareas.  Opinión delprofesor. ¿Harecibidoalgúnservicioespecial?:logopedia ,refuerzos ¿Desdecuándo? Frecuencia

XII. PSICOSEXUALIDAD

 ¿Aquéedadhizopreguntassuhijo,sobresexoyprocreación?Informaciónqueselebrindó¿Cómo?  ¿Tieneamigos(as)delsexoopuesto?  ¿Suhijopresentaconductascomotocarseosobarselosgenitales?SI NO Frecuenciayenquécircunstancias:

XIII. OPINIONYACTITUDESDELOSPADRESCONRELACIÓNALHIJO

 Reacción de lospadres:rechazo ,vergüenza ,indiferencia , aceptación, preocupación.  Creenciassobreelproblema,sentimientosdeculpa,etc.  Cambios: aislarlo o dejarlo con el grupo, exigirle un comportamiento similar, mayor atención,sobreprotección.  Usodelcastigo:¿Cómo,conquéfrecuencia?Reaccióndelniño  Comportamientodelniñoconlospadres,hermanos,amigos,otros.Apegodelniño, ¿Haciaquién?

XIV. ANTECEDENTESFAMILIARES

 Si /No. (Especificar enfermedades psiquiátricas, problemas del habla, dificultades en el aprendizaje,epilepsias,convulsiones,retardomental,otros).  Rasgos delospadres.Relacióndepareja.

OBSERVACIONESDURANTELAENTREVISTA