Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Modelo TCP/IP y OSI resumen informativo, Apuntes de Redes de Computadoras

Apuntes de investigación sobre las diferencias de los métodos

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 11/10/2019

manuel-tuz
manuel-tuz 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Profesor:
Ing. Marvin Arceo
Alumno:
Manuel Arturo Tuz May
Asignatura:
Redes de Computadoras
5to semestre Grupo: “A”
Unidad:
1
Actividad:
Resumen
Fecha:
10/10/2019
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Modelo TCP/IP y OSI resumen informativo y más Apuntes en PDF de Redes de Computadoras solo en Docsity!

Profesor:

Ing. Marvin Arceo

Alumno:

Manuel Arturo Tuz May

Asignatura:

Redes de Computadoras

5 to^ semestre Grupo: “A”

Unidad:

Actividad:

Resumen

Fecha :

Resumen: Se conoce como familia de protocolos de Internet al conjunto de protocolos que son implementados por la pila de protocolos sobre los cuales se fundamenta Internet y que permiten la transmisión de datos entre las redes de computadoras. OSI: El modelo OSI esta constituido por 7 capas que definen las funciones de los protocolos de comunicaciones. Cada capa del modelo representa una función realizada cuando los datos son transferidos entre aplicaciones cooperativas a través de una red intermedia. En una capa no se define un único protocolo sino una función de comunicación de datos que puede ser realizada por varios protocolos Cada protocolo se comunica con su igual en la capa equivalente de un sistema remoto. Cada protocolo solo ha de ocuparse de la comunicación con su gemelo, sin preocuparse de las capas superior o inferior. Sin embargo, también debe haber acuerdo en como pasan los datos de capa en capa dentro de un mismo sistema, pues cada capa esta implicada en el envío de datos.

Ambos modelos son de gran importancia al momento de estudiar las comunicaciones en redes, ya que definen la comunicación por medio de una arquitectura basada en capas. Sin embargo, existen algunas características entre uno y otro que los hacen diferentes, aunque el propósito para el que fueron creados sea el mismo. El modelo OSI, se trata de un conjunto de siete capas, siendo la capa de aplicación la más cercana al usuario y la capa física la más alejada a él. En cada una de sus capas se ofrece un servicio que contribuye con una parte de la comunicación, dicho servicio es implementado a través de un protocolo y la manera de comunicarse con sus capas adyacentes es llevada a cabo mediante el establecimiento de una interfaz, es decir, la capa n solo puede comunicarse con las capas n-1 y n+1, siendo la capa física la que realmente conecta a ambas máquinas, ya que es a través de esta donde fluyen los mensajes en forma de bits. Durante el envío de un mensaje desde una máquina A hacia otra máquina B, el mensaje debe iniciar su viaje desde la capa de aplicación de la maquina A, hacer un descenso en cada una de sus capas hasta llegar a la capa física (encapsulamiento). Una vez que esto sucede, el mensaje debe viajar por el medio (en forma de señales eléctricas o electromagnéticas) hasta llegar a la maquina B, donde será recibido por la capa física y transferido a sus capas superiores para llevar a cabo el proceso inverso, la transmisión concluye cuando el mensaje llega a la capa de aplicación en B. Sin embargo, aunque OSI es un excelente modelo, solo ha servido como referente teórico por lo general y detallado que es; mientras que en términos prácticos se opta por TCP/IP debido a que los protocolos para este último son más adecuados a la realidad.

Bibliografía: https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/huejutla/n10/r1.html https://www.textoscientificos.com/redes/tcp-ip/comparacion-modelo-osi https://medium.com/@xxxamin1314/cu%C3%A1l-es-la-diferencia-entre-modelo-osi-y- modelo-tcp-ip-83829bbd484d