Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

modelos de desarrollo PERU 1960-2000, Esquemas y mapas conceptuales de Historia

modelo de desarrollo peruano 1960-2000 política económica peruano1960-2000

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 01/06/2021

jorge-luis-sanchez-berrocal
jorge-luis-sanchez-berrocal 🇲🇽

4.8

(4)

16 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Perú 1960-2000 Políticas y económicas y sociales en entornos cambiantes Carlos Parodi Trece
Realidad Nacional Profesor: Wilmer Martos Rojas
PERÚ 1960-2000: MODELOS DE DESARROLLO
PERIODO
PRESIDENTE
MODELO DE
DESARROLLO
ALGUNAS CARACTERÍSTICAS
DE LA POLÍTICA ECONÓMICA
1963-
1968
Fernando
Belaunde
Terry
Industrialización
-
Protección a la industria.
por sustitución de
-
Inversión pública en
importaciones
Infraestructura.
(primera fase)
-
Políticas fiscales expansivas
Políticas redistributivas
-
Atraso cambiario
-
Incremento de la deuda externa
1968-
1975
Gobierno
Revolu-
Capitalismo de
-
Reforma agraria
cionario de las
Estado
-
Sustitución de importaciones
llevada
Fuerzas
Armadas.
hasta el limite
Primera fase.
Gral.
Inversión pública en
infraestructura
Juan Velasco
-
Retórica nacionalista
Alvarado
Atraso cambiario
-
Incremento de la deuda externa
1975-
1980
Segunda fase
del
Ajuste e inicio del
-
Promoción de las exportaciones
Gobierno
Militar.
modelo de
no tradicionales
Gral. Francisco
crecimiento hacia
-
Liberalización comercial
Morales
Bermúdez
fuera
-
Devaluaciones
-
Ajuste fiscal
-
Renegociación de la deuda
externa
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga modelos de desarrollo PERU 1960-2000 y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Historia solo en Docsity!

Perú 1960-2000 Políticas y económicas y sociales en entornos cambiantes Carlos Parodi Trece Realidad Nacional Profesor: Wilmer Martos Rojas

PERÚ 1960-2000: MODELOS DE DESARROLLO

PERIODO PRESIDENTE

MODELO DE

DESARROLLO

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS

DE LA POLÍTICA ECONÓMICA

Fernando Belaunde Terry Industrialización - Protección a la industria. por sustitución de - Inversión pública en importaciones Infraestructura. (primera fase) - Políticas fiscales expansivas Políticas redistributivas

  • Atraso cambiario
  • Incremento de la deuda externa 1968 - 1975 Gobierno Revolu- Capitalismo de - Reforma agraria cionario de las Estado - Sustitución de importaciones llevada Fuerzas Armadas. hasta el limite Primera fase. Gral. Inversión pública en infraestructura Juan Velasco - Retórica nacionalista Alvarado Atraso cambiario
  • Incremento de la deuda externa 1975 - 1980 Segunda fase del Ajuste e inicio del - Promoción de las exportaciones Gobierno Militar. modelo de no tradicionales Gral. Francisco crecimiento hacia - Liberalización comercial Morales Bermúdez fuera - Devaluaciones
  • Ajuste fiscal

Renegociación de la deuda externa

Perú 1960-2000 Políticas y económicas y sociales en entornos cambiantes Carlos Parodi Trece Realidad Nacional Profesor: Wilmer Martos Rojas

Fernando Belaunde Terry. Segundo Gobierno Liberalismo y

  • Políticas fiscales expansivas: populismo inversión pública.
  • Liberalización comercial y posterior reversión
  • Mini-devaluaciones
  • Factores exógenos: crisis de la deuda y "fenómeno del niño" 1985 - 1990 Alan García Populismo - Control de precios macroeconómico - Políticas fiscales y monetarias expansivas Reactivación a partir del consumo
  • Protección comercial Retórica redistributiva
  • Moratoria unilateral de la deuda
  • Atraso cambiario 1990 - 2000 Alberto Fujimori Fujimori Estabilización, liberalización

Reformas estructurales pro libre mercado y apertura al exterior Liberalización

  • Estabilización
  • Apertura al exterior
  • Renegociación de la deuda
  • Sector privado como motor del crecimiento Fuente : elaboración propia a pa¡tir de Wise, Carol, "State Policy and Social Conflict in Peru", en Cameron, Maxwell y Philip Mauceri (eds.), The Peruuian Labyrinth, Pennsylvania: Pennsylvania University Press, 1997, pp. 74-75.