Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Modelo VAK: Tipos de Aprendizaje Visual, Auditivo y Kinestésico, Diapositivas de Humanidades

El modelo vak de programación neurolingüística de bandler y grinder, un modelo de aprendizaje que utiliza los tres principales canales sensoriales: visual, auditivo y kinestésico, para determinar el estilo dominante de aprendizaje de una persona. Se describe en detalle los indicadores y características de cada estilo.

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 16/01/2024

mariana-santa-maria-reyes
mariana-santa-maria-reyes 🇲🇽

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MODELO “VAK
MODELO DE LA PROGRAMACIÓN NEOUROLINGUISTICA DE BANDLER Y GRINDER
Fecha: 07/03/22
Nombre: Victor Manuel Arguelles Pimentel
Materia: Psicologia
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Modelo VAK: Tipos de Aprendizaje Visual, Auditivo y Kinestésico y más Diapositivas en PDF de Humanidades solo en Docsity!

MODELO “VAK”

MODELO DE LA PROGRAMACIÓN NEOUROLINGUISTICA DE BANDLER Y GRINDER

Fecha: 07/03/

Nombre: Victor Manuel Arguelles Pimentel

Materia: Psicologia

¿QUÉ ES EL MODELO DE VAK?

El estilo de aprendizaje VAK, utiliza los tres principales receptores sensoriales: visual, auditivo y kinestésico

(movimiento) para determinar el estilo dominante de aprendizaje de una persona.

  • (^) Según estos autores, los canales sensoriales son una combinación entre el proceso de percepción y el

proceso de memoria.

2. ESTILO DE APRENDIZAJE AUDITIVO 👂 - El sistema de representación auditivo es el que nos permite oír en nuestra mente voces, sonidos,

música.

  • Cuando recordamos una determinada melodía o una conversación.
  • (^) Así como, cuando reconocemos la voz de una persona que nos habla por teléfono estamos utilizando el

sistema de representación auditivo.

  • (^) Este estilo está relacionado con hablar y escuchar , aprovechándose para unir ideas o elaborar

conceptos abstractos con la misma destreza y rapidez que el sistema visual.

  • (^) Algunas características resaltantes de los alumnos con estilo de aprendizaje auditivos son:
  • Prefieren escuchar que leer.
  • (^) Les gusta leer en voz alta.
  • Aprenden mediante explicaciones orales.
  • (^) Repasan hablando consigo mismo.

3. ESTILO DE APRENDIZAJE KINESTÉSICO 👐

  • (^) Por último, cuando recordamos el sabor de alguna comida preferida, o lo que sentimos al escuchar una canción, estamos utilizando el sistema de representación Kinestésico.
  • (^) Cuando procesamos la información asociándola con nuestras sensaciones y movimientos de nuestro cuerpo , estamos utilizando el sistema de representación kinestésico.
  • (^) Este estilo está relacionado con tocar y hacer.
  • Entre las características de alumnos con un estilo de aprendizaje kinestésico están :
  • (^) Prefieren aprender haciendo por ellos mismo , por ejemplo, proyectos o experimentos de laboratorio.
  • (^) El alumno kinestésico necesita moverse.
  • (^) Cuando estudian, muchas veces sienten la necesidad de levantarse o caminar.
  • En el aula, prefieren levantarse, cuando están aprendiendo.
  • (^) Suelen ser bueno en los deportes.
  • (^) También aprenden actividades manuales y técnicas con facilidad.