
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Infografía de los diferentes tipos de modelo de cuidados
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
"La representación metodológica y estandarizada que guía la o del aplicación de las mejores prácticas a través de la implementación del proceso atención de enfermería, considerando a la persona como eje central del cuidado, desde el enfoque intercultural, integral y sistémico en los ámbitos, ambulatorio y hospitalario". 8° SEMESTRE GRUPO "D"
a) Meta paradigma de enfermería o supuestos principales. b) Proceso Atención de Enfermería (PAE). c) Plan de Cuidados de Enfermería (PLACE). d) Enfermería Basada en Evidencia (EBE), Recomendaciones de las Guías de Práctica Clínica de Enfermería GPCE Emeta paradigma de enfermeria cumple con caracteristicas de neutralidad y universalidad enfocados los aspectos disciplinares que la enfermeria requiere a para definir su esencia en virtud de su naturaleza Epistemologica. Es una herramienta metodologica, que permite otorgar cuidados las personas sanas o enfermas a través de una atención sistematizada. Como todo método, configura un numero de pasos sucesivas que se relacionan entre si y cuyo objetivo principal es constituir una estructura que puoda cubrir las necesidades individuales o grupales reales o potenciales. Es un instrumento para documentar y comunicar situación del paciente/cliente, los resultados que se espera obtener las estrategias, las intervenciones y la evaluacón de todo ello. EBE es una metodologia a través de la cual se obtiene un conjunto de evidencias y recomendaciones basadas en la mejor evidencia pentifica disponible incluidas en las guías de práctica clinica de enfermeria (GPCE), con el objetivo de guiar al profesional de enfermeria y al usuario de los servicios de salud, en la mejor toma de decisiones para contribuir a la atención segura y de calidad, a traves de la práctica clínica y reflexionar. El modelo del cuidado de enfermería tiene enfoque integral y sistémico aplicable a los tres niveles de atención en salud fortaleciendo con ello la toma de decisiones en la atención primaria a la salud. A)Enfermeria Basada en Evidencia (EBE), (Recomendaciones de las Guias de Práctica Clinica de Enfermeria GPCE: A) Meta paradigma de enfermería o supuestos principales:
C) El Plan de Cuidados de Enfermería (PLACE): Elementos disciplinares básicos de la enfermería.