









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
modelamiento matematico de sistemas automaticos
Tipo: Diapositivas
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Para determinar la velocidade de flujo que sale por una boquilla lisa y redonda como es mostrado en la figura, se aplica bernulli entre el punto de referencia en la superficie y el punto de referencia en la boquilla
Si se considera que la presión manométrica entre los puntos 1 y 2 son cero. Que m es la masa de las partículas de fluido entre el punto 1 y 2. Y que v es la velocidad de salida de la partícula 1 y 2. se tiene que. El flujo de salida del tanque para el caso de uma sección transversal S es:
2
v 2 gH Q Sv S 2 gH
Se puede concluir que el flujo que pasa por la válvula es proporcional al área de abertura de la válvula en el caso que la diferencia de presión sea constante. De manera practica tomamos una válvula con un comportamiento inteligente, donde sea posible hacer una aproximación mas o menos lineal entre el flujo Qv y la abertura de la válvula. Vamos a suponer que el flujo de entrada Qe es proporcional a la abertura de la válvula de entrada considerando un suministro constante. Qs K 2 a 2 2 gH 1 1 Q K a e
Tanque controlado por la válvula de entrada, considerando a2 como perturbación Tanque controlado por la válvula de salida, considerando a1 como perturbación Área da base =0.5 [m^2] (tanque cilíndrico) Hmax del tanque 1m K1=0.05 [m^3/s] K2=0.015 [m^3/s] A10=0.6 (abertura de equilibrio de a1) A20=0.5 (abertura de equilibrio de a2) Use g=10 [m/s^2] para os cálculos
Es hacer el flujo de entrada igual al flujo de salida 𝑄𝑒=𝑄𝑠 𝐾 1 𝑎 1 =𝐾 2 𝑎 2 √ 2 𝑔 𝐻 𝑜 𝐻 𝑜 = ( 𝐾 1 𝑎 1 𝐾 2 𝑎 2 √ 2 𝑔 ) 2 𝐾 1 =0.05 𝑚 3 /𝑠 (^) 𝐾 2 =0.0^1 5 𝑚 3 / 𝑠 𝑎 1 =0.6 𝑎 2 =0. 5 𝐴=0. 5 𝑚 2 𝑔= 1 0 𝑚 2 / s 𝐻 𝑚𝑎𝑥 = 1 𝑚 𝐻𝑜=0.8 𝑚
Teniendo el punto de equilibrio. 𝑓 (^) ( 𝑎 1 , h (^) )= 𝐴 𝑑 h 𝑑𝑡 𝑓 (^) ( 𝑎 1 , h (^) ) ≈ 𝑓 (^) ( 𝑎 1 , h )+ 𝜕 𝑓 𝜕 𝑎 1 ∆ 𝑎 1 | ( 𝑎 1 ,h^ )
𝜕 𝑓 𝜕 h ∆ h | ( 𝑎 1 ,h^ ) ∆ 𝑎 1 =𝑎 1 − 𝑎 1 ∆ h = h− h 𝐴 𝑑 h 𝑑𝑡 =𝐾 1 𝑎 1 − 𝐾 2 𝑎 2 √ 2 𝑔 h
𝐴 𝑑 h 𝑑𝑡 =𝐾 1 𝑎 1 − 𝐾 2 𝑎 2 √ 2 𝑔 h
𝑑 h 𝑑𝑡
𝑑 h 𝑑𝑡 | ( 𝑎 1 ,^ h^ )
1
1
𝐾 2 𝑎 2 √ 2 𝑔 (^2) √ h ∆ h 𝐴 𝑑 h 𝑑𝑡
𝑑 h 𝑑𝑡 | ( 𝑎 1 ,h^ )
1
1
𝐾 2 𝑎 2 √ 2 𝑔 (^2) √ h ∆ h
𝑑 h 𝑑𝑡
𝑑 h 𝑑𝑡 | ( 𝑎 1 ,h^ )
1
1
2
2 √
(^2) √ h ∆ h
𝑑 ∆ h 𝑑𝑡
1
1
2
2 √
(^2) √ h Aplicamos transformada de Laplace a nuestro sistema ∆^ h 𝐴 𝑠 𝐻 ( 𝑠 )=𝐾 1
1
𝐾 2 𝑎 2 √ 2 𝑔 (^2) √ h
𝐻 (^ 𝑠) 𝑎 1 ( 𝑠) = 𝐾 1 𝐴𝑠+ 𝐾 2 𝑎 2 √ 2 𝑔 (^2) √ h 𝐻 ( 𝑠) 𝑎 1 (𝑠) =
𝑠 +0.