Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Plan de Estudios de Modelos Pedagógicos en Educación Primaria de la Escuela Normal, Apuntes de Innovación

El plan de estudios de la carrera licenciatura en educación primaria de la escuela normal experimental, con énfasis en el curso 'modelos pedagógicos'. El documento detalla las competencias que se desarrollan en la unidad de aprendizaje i, las cuales establecen relaciones entre los principios, conceptos disciplinarios y contenidos del plan de estudios, utilizan metodologías actualizadas, seleccionan estrategias para el desarrollo integral de los alumnos y emplean recursos tecnológicos y de investigación. Además, se incluyen entrevistas a docentes sobre sus experiencias con diferentes modelos pedagógicos y cómo se han concretado en la práctica.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 13/01/2024

angela-gonzalez-98
angela-gonzalez-98 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL
“Prof. José Federico Borjón de los Santos”
“Análisis, Reflexión, Acción para mejorar la Educación”
Calve: 05DNL0001Z
Licenciatura en Educación Primaria
Plan de Estudios 2018
CICLO ESCOLAR 2022-2023
CURSO: Modelos pedagógicos
TRAYECTO FORMATIVO: Bases teórico-metodológicas para la enseñanza
UNIDAD DE APRENDIZAJE I
El modelo y su concreción en el aula: procesos y prácticas de enseñanza y aprendizaje
COMPETENCIAS A LAS QUE CONTRIBUYE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
Establece relaciones entre los principios, conceptos disciplinarios y contenidos del plan y programas
de estudio en función del logro de aprendizaje de sus alumnos, asegurando la coherencia y
continuidad entre los distintos grados y niveles educativos.
Utiliza metodologías pertinentes y actualizadas para promover el aprendizaje de los alumnos en los
diferentes campos, áreas y ámbitos que propone el currículum, considerando los contextos y su
desarrollo.
Incorpora los recursos y medios didácticos idóneos para favorecer el aprendizaje de acuerdo con el
conocimiento de los procesos de desarrollo cognitivo y socioemocional de los alumnos.
Selecciona estrategias que favorecen el desarrollo intelectual, físico, social y emocional de los
alumnos para procurar el logro de los aprendizajes.
Emplea los medios tecnológicos y las fuentes de información científica disponibles para mantenerse
actualizado respecto a los diversos campos de conocimiento que intervienen en su trabajo docente.
Utiliza los recursos metodológicos y técnicos de la investigación para explicar, comprender
situaciones educativas y mejorar su docencia.
Orienta su actuación profesional con sentido ético-valoral y asume los diversos principios y reglas
que aseguran una mejor convivencia institucional y social, en beneficio de los alumnos y de la
comunidad escolar.
Decide las estrategias pedagógicas para minimizar o eliminar las barreras para el aprendizaje y la
participación asegurando una educación inclusiva
TIPO DE EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
Evidencia I:
Entrevistas a docentes de Educación Primaria
DOCENTE: Leonardo Guzmán Valdez
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
Amy Yenedith Rocha Garza
Mariel Melina Gonzales Bustos
Johan Esteban Cantú Rodríguez
Israel Martínez Lira
Zindy Sofia Gonzales Rodríguez
Juan Carlos Flores Zúñiga
CUARTO SEMESTRE
2 ”A” LEPRI
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Plan de Estudios de Modelos Pedagógicos en Educación Primaria de la Escuela Normal y más Apuntes en PDF de Innovación solo en Docsity!

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL

“Prof. José Federico Borjón de los Santos”

“Análisis, Reflexión, Acción para mejorar la Educación”

Calve: 05DNL0001Z

Licenciatura en Educación Primaria Plan de Estudios 2018 CICLO ESCOLAR 2022- 2023 CURSO: Modelos pedagógicos TRAYECTO FORMATIVO: Bases teórico-metodológicas para la enseñanza UNIDAD DE APRENDIZAJE I El modelo y su concreción en el aula: procesos y prácticas de enseñanza y aprendizaje COMPETENCIAS A LAS QUE CONTRIBUYE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

  • Establece relaciones entre los principios, conceptos disciplinarios y contenidos del plan y programas de estudio en función del logro de aprendizaje de sus alumnos, asegurando la coherencia y continuidad entre los distintos grados y niveles educativos.
  • Utiliza metodologías pertinentes y actualizadas para promover el aprendizaje de los alumnos en los diferentes campos, áreas y ámbitos que propone el currículum, considerando los contextos y su desarrollo.
  • Incorpora los recursos y medios didácticos idóneos para favorecer el aprendizaje de acuerdo con el conocimiento de los procesos de desarrollo cognitivo y socioemocional de los alumnos.
  • Selecciona estrategias que favorecen el desarrollo intelectual, físico, social y emocional de los alumnos para procurar el logro de los aprendizajes.
  • Emplea los medios tecnológicos y las fuentes de información científica disponibles para mantenerse actualizado respecto a los diversos campos de conocimiento que intervienen en su trabajo docente.
  • Utiliza los recursos metodológicos y técnicos de la investigación para explicar, comprender situaciones educativas y mejorar su docencia.
  • Orienta su actuación profesional con sentido ético-valoral y asume los diversos principios y reglas que aseguran una mejor convivencia institucional y social, en beneficio de los alumnos y de la comunidad escolar.
  • Decide las estrategias pedagógicas para minimizar o eliminar las barreras para el aprendizaje y la participación asegurando una educación inclusiva TIPO DE EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Evidencia I: Entrevistas a docentes de Educación Primaria DOCENTE: Leonardo Guzmán Valdez INTEGRANTES DEL EQUIPO: Amy Yenedith Rocha Garza Mariel Melina Gonzales Bustos Johan Esteban Cantú Rodríguez Israel Martínez Lira Zindy Sofia Gonzales Rodríguez Juan Carlos Flores Zúñiga CUARTO SEMESTRE 2 ”A” LEPRI

MODELOS PEDAGÓGICOS

(Melina aquí insertaras la definición de los siguientes modelos pedagógicos)

Esta hoja se le tiene que dar a conocer a los docentes antes de la entrevista

para que sepan como responder a las preguntas (borran estas

anotaciones)

  1. Tradicional
  2. Conductista
  3. Romántico
  4. Cognitivo
  5. Socialista ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL “Prof. José Federico Borjón de los Santos” “Análisis, Reflexión, Acción para mejorar la Educación” Calve: 05DNL0001Z
  1. ¿Cuál ha sido la relación entre el educador y el alumno en cada modelo?
  2. ¿Qué métodos, estrategias o propuestas ha utilizado en cada uno?
  3. ¿De qué manera se concretan los modelos en el enfoque de cada campo formativo o asignaturas?
  4. ¿Cuál o cuáles modelos pedagógicos considera que le son más efectivos a la hora de enseñar los contenidos y trabajar con los alumnos? ¿Por qué?
  5. ¿Qué rol considera que debería asumir un docente actualmente con respecto a los modelos pedagógicos? (ejemplo: deber ser un guía, auxiliar, mediador, etc.) Justifique su respuesta.
  6. ¿Qué sugeriría para mejorar los modelos pedagógicos que son implementados actualmente en clase?