Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MODULO 5-VOLUNTAD Y CARACTER/SEMANA 2, Apuntes de Psicología

RESUMEN DEL MODULO 5, ENCONTRARAS TODO EL TEMA MUY BIEN RESUMIEDO Y ENTENDIBLE DE ESTE MODULO

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 19/02/2022

ale-uwi
ale-uwi 🇵🇪

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MODULO 5: VOLUNTAD Y CARÁCTER
1.FORMACION DEL CARÁCTER
¿QUÉ ES LA PERSONALIDAD?
Es un conjunto de patrones de conductas, pensamientos y sentimientos, únicos y
relativamente estables en la persona
Suma de factores ambientales, biológicos y sociales, que explican, modulan y
mantienen el comportamiento
Esta dividida en 3 aspectos:
a. TEMPERAMENTO HEREDADO: fenómeno naturalmente emocional que se debe a
factores hereditarios, como reacción intensa a los estímulos ambientales
b. CARÁCTER APRENDIDO: conjuntos de rasgos psíquicos e individuales que se
manifiestan en determinadas circunstancias
c. RASGOS: característica psíquica relativamente estable de una persona, que forma
parte de su manera de ser
DIFERENCIAS ENTRE CARÁCTER Y TEMPERAMENTO
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MODULO 5-VOLUNTAD Y CARACTER/SEMANA 2 y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

MODULO 5: VOLUNTAD Y CARÁCTER

1.FORMACION DEL CARÁCTER

¿QUÉ ES LA PERSONALIDAD?

  • Es un conjunto de patrones de conductas, pensamientos y sentimientos, únicos y relativamente estables en la persona
  • Suma de factores ambientales, biológicos y sociales, que explican, modulan y mantienen el comportamiento Esta dividida en 3 aspectos: a. TEMPERAMENTO HEREDADO: fenómeno naturalmente emocional que se debe a factores hereditarios, como reacción intensa a los estímulos ambientales b. CARÁCTER APRENDIDO: conjuntos de rasgos psíquicos e individuales que se manifiestan en determinadas circunstancias c. RASGOS: característica psíquica relativamente estable de una persona, que forma parte de su manera de ser DIFERENCIAS ENTRE CARÁCTER Y TEMPERAMENTO

2.LA VOLUNTAD

¿PODEMOS MEJORAR LOS RASGOS DE NUESTRO CARACTER? La fuerza de voluntad esta involucrada en la formación de nuestro carácter “La voluntad de sentido es el impulso innato a encontrar un significado y un propósito en la propia vida“ Víktor Frankl, psicólogo humanista

  • VOLUNTAD DEL SENTIDO ¿QUE ES?
    • Tensión radical y sana del ser humano para hallar y realizar un acto con sentido
    • Encontrarle el sentido a todas aquellas situaciones que obligan al ser humano a enfrentarse consigo mismo
    • Si no se encuentra un sentido de la vida, podríamos caer en depresión o en una experiencia de vacío existencial

LA VOLUNTAD

  • Capacidad consciente del ser humano que puede realizar con intención una acción a pesar de las dificultades que se presentan en el día a día
  • Vinculada con la energía creativa, que es la fuerza interna, producto de la experiencia y esta conformada por nuestra historia CULMINAR UN TRABAJO A PESAR DEL CANSANCIO ESTUDIAR UNA MATERIA DIFÍCIL ARREGLAR LA CASA LEVANTARNOS TEMPRANO

FUERZA DE VOLUNTAD

  • Es un impulso que permite la realización a pesar de las adversidades y que nos permite vencer con esfuerzo y sacrificio
  • Puede fortalecerse mediante al trabajo en las siguientes áreas AUTOESTIMA AUTOMOTIVACIÓN TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN IDEAS SOBRE CAMBIO, FRACASO Y ÉXITO

Según peterson y seligman cada persona tiene 24 fortalezas que estan agrupadas en 6 grupos distintos

  • CORAJE: o VALENTIA: no dejarse intimidar ante la amenaza el cambio la dificultad o el dolor o PERSISTENCIA: persistir en una actividad aunque existan obstáculos o INTEGRIDAD: ir siempre con la verdad por delante asumir la responsabilidad de los propios sentimientos y de las acciones emprendidas o VITALIDAD: ver la vida con entusiasmo y energía hacer las cosas con convicción y dando todo de 1 mismo vivir la vida como una apasionante aventura
  • HUMANIDAD: o AMOR: tener importantes y valiosas relaciones con otras personas en particular con aquellas en las que el afecto y el cuidado son mutuos o AMBILIDAD, GENEROSIDAD: hacer favores y buenas acciones para los demás ayudar y cuidar a otras personas o INTELIGENCIA SOCIAL: ser consciente de las emociones y los sentimientos tanto de 1 mismo como como de los demás saber qué cosas son importantes para otras personas tener empatía
  • TEMPLANZA: o PERDON Y COMPASION: capacidad de perdonar a aquellas personas que han actuado mal darles una segunda oportunidad o HUMILDAD, MODESTIA: dejar que sean los demás los que hablen de 1 mismo no busca ser el centro de atención o PRUDENCIA: ser cauteloso a la hora de tomar decisiones no asumir riesgos innecesarios o AUTORREGULACION: tener capacidad para regular sentimientos y acciones propias. tener disciplina y control sobre los impulsos y las emociones
  • TRASCENDENCIA: o APRECIO DE LA BELLEZA Y LA EXCELENCIA: saber apreciar la belleza de las cosas. o GRATITUD: ser conscientes y agradecer las cosas buenas que a 1 le pasa o ESPERANZA: esperar lo mejor para el futuro y trabajar para conseguirlo o SENTIDO DEL HUMOR: gusto por la risa y las bromas hacer sonreír a otras personas ver el lado positivo de la vida o ESPIRITUALIDAD: pensar que existe un propósito o un significado universal en las cosas que ocurren en el mundo y en la propia existencia
  • SABIDURIA:

o CREATIVIDAD: pensar en nuevos y productivos caminos y formas de hacer las cosas o CURIOSIDAD: tener interés por lo que sucede en el mundo encontrar temas fascinantes explorar y descubrir nuevas cosas o APERTURA DE MENTE: no sacar conclusiones al azar evaluar cada posibilidad o DESEO DE APRENDER: tendencia continua a adquirir nuevos aprendizajes o PERSPECTIVA: ser capaz de dar consejos sabios y adecuados a los demás

  • JUSTICIA: o CIUDADANÍA(RESPONSABILIDAD SOCIAL LEALTAD TRABAJO EN EQUIPO): trabajar bien dentro de un equipo o grupo de personas ser fiel al grupo y sentirse parte de él o JUSTICIA(EQUIDAD): tratar a todas las personas como iguales en consonancia con las nociones de equidad y justicia o LIDERAZGO: animar al grupo a hacer cosas así como reforzar las relaciones entre los integrantes de dicho grupo

CONCLUSIONES

• Un rasgo de carácter es una característica psíquica relativamente estable de una

persona que forma parte de su manera de ser de su personalidad

• el carácter es de integración de rasgos psíquicos que le imprimen a la actuación del ser

humano un sello personal se pone de manifiesto en circunstancias específicas y se

determina por la actividad del individuo en dichas circunstancias

• el temperamento comprende las características afectivas más estables y

predominantes de origen hereditario forma parte biológica de la personalidad

• La voluntad de la capacidad consciente de que el ser humano posee gracias a la cual

puede realizar algo con intención a pesar de las dificultades la fuerza de voluntad es un

impulso que llevamos dentro el cual nos permite vencer con esfuerzo y sacrificio los

obstáculos que se nos presentan a lo largo de nuestra vida para alcanzar nuestros

ideales

• la psicología positiva propone el desarrollo del buen carácter a través de 6 virtudes

sabiduría y conocimiento valor o coraje amor y humanidad espiritualidad y

trascendencia justicia templanza además existen 24 rutas llamadas fortalezas para

llegar a las virtudes