Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

mola, embarazo ectopico, aborto, Diapositivas de Obstetricia

MOLAHIDATIDIFORME ● Proliferación de trofoblastos ● Vellosidades con edema estroma

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 29/03/2022

erendy-naheli-hernandez-sanchez-1
erendy-naheli-hernandez-sanchez-1 🇲🇽

2 documentos

1 / 73

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Aborto, embarazo ectopico y
Mola.
Iveth Benitez
Erendy Naheli Hernandez Sánchez
Ricardo Markus López Villaluz
Andrea Velasco Sánchez
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49

Vista previa parcial del texto

¡Descarga mola, embarazo ectopico, aborto y más Diapositivas en PDF de Obstetricia solo en Docsity!

Aborto, embarazo ectopico y

Mola.

Iveth Benitez

Erendy Naheli Hernandez Sánchez

Ricardo Markus López Villaluz

Andrea Velasco Sánchez

ABORTO

CLASIFICACION DE ABORTO

SEGÚN SU ORIGEN

  • Espontáneo
  • Inducido (terapéutico o electivo) SEGÚN EDAD GESTACIONAL
  • Embrionarios (menor a 8 semanas)
  • Fetal temprano (8 a 12 semanas)
  • Fetal tardío (mayor a 12 semanas) SEGÚN SU EVOLUCIÓN
  • Amenaza de Aborto
  • Aborto en curso: Inevitable e Inminente
  • Aborto incompleto
  • Aborto completo
  • Aborto retenido SEGÚN MORBILIDAD
  • No complicado
  • Séptico

OTRAS FORMAS CLÍNICAS

  • Habitual o recurrente

FORMA JURÍDICA

  • Legal
  • Ilegal •Terapéutico

ABORTO SEGÚN SU ORIGEN

ABORTO ESPONTANEO

Pérdida de un embrión o feto por causas

no provocadas intencionalmente (ocurre

sin la participación de métodos médicos

o mecánicos)

ABORTO INDUCIDO

Terminación médica o quirúrgica del embarazo antes de que le feto sea viable.

INCIDENCIA

Wilcox y colegas (1988) estudiaron a 221 pacientes sanas que intentaban concebir durante 707 Ciclos menstruales.

  • 31% de los embarazos se pierde después de su implantación
  • 66% de los abortos: Silencioso en términos clínicos
    • Paridad
    • Edad de los padres

Edad Materna •12 % < 20 años 20 % > 40 años Edad paterna

Factores de riesgo • Aborto 1er trimestre: Muerte del embrión o feto casi siempre precede a su expulsión espontánea

  • Abortos más tardíos: Feto no muere antes de la expulsión.

FACTORES FETALES

la mitad son abortos euploides,

es decir, portan un complemento

cromosómico normal.

el aborto como las tasas de

anomalías cromosómicas disminuyen

con el avance de la edad

gestacional

INFECCIONES

Pueden infectar la unidad

fetoplacentaria por transmisión

mediante la sangre.

TRASTORNOS MÉDICOS

Los riesgos prominentes están asociados con:

➔ Diabetes mellitus mal controlada obesidad. ➔ Enfermedad tiroidea. ➔ lupus eritematoso sistémico.

CANCER los efectos de la exposición a la quimioterapia al provocar el aborto no estan bien definidos.

Exposición temprana al metotrexato,

FACTORES PATERNOS

Edad Paterna Translocaciones

La etiología de esta asociación no está bien estudiada, pero es probable que las anomalías cromosómicas en los espermatozoides desempeñen un papel importante

(Sartorius, 2010)

AMENAZA DE ABORTO

Flujo vaginal sangriento o el sangrado aparecen a través de un orificio cervical cerrado durante las primeras 20 semana

Esta hemorragia al principio del embarazo debe diferenciarse de la implantación, que algunas pacientes tienen al momento de la menstruación esperada.

➔ molestias suprapúbicas, ➔ calambres leves, ➔ presión pélvica o dolor lumbar persistente. ➔ ➔ El sangrado

ABORTO INCOMPLETO ABORTO COMPLETO

Durante el aborto, el sangrado sigue a la separación placentaria parcial o completa y a la dilatación del orificio cervical.

El feto se expulsa en un tiempo, completo y entero. cesan las contracciones uterinas, desaparece el dolor, disminuyen el tamaño del útero y la metrorragia

Expulsión es parcial, se expulsa el feto y quedan retenidas la placenta y las membranas ovulares.

  1. los verdaderos productos de la concepción se vean con grosor
  2. a menos que la ecografía documente con seguridad primero un embarazo intrauterino y luego una cavidad vacía

A las 5 a 6 semanas de gestación,

se puede observar un embrión de 1

a 2 mm adyacente al saco vitelino.

ABORTO INEVITABLE

La ruptura prematura de membrana en

embarazo pretérmino (PPROM, preterm

premature rupture of membranes) en una

edad gestacional previable complica

0.5%

● Puede ir acompañado de contracciones.

● Si se acompaña de hemorragia, fiebre o dolor,

se debe proceder a evacuar el útero.

● Si la secreción de liquido desaparece a las 48h

el manejo es expectante.

inmunoglobulina anti-D

Rh D-negativas serán aloinmunizadas si no se les proporciona inmunización pasiva

Las dosis también pueden graduarse, con 50 μg administrados como IM para embarazos ≤12 semanas y 300 μg para ≥13 semanas.

es razonable administrar inmunoglobulina anti-D para una amenaza de aborto

ABORTO ESPONTÁNEO HABITUAL

1% de las parejas fértiles, la pérdida habitual del embarazo.

Tres o más pérdidas consecutivas de embarazos <20 semanas de gestación o con un peso fetal <

La RPL primaria se refiere a las pérdidas múltiples en una mujer que nunca ha dado a luz a un bebé vivo

la RPL secundaria se refiere a las pérdidas múltiples de embarazos en una paciente con un nacimiento vivo previo