Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Características de las Cadenas de Clasificación de MHC en Células T, Apuntes de Genética

Las características básicas de las cadenas pesadas y ligeras de las moléculas de histocompatibilidad clase ii (mhc ii), que son esenciales para el desarrollo y funcionamiento de las células t. Se explica su estructura, formación y papel en el sistema inmune.

Qué aprenderás

  • ¿Qué son las moléculas de histocompatibilidad clase II (MHC II) y qué papel desempeñan en el sistema inmune?
  • ¿Cómo se forma la estructura de las cadenas pesadas y ligeras de las MHC II?
  • ¿Qué es la función de las cadenas pesadas y ligeras de las MHC II en el desarrollo y funcionamiento de las células T?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 30/01/2020

madafacar1
madafacar1 🇪🇨

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cada uno de los varios millones de células T que circulan en el organismo expresa un
receptor de célula T distinto. su repertorio de receptores diverso, tiene lugar en el
timo, un órgano que se requiere para el desarrollo de células T, y que está dedicado a
dicho desarrollo.; los que salen del timo son células T maduras que son diversas en
sus especificidades de receptor, y son tolerantes a lo propio y están restringidas
a mhc propio.
son glicoproteínas formadas básicamente por cuatro cadenas polipeptídicas. Dos de ellas,
denominadas PESADAS o cadenas H (Heavy: pesado), con un peso molecular de entre 55 a 77
kilodalton (kDa) y dos LIGERAS o L (Light: Ligera) con un peso molecular de entre 23 a 26 kDa.
Las dos cadenas H y las dos L mantienen idéntica estructura entre ellas. Las dos cadenas
pesadas se unen entre si covalentemente mediante puentes de azufre y la cadena pesada se
une a la ligera mediante un puente disulfuro. Cada una de las cadenas consta de una región
constante y otra variable.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Características de las Cadenas de Clasificación de MHC en Células T y más Apuntes en PDF de Genética solo en Docsity!

Cada uno de los varios millones de células T que circulan en el organismo expresa un receptor de célula T distinto. su repertorio de receptores diverso, tiene lugar en el timo, un órgano que se requiere para el desarrollo de células T, y que está dedicado a dicho desarrollo.; los que salen del timo son células T maduras que son diversas en sus especificidades de receptor, y son tolerantes a lo propio y están restringidas a mhc propio. son glicoproteínas formadas básicamente por cuatro cadenas polipeptídicas. Dos de ellas, denominadas PESADAS o cadenas H (Heavy: pesado), con un peso molecular de entre 55 a 77 kilodalton (kDa) y dos LIGERAS o L (Light: Ligera) con un peso molecular de entre 23 a 26 kDa. Las dos cadenas H y las dos L mantienen idéntica estructura entre ellas. Las dos cadenas pesadas se unen entre si covalentemente mediante puentes de azufre y la cadena pesada se une a la ligera mediante un puente disulfuro. Cada una de las cadenas consta de una región constante y otra variable.