






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Monografía acerca de un caso de contaduría
Tipo: Resúmenes
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Monografía: Recursos Humanos en la administración de empresas: Diversidad e Inclusión Materia: Comunicación escrita Docente: Lorena Josefina Solís Uvalle Alumno: Diego Reyes Jiménez 13/08/
¿Qué es la Diversidad e inclusión empresarial? En la actualidad, la inclusión y la diversidad ya cuentan como una parte importante de nuestra estrategia de negocio. No es secreto que la inclusión y la diversidad dentro de un marco laboral debería ser una prioridad en todas las empresas del siglo XXI; no sólo por fomentar un ambiente más equitativo y aportar una visión mucho más global de las competencias corporativas, sino también, para mejorar la calidad de vida, y aumentar los índices de productividad de las empresas. La Diversidad e Inclusión ya no son opcionales, o una característica que sería bueno tener. Cada vez más se están volviendo un imperativo en el mundo de los negocios y una fuente importante de ventaja competitiva. Las empresas que quieran mantenerse rentables y estar al frente de sus competidores necesitan comenzar a hacer cambios para diversificar su fuerza laboral Desde la perspectiva empresarial, contar con un universo mas diverso de talento permite extender nuestros horizontes para enfrentar los retos futuros, así como para tener una visión mas amplia que fortalezca nuestra cultura organizacional, se traducirá en un incremento en la productividad y una apuesta para la continuidad de nuestro negocio Para poder comprender lo que queremos decir con Diversidad e inclusión dentro de las empresas, es importante empezar por definir dichos conceptos. La inclusión como bien ya lo sabemos, va ligada al respeto, significa valorar y considerar las diferentes perspectivas, personalidades y necesidades de las otras personas. Por otro lado, la diversidad hace referencia a todas las características únicas que nos hacen quienes somos, como la personalidad, estilo de vida, etnia, cultura, discapacidad, género, orientación sexual, etc. Un lugar de trabajo culturalmente diverso permite a las personas desarrollar sus talentos y habilidades. Una gama de ideas y
experiencia les permite a aquellos aprender de una colección más diversa de colegas Es por eso por lo que toda empresa necesita atraer, desarrollar y de cierta manera retener una fuerza laboral que refleje la diversidad de las comunidades que operan. Todo esto es de mayor importancia porque al tener diversidad dentro de sus equipos les permitirá involucrar de mejor manera a sus empleados comprender y brindar un mejor servicio a sus empleados, de cierta manera fortalecer la empresa y generar ideas creativas. Importancia de ser una empresa diversa e incluyente La relevancia de la diversidad e inclusión ha tenido un mayor impacto hoy en día gracias a empresas que se han dado a la tarea de informar y publicar ciertos videos con el fin de concientizar a otras empresas acerca de la importancia de la diversidad e inclusión. Ejemplo de esto son empresas como: Google, Twitter, HubSpot BuzzFeed, etc. Al contar con una fuerza laboral en el interior de tu empresa y un lugar de trabajo diversos e inclusivos son activos comerciales estratégicos, es por eso que la diversidad y la inclusión ayudarán a las empresas a anticipar y satisfacer las necesidades de los clientes en un mercado cada vez mas diverso y volátil, aumentar nuestra innovación y desarrollar la creatividad, reforzar los comportamientos como ciudadanos corporativos responsables. Otros argumentos a favor de la diversidad corporativa son el aumento de reserva de ideas y experiencia, la mejora del servicio al cliente por la coexistencia, una valoración mas positiva por parte de los consumidores y desde el punto de vista de los recursos humanos, una mayor retención del talento. Por tanto, las empresas que comprendan e identifiquen el valor que tiene lo anterior para aquellos que buscan trabajo hará que mejore aún más su
En México, existen importantes esfuerzos para promover la inclusión y diversidad laboral, tal es el caso de #TalentoSinEtiquetas, iniciativa de Fundación Adecco que tiene como objetivo eliminar las estigmas y prejuicios que limitan a las personas, las empresas y en general a toda la sociedad; generando una mayor conciencia sobre las capacidades y los talentos de los diferentes grupos que, por diversos motivos, son relegados del mercado laboral formal (jóvenes, personas con discapacidad, perfiles no tradicionales, comunidad LGBTI, personas mayores de 45 años, refugiados y retornados, mujeres víctimas de violencia, atletas y exatletas por su escasa o nula experiencia laboral, entre otros. En general, respecto de cualquier grupo vulnerable históricamente discriminado, cambiemos nuestras culturas corporativas para volvernos, genuinamente, más abiertos, más solidarios e inclusivos. Contribuyamos todos a la construcción de un México más justo y equitativo en el que rija el respeto al otro, en el que celebremos nuestras diferencias porque nos complementan y nos unen. Busquemos sin cansancio ser esa sociedad de la que nos sintamos orgullosos. “En nuestra compañía, el empleo es la razón de ser, por ello, buscamos darle un sentido no solo económico, sino de vida, queremos que la diversidad e inclusión sea una realidad en nuestro país. Hoy este tema, es parte de la responsabilidad social de las compañías, por las que todos debemos apostar para un crecimiento conjunto”, comentó Francisco Martínez, director general de Grupo Adecco México. La gestión de la diversidad en el lugar de trabajo puede aumentar el retorno de la inversión, generar ideas más innovadoras y fomentar un ambiente de trabajo más productivo. De hecho, las empresas que ponen énfasis en la diversidad adquieren talento altamente calificado y están mejor adaptadas a un entorno dinámico. Como dijo el experto de liderazgo Stephen Covey una vez: «La fuerza radica en las diferencias, no en las similitudes.
Empresas mundialmente reconocidas por la inclusión y la diversidad. Un plan de Diversidad e Inclusión aumenta la satisfacción de los empleados, y reduce conflictos, mejorando la colaboración y la lealtad de los empleados. Las compañías que son líderes en inclusión tienen una mejor reputación que se extiende a la comunidad. Finalmente, las empresas que tienen los índices más altos de Diversidad e Inclusión suelen ser las de mejor desempeño en su ramo. Es decir, avanzar hacia la Diversidad e Inclusión trae beneficios al negocio en términos de competitividad, desempeño y reputación. En 2018, Kellogg’s Norteamérica lanzó una edición especial de sus cereales juntos en una sola caja, llamándola “All Together” bajo un mensaje de unidad e inclusión. El siguiente año, dicho programa se llevó a México durante el Mes del Orgullo, arropado por una fuerte campaña en medios digitales liderada por influencers de la comunidad LGBT+. Por cada “like” generado en las publicaciones de la campaña “All Together” en Instagram, la compañía donó un peso a It Gets Better México, una organización enfocada en apoyar y celebrar los derechos de los jóvenes LGBT+. La campaña llegó a más de 9 millones de usuarios y generó cobertura por más de 90 historias en medios de comunicación. General Motors es otro de los líderes en diversidad e inclusión. Entre otras prácticas, resalta el entrenamiento para proveedores en mejores prácticas de diversidad e inclusión, lo cual hace que los proveedores mejoraren su ambiente de trabajo y asegura que GM trabaje solo con proveedores que tengan la diversidad e inclusión como prioridades. GM también cuenta con un programa de internship para mujeres que regresan a la vida laboral después de algunos años de dedicarse a su familia. Así ayuda a las mujeres a actualizarse en las nuevas tendencias y retomar el ritmo de
diversidad equivale a garantizar un proceso justo de contratación y promover un entorno de trabajo inclusivo que ofrezca igualdad de derechos y oportunidades. III. Diga si al apoyo: la Organización Internacional de Empleadores (OIE) es un primer punto de referencia de fácil acceso para obtener apoyo complementario en materia de diversidad e inclusión. Además, la OIE está muy involucrada en la Red Mundial de Empresas y Discapacidad de la OIT, una iniciativa dirigida por empleadores que trabaja para promover la inclusión de personas con discapacidad en los lugares de trabajo. IV. Mantén activa la comunicación, crea canales: Finalmente, es importante estar abiertos al diálogo y crear canales de comunicación para que todos los colaboradores con nuevas ideas, propuestas e inquietudes, puedan expresarlas libremente y con confianza. V. Difunde la información a nivel interno: Para lograr esto, piensa en campañas o formas de hacer llegar la información a todos los colaboradores de forma efectiva, para que todos conozcan la nueva filosofía y beneficios, así como los motivos de la empresa para realizar una transformación. VI. Planifica eventos inclusivos y actividades grupales: Todos los eventos corporativos, sesiones de capacitación y reuniones deben planificarse cuidadosamente con anticipación para garantizar que satisfagan las necesidades específicas de los empleados con discapacidad.
En conclusión, los recursos humanos dentro del interior de las empresas buscan compenetrar el recurso humano con el proceso productivo de la empresa, haciendo que éste último sea más eficaz como resultado de la selección y contratación de los mejores talentos disponibles en función del ejercicio de una excelente labor de estos. Así como también la maximización de la calidad del proceso productivo depende de igual modo de la capacitación de los elementos humanos para hacer más valederos sus conocimientos. Podemos concluir que el éxito de toda organización depende del esfuerzo y las capacidades de su personal, es decir; del factor humano que posee y que tan diversos e incluyentes son, más allá de toda la tecnología que pueda existir, una organización que no planifique sus recursos humanos y las políticas que deberá implementar para el control de éstos; está condenada al fracaso.