



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Armando reverón, nacido en 1889 en caracas, venezuela, es considerado uno de los más importantes artistas plásticos de américa latina. Aunque abandonó la escuela a los 13 años para dedicarse a la pintura, su carrera fue irregular debido a su desorden y su falta de disciplina. Obtuvo una beca del gobierno de españa en 1928 para estudiar en madrid, donde exploró diferentes técnicas y estilos. Su obra se caracteriza por su uso único de la luz y la sombra, y aborda temas religiosos, naturalezas muertas, figuras, paisajes, autorretratos y desnudos femeninos. Su estilo propio y su manera de plasmar la realidad lo hicieron muy popular en venezuela durante la época de modernización y prosperidad. Sus obras presentan paisajes y figuras etéreas que desaparecen en la luz brillante del sol. Reverón es una figura clave en la cultura venezolana, y su legado e influencia en el arte latinoamericano perdura.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Biografía de Armando Reverón Bachiller: Alicia Zhang Wu Carnet: 22- 10446 Armando Reverón, nacido el 10 de mayo de 1889 en Caracas, Venezuela, es uno de los artistas más destacados de América Latina. Fue un destacado pintor venezolano considerado uno de los grandes maestros en la historia de las artes plásticas de su país. Desde muy joven, Reverón mostró un interés en el arte. La carrera de Reverón como pintor se inicia a los 13 años, cuando decidió dejar la escuela y empezar a trabajar. Pronto comenzó a recibir clases de pintura, aunque no en una academia, sino con diferentes pintores, entre los cuales estaba León Gómez, un pintor venezolano de moda a la época. En el año 1905, a los 21 años, Reverón ingresó a la Academia de Bellas Artes de Caracas, donde enseñaba León Gómez. Reverón se hizo un aprendiz notable, pero también era una persona desordenada, al punto de que no acababa ninguna de sus tareas y frecuentemente no se presentaba a clase. Reverón pronto comenzó a enfrentar sanciones por su comportamiento y pronto lo expulsaron de la academia. Reverón siguió pintando, sin embargo, y empezó a trabajar con grupos de pintores y artistas en grupos informales. En 1928, Reverón obtuvo una beca del Gobierno de España para estudiar en Madrid. La Academia de Bellas Artes en Caracas, donde lo expulsaron antes, intercedió en el proceso de obtener la beca, y Reverón obtuvo el premio para estudiar y completar su formación en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en España donde tuvo la chance de explorar París.
Allí, se sumergió en el estudio de los grandes maestros y comenzó a experimentar con diferentes técnicas y estilos. Durante su vida, se enfocó en temas religiosos, las naturalezas muertas, la figura, el paisaje, el autorretrato y el desnudo femenino; estos dos últimos fueron los más predominantes en sus obras. Reverón fue tan famoso porque creó un estilo propio, que diferenciaba su trabajo del resto de pintores del país. También, había una cierta novedad en su trabajo y su manera de plasmar la realidad. Eso, más que todo, porque estaba en constante búsqueda de nuevos procesos artísticos y estaba siempre influenciado por las tendencias del momento. Se hizo muy popular además por la facilidad con la que la gente se pudo sentir identificada con su obra. Su pintura, aunque no era representativa del paisaje de un modo fiel, lo hacía de una forma tan real, que era familiar para los venezolanos de su época que se conoce como el "Auge de la República", una época de modernización, prosperidad y cambios, en la que el país comenzó a tener una mejor relación con Europa y Estados Unidos. Muchos se sentían emocionados ante la forma en que Reverón abordaba la vida del campo, de la familia, de los animales y las montañas. También, muchas de las obras de Reverón reflejan a Venezuela como un lugar moderno, sin olvidar su contexto histórico. Además de destacar por su uso único de la luz y la sombra en sus pinturas. Sus obras a menudo presentan paisajes y figuras etéreas, casi fantasmales, que parecen desvanecerse en la luz brillante del sol. Utilizó una paleta limitada de blancos, grises y ocres, lo que contribuyó a la sensación de luz intensa en sus pinturas. Su técnica única le permitió capturar la esencia de la luz y la sombra de una manera que pocos artistas han logrado. Por otra parte, Armando Reverón es una figura clave en la cultura venezolana, porque no solo fue un gran artista, sino un artista que dejó un legado y una inspiración para las siguientes
Biografia de Armando Reverón. (s. f.). https://www.biografiasyvidas.com/biografia/r/reveron.htm BIOGRAFIA ARMANDO REVERON - Informe de libros - MILENADRIAN. (s. f.). https://www.clubensayos.com/Historia/BIOGRAFIA-ARMANDO- REVERON/520518.html EcuRed. (s. f.). Armando Reverón - ECURed. https://www.ecured.cu/Armando_Rever%C3%B3n Armando Reverón. (s. f.). https://www.epdlp.com/pintor.php?id= Imaginario, A. (2018, 28 agosto). Armando Reverón: 11 obras esenciales del genio venezolano. Cultura Genial. https://www.culturagenial.com/es/armando-reveron-obras/ Armando Reverón > Información, biografia, archivo, historia. (s. f.). WIKIDAT. https://es.wikidat.com/info/armando-reveron