








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Causas, Consecuencias y Posibles soluciones
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Dedicatoria El presente trabajo de monográfico va dedicado a nuestra familia, por su inquebrantable apoyo moral; quienes han inspirado el continuar superándonos profesionalmente y personalmente. ii
Tabla de Contenidos Dedicatoria.................................................................................................................................ii Introducción................................................................................................................................v Capítulo I Embarazo Adolescente.............................................................................................. 1 Definición............................................................................................................................... 1 Causas o Factores de Riesgo:................................................................................................. 2 Consecuencias, Complicaciones o Riesgos:........................................................................... 3 Consideraciones Psicosociales para el Aumento de los Embarazos en Adolescentes........... 4 Sociedad Represiva............................................................................................................ 4 Sociedad Restrictiva........................................................................................................... 5 Sociedad Permisiva............................................................................................................ 5 Sociedad Alentadora........................................................................................................... 5 Conclusiones.............................................................................................................................. 7 Bibliografía................................................................................................................................. 9 iv
Introducción Este trabajo de investigación trata principalmente sobre el embarazo en la adolescencia, sus causas y consecuencias, síntomas de un embarazo, como prevenir embarazos no deseados, además nos entrega estadísticas de la realidad e información sobre el porcentaje de jovencitas que tienen relaciones sexuales a temprana edad, sin responsabilidad y consejos de los jóvenes hacia sus padres. Cabe mencionar que éste tipo de problema social no es reciente, es decir, desde años pasados existe y lo peor es que se han realizado muchas investigaciones, pero ninguna a podido resolver el problema y que últimamente se ha expandido considerablemente en nuestro país. El objetivo de mi investigación NO es resolver el problema, sino intentar darle una explicación lógica y proponer medidas para disminuir el problema, error que encontré en otras investigaciones cuyo objetivo era, precisamente, resolver el problema, cosa que resulta casi imposible. Actualmente, uno de los principales problemas que afectan a los jóvenes que comienzan su actividad sexual es el embarazo no planificado o no deseado. v
Este problema ha ido mejorando gracias a la introducción de temas de sexualidad en las escuelas, pero no se ha generalizado a todas las instituciones educativas, por tal motivo considero que el número de embarazos no deseados entra adolescentes sigue siendo elevado. Causas o Factores de Riesgo: Existen muchas y muy variadas causas, pero la más importante es la falta de educación sexual. Los padres de familia, muchas veces evaden esta responsabilidad y la dejan a cargo de los maestros. Entre otras causas se encuentran también:
Otros factores de riesgo de embarazo pueden ser:
procreativos. Las manifestaciones de la sexualidad pasan a ser fuentes de temor, angustia y culpa, enfatizando y fomentando la castidad prematrimonial. Sociedad Restrictiva Tiene tendencia a limitar la sexualidad, separando tempranamente a los niños por su sexo. Se aconseja la castidad prematrimonial, otorgando al varón cierta libertad. Presenta ambivalencia respecto al sexo, siendo la más común de las sociedades en el mundo[ CITATION Mol92 \l 10250 ]. Sociedad Permisiva Tolera ampliamente la sexualidad, con algunas prohibiciones formales (la homosexualidad). Permite las relaciones sexuales entre adolescentes y el sexo prematrimonial. Es un tipo social común en países desarrollados. Sociedad Alentadora Para la cual el sexo es importante y vital para la felicidad, considerando que el inicio precoz del desarrollo de la sexualidad favorece una sana maduración del individuo. La pubertad es celebrada con rituales religiosos y con instrucción sexual formal. [ CITATION Sán15 \l 10250 ] La insatisfacción sexual no se tolera y hasta es causal de separación de pareja. Son sociedades frecuentes en Africa ecuatorial, la Polinesia y algunas islas del Pacífico.
Así se considera que el embarazo en adolescentes es un fenómeno causado por múltiples factores, principalmente de orden psicosocial, ocurriendo en todos los estratos sociales sin tener las mismas características en todos ellos, por lo que importan las siguientes consideraciones:
Bibliografía CITATION Col14 \l 10250 : , (1), CITATION Sán15 \l 10250 : , (2), CITATION Mol92 \l 10250 : , (3),