

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Mordedura de serpiente, generalidades, vías de administración, Farmacología, Diagnóstico y Manifestaciones clínicas.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
0: Huellas puntiforme sin evenenamiento probable mordedura seca (10-20%de los casos) I: Envenenamiento leve (dolor, edema no mayor de 10 cm) II: Envenenamiento moderado (dolor intenso, edema >150 cm, cambios en la piel, estado nauseoso. III: Envenenamiento severo (edema en todo el miembro afectado, vómito, vertigo, fiebre, cambios muy notables en la piel (equimosis, bulas, petequias, parestesias y oliguria) IV: Envenenamiento grave (sangrado por los orificios de la mordedura, equimosis y petequias extensas, datos de coagulación intravascular diseminada, insuficiencia renal aguda,
Grado 0 —> Tiempos de coagulación cada 12 horas por 24 horas Grado 1- 4 —> medición perimetral, BH completa, CK, tiempos de coagulación, QS