Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Primeros Auxilios para Mordeduras de Serpientes: Guía Completa, Diapositivas de Salud Pública

Resumen de primeros auxilios sobre que hacer en caso de una mordedura de serpiente

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 15/06/2021

gabriela-mundaca-rojas
gabriela-mundaca-rojas 🇵🇪

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DIFERENCIAS DE SERPIENTE VENENOSA Y NO VENENOSA
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Primeros Auxilios para Mordeduras de Serpientes: Guía Completa y más Diapositivas en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

DIFERENCIAS DE SERPIENTE VENENOSA Y NO VENENOSA

PRIMEROS Antes de iniciar el tratamiento se debe identificar el tipo de serpiente. Luego:^ AUXILIOS  (^) Calme a la persona y póngala en reposo.  (^) Limpie la zona mordida con jabón para desinfectarla.  (^) Quítele cualquier torniquete que se haya hecho.  (^) Mantenga a la persona hidratada.  (^) Inmovilice la extremidad mordida.  (^) Y lo más importante: Traslade al paciente inmediatamente al hospital o centro de salud más cercano de la zona para que reciba el suero antiofídico lo antes posible

¿Qué no se debe hacer?

 (^) No realizar incisiones en el sitio de la mordedura, no aplicar torniquetes, no colocar compresas frías o hielo, no administrar sustancias químicas, no administrar bebidas alcohólicas y no succionar con la boca.

EVALUACIÓN DEL GRADO DE ENVENENAMIENTO POR MORDEDURA DE SERPIENTE VENENOSA Grado de envenenamiento Marca de colmillo Evaluación del grado de envenenamiento por mordedura de culebra venenosa según los síntomas durante las primeras 12 horas Dolor Hinchazón Hemorragia Otros síntomas Grado 0: No hay envenenamiento Sí Poco Muy poca hinchazón No Ninguno Grado 1: Poco envenenamiento Sí Fuerte en la parte mordida Hinchazón entre 12 cm Generalmente no hay pero debe haber observación Generalmente no hay Grado 2: Envenenamiento mediano Sí Fuerte que pasa al cuerpo Hinchazón de entre 15 a 30 cm Líneas finas rojas o azules, o manchas oscuras alrededor de la mordedura Puede tener dolor de cabeza, nauseas, mareos y un poco de fiebre. Grado 3: Envenenamiento grave Sí Muy fuerte que pasa al cuerpo Hinchazón de 30 cm o más que avanza rápidamente Como el grado 2 pero sangra por muchas partes Como el grado 2 pero más fuertes, puede haber síntomas de shock Grado 4: Envenenamiento muy grave Sí Dolor fuerte que pasa muy rápidamente por todo el cuerpo Igual que el grado 3 pero avanza con más rapidez Ampollas que a veces están llenas de sangre, las extremidades pueden estar azules y gangrenosos Como el grado 3, pero comienzan 15 mnts después de la mordedura. Los labios y cara pueden adormecerse. Shock fuerte y puede morir en poco tiempo

¿Cómo aplicar el suero antiofídico? Antes de aplicarla se debe: Hacer la prueba de sensibilidad, ver la prueba 20 minutos después de aplicarla y aplicar solamente si la prueba es negativa. Si la prueba de sensibilidad salga negativa, el procedimiento para aplicar el suero antiofídico es:  (^) Sacar la ligadura  (^) Aplicar 5 cc de suero antiofídico en cada nalga, por vía intramuscular.  (^) Aplicar la ligadura otra vez, pocos minutos después de aplicar el suero antiofídico. Si es necesario aplicar una segunda ampolla de suero debe sacar la ligadura otra vez mientras aplica el suero.

CONCLUSIONES

  • (^) Es importante conocer el tratamiento de picaduras, mordeduras e intoxicaciones, porque nosotros como médicos necesitamos saber que hacer en todo tipo de situaciones, debido a que, por ejemplo, una simple picadura de avispa puede llegar a una complicación de una reacción sistemática en nuestro cuerpo.
  • (^) En el caso de las mordeduras, es de gran importancia conocer acerca del insecto o animal que lo causa, porque se debe diferenciar si es venenoso o no para poder iniciar el tratamiento.
  • (^) Todo persona debe saber los primeros auxilios en cada tipo de situaciones, estas se puede presentar en cualquier momento en nuestro entorno y, en la mayoría de los casos, se necesita una atención inmediata, porque incluso un buen lavado de la herida puede ayudar a evitar un infección, como se vería en el caso de las mordeduras de perros.

Referencias bibliográficas

  1. Barish, R., 2018. Mordeduras De Serpiente - Traumatismos Y Envenenamientos - Manual MSD Versión Para Público General. [online] Manual MSD versión para público general. Disponible en: https://www.msdmanuals.com/es-pe/hogar/traumatismos-y-envenenamientos/mordeduras-y-picadura s/mordeduras-de-serpiente [Acceso 27 Agosto 2020].
  2. Instituto Clodomiro Picado, 2020. Primeros Auxilios. [online] Icp.ucr.ac.cr. Disponible en: http://www.icp.ucr.ac.cr/es/informacion-y-materiales/primeros-auxilios [Acceso 27 Agosto 2020].
  3. Medina A. Manual práctico de primeros auxilios e inyectables. 1 ed. Lima: VEDIMPRES; 2015.