Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

morfologia del craneo, Resúmenes de Neurociencia

trabajo de neuropsicologia I, en donde se especifica y se desarrolla todas las partes que conforman el craneo

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 20/03/2023

surit6966
surit6966 🇻🇪

5 documentos

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
III TRIMESTRE
PARTICIPANTE:
Samar Bouchacra
CI: 26717441
Sección P1
NOVIEMBRE 2018
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga morfologia del craneo y más Resúmenes en PDF de Neurociencia solo en Docsity!

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL III TRIMESTRE PARTICIPANTE:

Samar Bouchacra

CI: 26717441

Sección P

NOVIEMBRE 2018

El cráneo es la estructura de huesos que se encarga de cubrir y proteger el

encéfalo (el conjunto de varios órganos y estructuras que se incluyen en el

sistema nervioso, como el cerebro, el cerebelo y el bulbo raquídeo).

Ocho huesos forman la caja del cráneo, cuyo espesor varía de acuerdo a la

persona; sus nombres son los siguientes: occipital, frontal, etmoides,

esfenoides, dos parietales y dos temporales. Es importante resaltar que en

algunos casos se registra también la existencia de huesos suturales.

  • sutura sagital Foramen parietal: Orificio pequeño e inconstante localizado en la porción posterior de los parietales, cerca de la sutura sagital.

Base craneal (Superficie externa) Está formada por la región inferior del neurocráneo (suelo de la cavidad craneal), menos la mandíbula. Presenta: Una fosa incisiva ubicada por detrás de los incisivos centrales superiores Una depresión en la línea media del paladar llamada sutura incisiva Una fosa palatina principal, donde emerge el nervio palatino Una Sutura palatina, que resulta de la unión del paladar y de la maxila Una Sutura interpalatina: que resulta de la unión de las dos partes del paladar Un foramen Oval por donde pasa el Nervio mandibular y la arteria meníngea menor Un foramen espinoso por donde pasa la arteria meníngea media El cóndilo del occipital Foramen oval Foramen espinoso

Bóveda craneal Interna Esta muestra los hoyos (fositas granulares) ubicadas a nivel de los parietales que son producidas por granulaciones aracnoideas. Múltiples surcos para vasos que pasan entre el seno sagital superior y en el diplome El diplome es esponjoso de hueso y contiene médula ósea roja La hoz del cerebro que es una proyección corta de la duramadre (la cubierta mas externa del encéfalo), se

inserta en la cresta del frontal.

El sistema nervioso es el conjunto de órganos y estructuras que se encuentran dentro de dos grandes cavidades: la cavidad craneal y el conducto vertebral. El sistema nervioso se divide en dos partes principales, con propósitos descriptivos: Sistema nervioso central : Conformado por el encéfalo y la médula espinal Sistema nervioso periférico : que consiste en los nervios craneales y espinales y sus ganglios asociados.

Corteza cerebral La corteza cerebral es el nivel más alto del sistema nervioso central, siempre funciona en asociación con los centros inferiores, forma el revestimiento completo de la superficie cerebral con un espesor variable entre 1.5 milímetros hasta 4.5 de materia gris, la cual está compuesta principalmente por: Células nerviosas Fibras nerviosas Neuroglía: Células de sostén a las neuronas Vasos sanguíneos

Los detalles de la configuración externa del tronco encefálico se estudian teniendo en

cuenta sus caras o superficies anterior y posterior. Son de extraordinaria importancia ya

que muchos de ellos no son más que la manifestación externa de estructuras que se sitúan

en el interior del mismo.

La Sustancia Gris del Tronco Encefálico presenta características que difieren de la médula espinal, se presenta en forma de núcleos aislados, más o menos grandes y de múltiples núcleos más pequeños que constituyen la formación reticular.

Este último continua hacia la cara inferior hasta la aparición del surco posterolateral, surco profundo y transversal justo detrás de la escotadura anterior, que delimita al lóbulo floculonodular. El nódulo es una parte diferenciada del vermis que queda detrás del velo medular inferior del IV ventrículo.

Es de forma cilíndrica en los segmentos cervical superior y lumbar, mientras que ovoide con un diámetro transverso mayor que el anverso en los segmentos cervical inferior y torácico. La médula es asimétrica en casi 80 % de los seres humanos, siendo el lado derecho el más grande en el 75 % de las asimetrías. Tal asimetría se debe a la presencia de más fibras del fascículo corticospinal descendente en el lado más grande.

La columna vertebral es un conjunto de huesos situados (en su mayor extensión) en la parte media y posterior del tronco, y va desde la cabeza (a la cual sostiene), pasando por el cuello y la espalda, hasta la pelvis a la cual le da soporte. -Columna cervical superior (CCA): formada por los cóndilos occipitales, atlas (C1) y carillas articulares superiores del axis (C2). Hacen movimientos cibernéticos, de ajuste con 3 grados de movimiento. -Columna cervical baja (CCB): desde las carillas articulares inferiores del axis (C2) hasta la meseta superior de T1. Van a realizar dos tipos de movimientos: flexo extensión y movimientos mixtos de inclinación- rotación.

La corteza o córtex cerebral es el tejido nervioso que cubre la superficie de los hemisferios cerebrales, alcanzando su máximo desarrollo en los primates. Es aquí donde ocurren la percepción, la imaginación, el pensamiento, el juicio y la decisión. Es ante todo una delgada capa de la materia gris –normalmente de 6 capas de espesor–, de hecho, por encima de una amplia colección de vías de materia blanca. Áreas Funcionales las diversas áreas corticales presentan diferencias estructurales bastante evidentes (por ejemplo, corteza a granular ante granular). Algunos anatomistas intentaron trazar mapas de la corteza teniendo en cuenta estas diferencias y parcelar la corteza en diferentes áreas.