Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

morfologia del tendon, Guías, Proyectos, Investigaciones de Biomecánica

estructur del tendeon lesiones tendinosas

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 07/08/2023

ericka-teapila-almonte
ericka-teapila-almonte 🇲🇽

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Clasificacion
Morfologica del
Tendon
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga morfologia del tendon y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Biomecánica solo en Docsity!

Clasificacion

Morfologica del

Tendon

TENDON

 Es una estructura corporal formada por haces de fibras de colágeno tipo 1 y elementos

celulares, rodeados por una matriz extracelular rica en proteoglicanos y aminoglicanos

(sustancia fundamental que favorece el deslizamiento de los haces de colágeno).

La unión de músculo y tendón se

Llama unión miotendinosa y la unión

Que une tendón y hueso se llama

Entesis.

 (^) El tendón contiene proteoglicanos, como la decorina y el agrecano (que mantienen la hidratación y facilitan el deslizamiento entre moléculas), así como glicoproteínas como la tenascina C , la fibronectina y la elastina (que mantienen la estabilidad mecánica y facilita el retorno a la condición de reposo después de cargas biológicas), todo organizado de manera alineada con el eje longitudinal del tendón  (^) La composición celular está formada por distintos tipos de células: tenocitos, condrocitos, células sinoviales, células vasculares y células madre. Las células tendinosas están intercaladas entre las fibras de colágeno y organizadas en forma de red alineadas a lo largo del eje largo de un tendón

 (^) La vascularización del tendón es variable y depende si están cubiertos por vaina.  (^) Los tendones con vaina tienen regiones relativamente avasculares que se nutren por difusión de la sinovial.  Los tendones sin vaina reciben irrigación de vasos que ingresan a la superficie del tendón a través del paratenon o a la éntesis (unión tendón-hueso)

Tendon patologico  (^) es una alteración del tendón con o sin lesión que pueden limitar su funcionalidad.  (^) Los tendones pueden lesionarse o resultar afectados por situaciones como los esfuerzos bruscos, traumatismos directos, sobreuso e incluso el exceso de entrenamiento en las prácticas deportivas. Las lesiones tendinosas pueden ser, de manera general, de tres tipos:

 Tendinitis Consiste en la lesión reciente de un tendón , es muy

dolorosa , se acompaña por aumento de volumen, limitación para el movimiento y rigidez.

 Tendinosis Cuando una tendinitis no se resuelve , bien sea porque no

se llevó a cabo el tratamiento adecuado o no se cumplió con el reposo requerido, se prolonga en el tiempo convirtiéndose en una lesión crónica

 Tenosinovitis En esta lesión se inflama el tendón y la vaina

tendinosa que lo recubre , esto es muy característico de enfermedades inflamatorias como la artritis reumatoide , se trata de una lesión muy dolorosa, acompañada por una hinchazón y rigidez importantes