





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
morfologia y apertura para el aprendisaje
Tipo: Apuntes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La anamnesis se relaciona con la CAUSA, EL LUGAR EL MOMENTO DEL ACIDENTE En caso de avulsión dental se considera ….. el tiempo que el diente permaneció fuera del alveolo La inspección y la exploración ayuda a …..identificar puntos hemorrágicos,eemas , fracturas coronarias o coronoradiculares ,fracturas radiculares verticales o alteraciones en los dientes
Lesión en la estructura de soporte de los dientes sin pérdida de sustancia donde el traumatismo no provoco la ruptura del ligamento periodontal REPERCUSIONES ..Alteraciones palpares que provoca calcificaciones y secuelas en dientes maduros, puede haber mortificación palpar TRATAMIENTO..- alivio articular y antiinflamatorio higiene bucal, dieta blanda y liquida por 7 días.
Cuando el impacto del diente es de mayor intensidad se produce un estiramiento y ruptura del ligamento periodontal CAR CLINIKAS.- MOVILIDAD-HORIZONTAL-MODERADA ------mucha sensibilidad a la percusión TRATAMIENTO.-El cuidado de la armonía oclusal y 1 antinflamatorio REPERCUSIONES atresia de la cavidad pulpar, mortificación pulpar, reabsorciones internas SECUELAS DE LA SUBLUXACIÓN.- calcificación del conducto radicular en dientes vecinos.
Traumatismo del tejido de soporte del diente causado por un golpe axial, en el sentido del eje mayor del diente con desplazamiento del diente hacia dentro del alveolo.
EXAMEN RAIOGRAFICO.- desaparición del espacio periodontal, y altura del apice del diente instruido con las demás ápices. Medidas de intrusión.--- 1-3mm 3-5mm 6-8mm 8 a10mm (NOTA) en dientes permanentes con rizogénesis incompleta con frecuencia ------se produce la reeurpcion espontanea fisiológica. En dientes maduros con raíces formadas, se registra mortificación pupar Como consecuencia de daño del ligamento periodontal puede producirse reabsorción inflamatoria. La extracion del diente anquilozado (30 dias para que se produzca )puede implicar la perdida vertical y horizontal del hueso alveolar. TRATAMIENTO. Clorhexidina+ penicilina sintética,+diclofenaco. (NOTA) en casos de intrusión hasta de 5 MM SIN FRACTURA ALVEOLAR, la reubicación debe ser ortodontica bajo la orientación de un ortodontista, PASADO LOS 5 MM la reubicación debe ser quirúrgica.
La dirección de la fuerza del impacto desplaza al diente en sentido axial y parcialmente hacia fuera del alveolo. (NOTA) Cuando la extrusión es pequeña o se produjo hace 2 o 3 días la reubicación será Reposición con aparato ortodontico. 11.3 %de dientes que sufren extrusión pueden presentar …………..degeneración apical transitoria entre 3 meses a 1 año después del accidente CAR CLINIKAS Ruptura de vasos y fibras del ligamento periodontal, movilidad exagerada, hemorragia.
El tiempo que la pulpa estuvo expuesta a la cavidad bucal, el tamaño de la exposición, el grado de desarrollo radicular.
Desplazamiento del diente hacia V-P-L hacia mesial o distal existe fractura alveolar y extrusión leve siempre está afectando a 2 o más pesas dentales determina lesiones como atresia del conducto radicular mortificación pulpar y reabsorción interna
Desplazamiento total del diente En niños de 7 a 12 años,,, incisivos centrales son los más afectados. El diente debe colocarse en ; leche fría, suero fisiológico o agua destilada Si el diente se encuentra sucio se tiene que lavar con suero fisiológico ( no debe cepillarse ni rasparse) La leche proviene la muerte celular, va hacer un medio adecuado para el diente por un periodo de 6 horas. Orden de preferencia para el diente: Leche, solución fisiológica,saliva,agua ¿Cuáles son las características para determinar la intensísima de las reabsorciones radiculares? La rapidez que el diente vuelve al alveolo, el medio de conservación
Se compromete el esmalte, la dentina y el cemento En dientes con rizogenenesis incompleta se recomienda…. Pulpectomia parcial, obturación del conducto con H.C,
Están afectando, la dentina el cemento y la pulpa u se asocian en general con 1 impacto directo a la corona pueden ser Verticales .- ASOCIADAS CON tratamiento endodontico Oblicuas Y Horizontales .- CONOCIDAS COMO intraalveolares TRATAMIENTO. Contención rígida durante 12 meses y buena higiene en la zona SECUELAS.- mortificación pulpar, calcificación del conducto radicular.
1RE PREMOLAR SUP. = 21.4 mm. Corona= cuboide/2 cuspides V.P la dimensión V.P es > q la M.D/2 C.R Surco de furcacion en la raíz V en la cara P. 61% 2 r /35% 1r / 3.5% 3 r Orificio P es ligueramente > que el V Asiáticos tienen el conducto mayor que otra etnias. Raíz V puede estar fenestrada atravez del hueso 2DO PREMOLAR SUP – 21.6 mm Corona- cuboide / 1 conducto aplanado en sentido M.D y amplio V.P Puede tener 2 conductos 1RE PREMOLAR INF. Corona =cubo/2 cúspides/1 r ovoide en sentido M-D algunas veces presenta una división en dos ramos L.V a nivel del tercio Apical Cámara pulpar= cuboide Conducto radicular su sección es elíptica y de mayor diámetro V.L
PUNTO DE ELECCION Cara oclusal en el tercio medio del surco principal M.D PENETRACION INICIAL piedra adamantada número 1012 o una fresa numero 2 redonda montada a una pieza de alta velocidad hasta caer al vacío FORMA DE CONVENECIA.-Es un elipse mayor en sentido V.P
PUNTO DE ELECCION Cara oclusal en el tercio medio del surco principal M.D PENETRACION INICIAL .- piedra adamantada número 1011 o una fresa numero 2 redonda montada a una pieza de alta velocidad hasta caer al vacío FORMA DE CONVENECIA.- Es oval LIMPIEZA DE CAMARA PULPAR.- Hipoclorito al 1 y 5 porciento
PUNTO DE ELECCION Cara oclusal en la fosa central PENETRACION INICIAL .- piedra adamantada número 1013 o una fresa numero 4 redonda montada a una pieza de alta velocidad hasta caer al vacío FORMA DE CONVENECIA.- forma de trapecio con la base mayor hacia distal. LIMPIEZA DE CAMARA PULPAR.- Hipoclorito al 1 y 5 porciento
PUNTO DE ELECCION Cara oclusal en la fosa central
PENETRACION INICIAL .- piedra adamantada número 1013 o una fresa numero 4 redonda montada a una pieza de alta velocidad hasta caer al vacío FORMA DE CONVENECIA.- forma de trapecio con la base mayor hacia V y la menor hacia P LIMPIEZA DE CAMARA PULPAR.- Hipoclorito al 1 y 5 porciento CONDUCTO EN FORMA DE C Descrito en 1979 Ocurren en el segundo molar inferior En chinos 4,9 %
3 conductos ……..romboidal 2 conductos ………rectangular 1 conducto ////////oval Conductos de furca a) 13% 1 slo conducto de furcacion se extiende desde la cámara pulpar asta la región intraradicular b) 23% un conducto lateral se extiende desde el tercio coronal de un conducto radicular principal hasta la región de la furcacion (el 80% se esxtinede desde el conducto radicular distal) c) 10% tirnrn conductos tanto laterales como en la zona de la furca En molares inferiores los conductos de furcacion pueden adoptar 3 patrones diferentes Se recomienda realzar restauraciones adhesivas en el suelo de la cámara pulpar para evitar fracturas en zonas de furca. LEY de centralidad.- el suelo de la camra pulpar simeore se localiza en el centro del diente a nivel de la unión ceeno esmalte LEY de concentricidad.- las paredesde la cámara pulpar siempre son concéntricas a la superficie externa del diente a nivel de la UCE