Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía y Fisiología Humana: Un Resumen Completo, Esquemas y mapas conceptuales de Fisiología

INTRODUCCION A LA ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

Antes del 2010

Subido el 09/09/2023

Avesdeformosa
Avesdeformosa 🇦🇷

1 documento

1 / 30

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Morfología y fisiología humana
Profesora: Babiak, Cintia
Año 2023
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía y Fisiología Humana: Un Resumen Completo y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Fisiología solo en Docsity!

Morfología y fisiología humana

Profesora: Babiak, Cintia

Año 2023

DEFINICIÓN DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA Anatomía Ciencia estructuras del cuerpo humano y las relaciones entre ellas. En un principio, se estudió a partir de la disección, el acto de cortar las estructuras del cuerpo para estudiar sus relaciones. En la actualidad, hay una gran variedad de técnicas imagenológicas que contribuyen al avance del conocimiento anatómico.

  • (^) Anatomía descriptiva: estructura física a partir de su organización por sistemas.
  • (^) Anatomía regional: ciertas partes, regiones o divisiones del cuerpo relacionadas espacialmente.
  • (^) Anatomía aplicada: es la aplicación práctica del conocimiento anatómico al diagnóstico y el tratamiento, destacando la estructura, función y relación con las ciencias de la salud.
  • (^) Anatomía comparada: es el estudio comparativo de la estructura animal con respecto a los órganos o partes homólogas del cuerpo humano.
  • (^) Anatomía patológica: estudio morfológico de las enfermedades.
  • (^) Anatomía del desarrollo: es la anatomía de los cambios estructurales de un individuo desde la fertilización hasta la vida adulta.

Fisiología (fisio-physis = naturaleza; logía, de logos = estudio) Ciencia Funciones corporales.

  • (^) Neurofisiología: propiedades funcionales de las células nerviosas.
  • (^) Fisiología cardiovascular: corazón y vasos sanguíneos.
  • (^) Inmunología: estudia como el cuerpo se defiende de los agentes

causantes de enfermedades.

  • (^) Fisiología respiratoria: funciones de los pulmones y las vías

aéreas; intercambios gaseosos y las mecánicas respiratorias.

  • (^) Fisiología renal: funciones de los riñones, el proceso de formación

de la orina, la micción, composición de la orina, etc.

  • (^) Fisiopatología: estudia los cambios funcionales asociados con la

enfermedad y el envejecimiento.

Niveles de organización estructural del cuerpo humano

Nivel celular

Las moléculas se combinan entre sí para formar células , las unidades estructurales y funcionales básicas de un organismo, que están compuestas por sustancias químicas.

Nivel de órganos

Los órganos son estructuras compuestas por dos o más tipos distintos de tejidos; poseen funciones específicas y suelen tener una forma característica.

Nivel de aparatos y sistemas Un aparato o sistema está formado por órganos relacionados entre sí con una función común. Un ejemplo: aparato digestivo, que degrada y absorbe los alimentos. Nivel de organismo Todas las partes del cuerpo humano que funcionan en conjunto constituyen el organismo.

CARACTERÍSTICAS DEL ORGANISMO HUMANO

Procesos vitales

Metabolismo: es la suma de todos los procesos químicos que se producen en el cuerpo. Fases:  Catabolismo ( degradación de sustancias químicas complejas en componentes mas simples). Ej: degradación de proteínas a aminoácidos.  Anabolismo (construcción de sustancias químicas complejas a partir de elementos simples). Ej: aminoácidos nuevas proteínas (músculos y huesos).

Respuesta: es la capacidad del cuerpo de detectar cambios y responder ante ellos. Movimiento: incluye los movimientos de todo el cuerpo, de órganos individuales, de células aisladas y hasta de las pequeñas estructuras subcelulares. Crecimiento: es el aumento en el tamaño corporal como resultado de un aumento en el tamaño de las células, el número de células o ambos.

LÍQUIDOS

CORPORALE

S

LÍQUIDO

INTRACELUL

AR

LÍQUIDO

EXTRACELU

LAR

INTERSTIC

IAL

PLASMA

TRANSCELUL

AR

LINFA CEFALORRAQUÍDE O SINOVIAL HUMOR ACUOSO HUMOR VÍTREO PLEURAL PERITONEAL PERICÁRDICO

SISTEMAS DE RETROALIMENTACIÓN

Es un ciclo de fenómenos en el cual el estado de una determinada condición corporal es :

  • (^) supervisado,
  • (^) evaluado,
  • (^) modificado,
  • (^) vuelto a supervisar evaluar. Cada variable supervisada, como la temperatura corporal, la presión arterial o el nivel de glucemia, se denomina condición controlada. Cualquier alteración que cause un cambio en una condición controlada se denomina estímulo. Ej: aumentar