Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

motivacion laboral en el área laboral, Ejercicios de Psicología del Trabajo

la motivación es un impulso que hace que las personas actúen para lograr sus objetivos, es un estado interno que activa dirige y mantiene la conducta, además implica impulsos o esfuerzos que dan energía y nos dirigen a actuar de cierta manera.

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 11/09/2023

gabriela-torres-8jk
gabriela-torres-8jk 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre:
Nombre de la materia: Motivación del trabajo.
Nombre del profesor: Carla Rocío Jiménez Palencia.
Fecha: 20 de enero de 2023.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga motivacion laboral en el área laboral y más Ejercicios en PDF de Psicología del Trabajo solo en Docsity!

Nombre: Nombre de la materia: Motivación del trabajo. Nombre del profesor: Carla Rocío Jiménez Palencia. Fecha: 20 de enero de 2023.

Introducción. Manjarrez Fuentes, N. N., Boza Valle, J. A., & Mendoza Vargas, E. Y. (2020). Cit. Según Pairó & Prieto (2002), la motivación es un proceso psicológico que se relaciona con el impulso (amplitud), dirección y persistencia de la conducta. Por lo cual la motivación es un impulso que hace que las personas actúen para lograr sus objetivos, es un estado interno que activa dirige y mantiene la conducta, además implica impulsos o esfuerzos que dan energía y nos dirigen a actuar de cierta manera. La motivación se divide en dos factores, motivación intrínseca y motivación extrínseca. La motivación intrínseca es aquella que nace del interior de cada uno y es independiente a cualquier estimulo externo, las recompensas que podemos obtener serian amor propio, satisfacción personal, independencia, fuerza interior, así como confianza. La motivación extrínseca es el conjunto de acciones que llevas a cabo para conseguir una recompensa externa, puede ser la validación personal de una tercera persona. Teorías de motivación: Los tres factores de McClelland.  Logro, obtener éxito y destacar.  Poder, necesidad de generar influencia y conseguir reconocimiento de importancia.  Afiliación, mantener relaciones personales satisfactorias. Teoría de Herzberg, el bienestar del trabajador está relacionado con:

Buenas tardes, mi nombre es Gabriela Torres, me gustaría saber si podrías ayudar a contestar una seria de preguntas en las cuales se abordará el tema de la “motivación laboral”. Nombre del entrevistado: Oscar Armando Vidrio Ramos. Empresa donde labora:

  1. ¿Cuál es el puesto que tienes actualmente?
  2. Podrías describir el entorno laboral donde eres más productivo y feliz.
  3. ¿’Qué, en tu experiencia, motiva tu mejor y más exitoso desempeño laboral?
  4. ¿Puedes darnos un ejemplo de esta motivación en acción en el lugar de trabajo?
  5. ¿Qué metas, incluidas las metas profesionales, se ha fijado para tu vida?
  6. ¿Cómo definiría el éxito de tu carrera? Al final de tu vida laboral, ¿qué debe haber estado presente para que te sientas como si tuviera una carrera exitosa?
  7. Al observar a tus compañeros de trabajo, en tu trabajo actual o anterior, describe qué acciones, interacciones y estímulo motivaron tu mejor desempeño.
  8. Describe una situación laboral en la que puedas demostrar que fomentaste la motivación de otra persona. Dado que no puede motivar a otra persona, ¿qué acciones tomaste que ayudaron al compañero de trabajo o al miembro del personal informante a experimentar sentimientos de motivación o elegir un comportamiento motivado?
  9. ¿Qué papel juega tu gerente o supervisor en tu motivación personal en el trabajo? 10.¿Qué acciones, comportamientos o eventos en el lugar de trabajo limitarían o destruirían su motivación en el lugar de trabajo? 11.Si trabajaras en un puesto directivo, ¿cómo crearías un entorno de trabajo que los empleados encontraran motivador?

12.Si tu función en la empresa requiriera que supervisaras el trabajo de sus compañeros de trabajo, ¿cómo interactuarías con ellos para ayudarlos a encontrar la motivación en tu lugar de trabajo? 13.¿Cómo te las ha arreglado en el pasado cuando un evento o las acciones de una persona en su lugar de trabajo afectaron negativamente tu motivación personal? 14.. ¿Actualmente cómo considera Usted su desempeño laboral? 15.¿Cómo te aseguras de que tu nivel personal de motivación sea alto a diario?

  1. ¿La misión o el propósito de mi compañía me hace sentir que mi trabajo es importante? Muy de acuerdo. De acuerdo. Ni acuerdo ni en desacuerdo. En desacuerdo Totalmente en desacuerdo.
  2. ¿Sé lo que se espera de mi trabajo? Muy de acuerdo. De acuerdo. Ni acuerdo ni en desacuerdo. En desacuerdo Totalmente en desacuerdo.
  3. ¿En los últimos 7 días, he recibido reconocimientos o elogios por hacer un buen trabajo? Muy de acuerdo. De acuerdo. Ni acuerdo ni en desacuerdo. En desacuerdo Totalmente en desacuerdo.
  4. ¿En mi trabajo, toman en cuenta mis opiniones? Muy de acuerdo. De acuerdo. Ni acuerdo ni en desacuerdo. En desacuerdo Totalmente en desacuerdo.
  5. ¿En este último año, he tenido oportunidades en el trabajo de aprender y de crecer?

Referencias. Castillero, O. (2018) Las 9 teorías de la motivación laboral. https://psicologiaymente.com/organizaciones/teorias-motivacion-laboral Manjarrez Fuentes, N. N., Boza Valle, J. A., & Mendoza Vargas, E. Y. (2020). La motivación en el desempeño laboral de los empleados de los hoteles en el cantón Quevedo, Ecuador. Universidad y Sociedad, 11(5), 359-365. http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v12n1/2218-3620-rus-12-01-359.pdf Rodríguez, E. (2021) Diferencias entre la motivación intrínseca y extrínseca. https://lamenteesmaravillosa.com/diferencias-entre-la-motivacion-intrinseca-y-extrinseca/