Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

motricidad del desarrollo, Diapositivas de Evaluación del Desempeño

breve descripcion de alteracion de de desarrollo motriz

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 11/02/2019

karolgracia
karolgracia 🇨🇴

3 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSUFICIENCIA
MOTORA DE ORIGEN
CEREBRAL (IMOC)
DAVID OSORIO
FELIPE OSPINA
ANDRÉS RIVAS
ANDRÉS SABOGAL
LUISA TOBÓN
HENRY TRIANA
FABIÁN URREA
BRADLEY ZULUAGA
Medicina y Cirugía
Octavo semestre
Programas de Salud
III
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga motricidad del desarrollo y más Diapositivas en PDF de Evaluación del Desempeño solo en Docsity!

INSUFICIENCIA

MOTORA DE ORIGEN

CEREBRAL (IMOC)

DAVID OSORIO

FELIPE OSPINA

ANDRÉS RIVAS

ANDRÉS SABOGAL

LUISA TOBÓN

HENRY TRIANA

FABIÁN URREA

BRADLEY ZULUAGA

Medicina y Cirugía

Octavo semestre

Programas de Salud

III

IMOC

“Grupo de trastornos del movimiento y la postura, que causan limitación en la actividad, que es atribuida a trastornos no progresivos, que han ocurrido en el desarrollo fetal o en el cerebro del lactante”.

  • (^) Forma diferente en cada individuo.
  • (^) Afectación de la calidad de vida.
  • (^) Causa más habitual e importante de discapacidad motora que aparece en los niños debido a problemas en el desarrollo del feto o en el desarrollo del cerebro del recién nacido y del niño que se encuentra en etapa de lactancia hasta los 2 años de edad

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Espástica:

  • Hipertonía
  • • Hiperreflexia.Temblores hemipareticos.

Atetosica o disquinesia: • Movimientos retorcidos lentos e involuntarios.

  • Muecas.
  • • Sialorrea.Disartria.
  • Aumentan con el estrés emocional. Atáxica: • Inestabilidad en la marcha.
  • Aumento de la base de sustentación.
  • • Temblores.Dificultad para coordinar movimientos rápidos y precisos.

SIGNOS DE ALARMA EN EL DESARROLLO INFANTIL

FORMAS ALTERNATIVAS DE

COMUNICACIÓN

  • (^) Haciendo preguntas
  • (^) Cuadros de dibujos- Problemas.
  • (^) Lenguaje de los signos.

TERAPIA FÍSICA

  • (^) Ejercicios de estiramiento
  • (^) Ejercicios Isométricos
  • (^) Ejercicios de resistencia
  • (^) Ejercicios acostado
  • (^) Combinaciones