Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Movimiento Parabolico, Guías, Proyectos, Investigaciones de Física

Definicion del Movimiento Parabolico

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2017/2018

Subido el 03/09/2018

david815
david815 🇨🇴

4.4

(8)

3 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Movimiento
Parabólico
Evelyn
David Felipe Díaz
Maria Mercedes Castrillón
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Movimiento Parabolico y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Física solo en Docsity!

Movimiento

Parabólico

Evelyn David Felipe Díaz Maria Mercedes Castrillón

Introducción

El presente trabajo consiste en una investigación y la redacción de un artículo investigativo sobre los aspectos físicos que podemos observar en una catapulta de torsión, enfocado principalmente en el movimiento parabólico, a partir de la cual se realizó un análisis acerca de este fenómeno por medio de la literatura, extracción, recopilación de la información de interés y conceptos de clase.

Historia

 (^) Se dice que una catapulta es un instrumento militar que ha sido utilizada en la antigüedad para el lanzamiento de grandes objetos con largas distancias a modo de proyectiles, Se discute el origen exacto de las catapultas y se encuentra que en La Biblia se describe que el rey Ezías pudo haber sido conjuntamente con su ejército los primeros en inventar una catapulta, se dice que “se hizo en Jerusalén maquinas inventadas por ingenieros, para que estuviesen en las torres y en los baluartes, para arrojar saetas y grandes piedras”.

Movimiento Semiparabólico

El movimiento de parábola, semi-parabólico o el mismo movimiento horizontal (lanzamiento horizontal) se puede considerar como la composición de un avance horizontal rectilíneo uniforme y la caída libre de un cuerpo en reposo. Ahora bien se analiza el funcionamiento de la catapulta como un tiro o lanzamiento parabólico, En el cual para analizar la catapulta hay que partir de la base, que en su funcionamiento depende de diferentes factores como:

  • (^) Tiro del proyectil
  • (^) El ángulo, sabiendo que el mayor alcance se genera con un ángulo de 45 grados.
  • (^) La torsión, ya que genera que la masa pueda salir con más impulso y rapidez. De esta forma el alcance del objeto será mucho más eficiente o ineficiente, buscando mayor distancia y/o mayor velocidad al momento del impacto. Se debe tener en cuenta que el movimiento analizado es un movimiento semi- parabólico el cual es una derivación del movimiento parabólico, para este procedimiento se cuenta con las siguientes fórmulas:
  • Experimento
  • Experimento

Análisis de resultados Experimento

1 y 2

 (^) Se debe tener en cuenta el valor de las masas debido a la comparación del tiempo del tiro 1 y el tiro 2 pues la masa 2 es menor a la masa 1 por consiguiente la masa 1 tarda mucho más en finalizar el movimiento semi-parabólico cuando esta toca la superficie o eje horizontal X.  (^) Se puede observar que datos lazados por el software de traker en la posición del eje Y la velocidad será negativa pues la masa esta realizando un movimiento en el eje Vertical Y negativo, es decir, va cayendo.  (^) La Velocidad en X siempre debe ser constante pues el movimiento que se esta realizando no tiene una variación en la aceleración, por lo que se dice que es un movimiento uniforme; mientras que el movimiento en Y será acelerado mostrando un aumento en la velocidad vertical al trascurrir el tiempo.

Conclusiones

 (^) Por medio de los resultado del trabajo se puede concluir que para que un movimiento parabólico se pueda realizar exitosamente, se debe de mantener un ambiente estable para lograr los resultados que realmente se están buscando.  (^) Por medio del programa tracker es sencillo de determinar diferentes variables como la velocidad en la variable horizontal x y la variable vertical en y.  (^) El alcance horizontal máximo de un proyectil se logran cuando el ángulo de lanzamiento es de 45º.