Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estudio del Trabajo II: Muestreo de Trabajo - Tiempo Estándar, Apuntes de Ingeniería Industrial

Ejercicio de la pagina 261 del libro Criollo de estudio del trabajo

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 07/10/2020

gizeh-isabel-perez-gorocica
gizeh-isabel-perez-gorocica 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Departamento de Ingeniería Industrial
Estudio del Trabajo II
Unidad II Muestreo de trabajo
Integrantes del Equipo:
Aguilar Villaseñor Manuel
Perez Gorocica Gizeh Isabel
Gonzales Canché Julian
Actividad ejemplo pagina 261 libro
Profesor: Ing. Esquivel García Felipe de Jesús.
Curso en Linea, Semestre Agosto-Diciembre 2020
Fecha de entrega : 1 de octubre del 2020
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estudio del Trabajo II: Muestreo de Trabajo - Tiempo Estándar y más Apuntes en PDF de Ingeniería Industrial solo en Docsity!

Departamento de Ingeniería Industrial Estudio del Trabajo II Unidad II Muestreo de trabajo Integrantes del Equipo: Aguilar Villaseñor Manuel Perez Gorocica Gizeh Isabel Gonzales Canché Julian Actividad ejemplo pagina 261 libro Profesor: Ing. Esquivel García Felipe de Jesús. Curso en Linea, Semestre Agosto-Diciembre 2020 Fecha de entrega : 1 de octubre del 2020

Aplicación para establecer el tiempo estandar.

Es posible utilizar la tecnica de muestreo para encontrar los tiempos

estandares de la produccion. Para ello basta con conocer la

probabilidad de la actividad de mayor interes a estudiar.

En consecuencia, debemos aplicar las siguientes formulas:

P =

Actividad de mayor interes Numerototal de activides Tp = P T x F Pp

Ts= 3.92 (1.12) = 4.39 minutos por pieza.

Que es el tiempo obtenido aplicando la tecnica de muestreo.

Con el muestreo de trabajo es posible determinar el porcentaje laboral

correspondiente a la actividad o inactividad de un obrero, asi, por

ejemplo, supongamos que un operador trabaja durante unua jornada

de 8 horas con una taladradora. Un estudio de muestreo puede

decirnos que estuvo inactivo 15% de la jornada, o sea 72 minutos, y

que trabajo el tiempo restante, 408 minutos, con un indice medio de

actuación de 110%

Si la ficha de produccion muestra que trabajo 420 piezas de calidad

aceptable durante la jornada y se concede 15.5 de toleracnia, el

tiempo estandar podra ser calculado de la siguiente manera:

Tp =(

( T. total ) ( T .trabajo ) ( indice de actuacion )

N ° total de piezas producidas )

( 100 %− tolerancia %) )

Sustituyendo datos nos queda:

Tp =(

420 )(^

1.26 minutos

Que es el tiempo que se asigna a esta operación.

Otra version utilizada para establecer estandares de trabajo y que se

pueda aplicar en estudios de muestreos que requieren observaciones

al azar en lugar de observaciones regulares es utilizando la siguiente

formula:

Tn =

( n ) ( T ) ( P )

( Pa )( N ) )

Ta = Ts = Tn ( 1 + Suplementos )

En donde:

Tn= tiemponormal ddel elemento.

Ta= Ts = Tiempo estandar asignado al elemento.

P= Factor de calificacion de actuacion del operador durante

el estudio.

Pa= Produccion total en el perioso estudiado.

n = Observaciones totales del elemento en estudio.

T= Tiempo total del operador representado por el estudio.

N= Observaciones totales del estudio.