Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Músculos de la cadera, Diapositivas de Anatomía

Músculos de cadera: origen, inserción y función

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 23/05/2019

Polaca88
Polaca88 🇦🇷

4.5

(2)

1 documento

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ARTICULACIÓN DE LA CADERA
FLEXORES
PSOASILIACO SARTORIO RECTO ANTERIOR
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Músculos de la cadera y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

ARTICULACIÓN DE LA CADERA

FLEXORES

PSOASILIACO SARTORIO RECTO ANTERIOR

ARTICULACIÓN DE LA CADERA

FLEXORES (Colaboradores)

PECTINIO ADUCTOR MEDIANO TENSOR DE LA FASCIA LATA RECTO INTERNO

ARTICULACIÓN DE LA CADERA

ABDUCTORES

GLUTEO MEDIANO GLUTEO MENOR TENSOR DE LA FASCIA LATA PIRAMIDAL

ARTICULACIÓN DE LA CADERA

ADUCTORES (Principales)

ADUCTOR MAYOR ADUCTOR MEDIANO ADUCTOR MENOR

ARTICULACIÓN DE LA CADERA

ROTADOR EXTERNO

OBTURADOR EXTERNO OBTURADOR INTERNO PIRAMIDAL CUADRADO CRURAL GEMINOS

ROTADORES

EXTERNOS

Colaboran:

El Glúteo Mayor

Sartorio

Psoasiliaco

Psoasiliaco

Importante en la estabilización de la pelvis: gira la pelvis

Hacia delante. Musculo de la carrera

Origen : D12 y L1 a L5 Apofisis transversas y cuerpos vertebrales, y Cresta iliaca y 2/3 sup. de fosa ilíaca interna. Inserción : Trocanter menor Función : Con punto fijo en la columna lumbar: flexión, rotación externa y adducción. Con punto fijo en el fémur: flexor de tronco, Lateroflexión homolateral, rotador contralateral, aumenta la lordosis lumbar y la anteversión pélvica.

Indicado

Por su excesivo carácter tónico e involucración muscular,

suele presentarse acortado.

Más que potenciarlo, su tratamiento, tanto en el mundo del

deporte, como en la vida cotidiana, se centra en conseguir

una movilidad articular adecuada con aceptables niveles de

flexibilidad en este potente músculo, evitando así

sobrecargas lumbares.

Si se trabaja, se suele hacer

integrado en la cadena

muscular anterior, junto a los

abdominales, cuadriceps,

pectoral, etc. en gestos de

lanzamientos o golpeos.

Glúteo Mayor

El glúteo mayor es el músculo más grande, fuerte

y potente que tenemos en nuestro sistema

muscular, sin embargo asombrosamente no

interviene prácticamente nada al caminar. Sí

que interviene de forma muy activa en salidas,

arrancadas y sprints, sobretodo cuando se parte

de una posición inclinada. Al no involucrarse en

gestos cotidianos, suele presentar un carácter

fásico favoreciendo una anteversión de la cadera

y el arqueamiento excesivo de la zona lumbar.

Por tanto, es necesario trabajarlo y de forma

intensa, ya que acepta elevadas cargas en su

movimiento articular

Acciones deportivas : el glúteo mayor es el responsable de llevar la pierna hacia atrás impulsando el cuerpo hacia delante.

Por tanto todos los deportes donde el

cuerpo se desplace llevando la pierna

hacia atrás como patinaje y esquí, el

glúteo mayor se verá muy solicitado.

En los gestos cotidianos subir un escalón

muy alto, es un gesto donde el glúteo se

ve muy solicitado.

Fortalecimiento del Gluteo Mayor

Retroversión con tensor.

Sujetando un tensor en un pie y adoptando

una posición inclinada hacia delante, llevar la

pierna desde la posición de flexión hasta la

extensión completa.

Prensa de piernas. En la posición sentada en la prensa, el glúteo recibe más participación que en la sentadilla y además la zona lumbar está protegida. Debemos colocar los pies hacia arriba y bien separados, para trabajar el glúteo. Bajar todo lo posible, ya que es el glúteo el responsable de comenzar el movimiento de extensión desde abajo.

EJERCICIOS PARA ESTIRAR El PSOASILÍACO

EJERCICIOS PARA ESTIRAR El GLÚTEO

Fortalecimiento de los Aductores

Aducción en polea.

Sujetando un tensor o polea a un pie,

realizar una aducción hacia el centro del

cuerpo.

En este ejercicio es conveniente sujetarse

para mantener el equilibrio.

Elevación lateral tumbado Tumbado lateral, con la pierna inferior extendida, realizar una aproximación elevando todo lo posible el pie.

EJERCICIOS PARA ESTIRAR LOS ADUCTORES