Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Musculos del antebrazo, Diapositivas de Fisioterapia

espero que sea de su ayuda Éxito

Tipo: Diapositivas

2017/2018

Subido el 25/04/2018

irlanda-sanchez
irlanda-sanchez 🇲🇽

5

(1)

2 documentos

1 / 31

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cadenas musculares
MÚSCULOS DEL
ANTEBRAZO
Equipo 2
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Musculos del antebrazo y más Diapositivas en PDF de Fisioterapia solo en Docsity!

Cadenas musculares

MÚSCULOS DEL

ANTEBRAZO

Equipo 2

Músculos plano superficial. Anterior del brazo * flexor cubital del carpo

Origen: cabeza humeral: epicondilo medial del humero; cabeza cubital: olecranon y borde posterior del cubito  (^) Inserción: hueso pisiforme  (^) Inervación : nervio cubital (, c8,)  (^) Función : flexiona y abduce la articulación de la muñeca

*flexor radial del carpo  Origen : epicondilo medial del humero  Inserción: base del ll y lll metacarpianos  (^) Inervación: nervio meridiano (c6, c7)  (^) Función: flexiona y abduce la muñeca

*pronador redondo 

Origen : cabeza

humeral:epicondilo

medial y cresta

supracondilea

adyacente

 Inserción : rugosidad

en la superficie lateral

de la mitad del cuerpo

del radio

I nervación : nervio

mediano (c6, c7)

Función: pronación

*FLEXOR LARGO DEL PULGAR  -Origen: superficie anterior del radio mitad mediana de la membrana interósea.  (^) -Inserción: superficie palmar de la base de la falange distal del pulgar.  (^) -Inerva: Nervio me diano C  (^) Función:flexiona art.interfalangica del pulgar y puede flexiona la metacarpofalángica del pulgar

*PRONADOR. CUADRADO  -Origen: cresta lineal en la superficie anterior distal del cúbito. 

  • Inserción: superficie anterior distal del radio.  (^) - Inervación: Nervio mediano (C8)  (^) Función : pronacion

*EXTENCION RADIAL LARGO DEL CARPO

Origen : Parte proximal de la cresta supracondilea lateral del huemero tabique imtermuscular adyacente.  (^) Inserción : superficie dorsal de la base del II metacarpiano.  (^) Inervación : Nervio radial C6, antes de dividirse en ramos sup. Y prof.  (^) Función: extiende y abduce la muñeca

*EXTENSOR RADIAL CORTO DEL CARPO

 (^) Origen : Epicondilo lateral del huemero y tabique intermuscular y fascia profunda adyacentes.  (^) -Inserción : cuatro tendondes, se insertan atras del <<capuchon extensor

de la cara dorsal de las bases de las falanges media y distal de los dedos indice, medio, anular, meñique.

 (^) - Inerva : Nervio interoseo post.C  (^) Función: (extiende DEDOS indice, medio,anular, y meñique. Extiende muñeca.)

*EXTENSOR CUBITAL DEL CARPO  origen : epicondilo lateral del humero y borde posterior del cúbito.  Inserción: tubérculo en la base de la cara media del V Metacarpiano.  (^) Inervación: Nervio interóseo posterior C7.  Función: extiende y abduce la muñeca

  • ANCÓNEO  Origen : epicóndilo lateral del húmero.  (^) Inserción : olécranon y superficie posterior proximal del cúbito.  (^) Inervación: Nervio radial (C6, C7, C8)  (^) Función : (abd del cúbito en pronacion. Extensor accesorio del codo)

*ABDUCTOR LARGO DEL PULGAR 

  • Origen: superficies posteriores del cúbito y del radio. Y membrana interóseo adyacente.  (^) -Inserción: cara lateral de la base del primer metacarpiano.  (^) -Inervación: Nervio interóseo posterior C7.  (^) abduce la articulacion carpometacarpiana del pulgar;extensor accesorio del pulgar

*EXTENSOR CORTO DEL PULGAR  (^) -Origen: superficie posterior del radio ( distal al abductor largo del pulgar ) y membrana interóseo adyacente.  (^) -Inserción: superficie dorsal de la base de la falange proximal del pulgar.  (^) - Inervación: Nervio interóseo posterior (C7)  (^) extiende art. Metacarpofalanjica del pulgar y carpometacarpiana del pulgar

*EXTENSOR DEL INDICE  -Origen: superficie posterior del cúbito (distal al extensor largo del pulgar) y membrana interósea adyacente.  (^) -Inserción: Capuchón extensor del dedo índice.  (^) -Inervación:Nervio interóseo posterior (C7)  (^) Función: extiende el dedo indice

Músculos de la mano  Músculos intrínsecos.Músculos de la eminencia tenarMúsculos de la eminencia hipotenar.