











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
MUSCULOS DEL CRANEO, PARPADOS, NARIZ, LABIOS
Tipo: Diapositivas
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Se halla formado por vientres musculares el occipital y el frontal, unidos por aponeurosis intermediaria, la aponeurosis epicraneal.
fontal termina los ramos frontales derivado de mismo nervio temporafacial.
con la piel de la cabeza, a la cual se adhiere con el tejido compacto. Su cara profunda se desliza por el cráneo del que se halla separado por medio del tejido celular flujo.
Acción : por su contracción se junta y se desplaza hacia dentro de la cejas, produciendo una expresión conocido como ceño fruncido. Se halla situado en el plano más profundo que orbicular y ocupa la parte interna del arco superficial. Inervación : nervio pailares procedentes de la rama superior del facial. Relación: su cara profunda está en relación con el músculo frontal y piramidal por dentro y con la orbita de afuera.
inserción se confunde casi con la inserción del superficial de el lado opuesto.
MUSCULO DE LA NARIZ:
inferiores de los huesos propios. Relación: cubierto por la piel y cubre huesos propios.
superior del facial.
Este musculo se halla situado en el dorso de la nariz y parece continuar hacia abajo del músculo frontal, pilar interior del frontal.
mismo nombre y en la parte de la gingival canina. Sus fibras van hacia arriba y van a insertarse las anteriores al tabique nasal.
superior labios y maxilar superior.
producente de la rama superior facial.
constrictor de sus abertura.
Se extiende en el maxilar superior al borde posterior de la ala de la nariz.
DILATADOR DE LAS ABERTURAS NASALES Este músculo rudimentario del hombre se halla situado sobre el ala de la nariz y en su parte superior.
de la ala de la nariz.
cartílago de la ala de la nariz.
afuera el ala de la nariz, dilatando las aberturas nasales en le sentido transversal.
Se extiende desde ambas mandíbulas a la comisura de los labio y constituye a la pared lateral de la cavidad bucal.
alvidiar de los dos maxilares, en la parte correspondiente de los últimos tres molares, en le ligamento pterigomaxilar y el borde anterior de la rama ascendente.
con el constrictor superior de la faringe que se inserta al ligamento pterigomaxilar.
cérvico facial.
movimientos de masticación y el silbido.
ELEVADOR COMUN DEL ALA DE LA NARIZ Y DEL LABIO SUPERIOR. Se extiende de la apófasis accedente del maxilar superior al labio superior.
de la apófasis ascendente del maxilar superior y en ocasiones su inserción se extiende al hueso propio de la nariz y a la apófasis orbitaria interna del frontal.
cubre principalmente a la rama a sedente del maxilar superior, al transverso de la nariz, al mirtiforme y ala orbita de los labios.
Origen: se inserta por arriba, en la fosa canina debajo de agujero infraorbitario del maxilar superior. Inserción: por debajo de la piel y mucosa de las comisura labiales. Acción: eleva el ángulo de la boca. Esta situado en la fosa canina, desde donde se extiende a la comisura de los labios.
Es una pequeña cinta muscular que se extiende desde la región malar de la piel del labio superior.
del hueso malar se dirige oblicuamente hacia abajo y adelante en la cara profunda de la piel del labio superior.
afuera la parte media del labio superior.
Se extiende al maxilar inferior a la comisura labial.
el tercio interno de la línea oblicua externa de maxilar inferior.
profunda cubre al cuadrado de la barba y al buccinador.
tristeza.
Se extiende también del maxilar inferior al labio correspondiente.
interno de la línea oblicua externa del maxilar inferior.
tercio inferior y esta en relación con la piel en sus dos tercios superiores.