


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen grafico de los músculos del craneo y de la expresión facial, separados por secciones con su origen, inserción e inervación.
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
MÚSCULO ORIGEN INSERCIÓN FUNCIÓN
Aponeurosis epicraneal Piel y tejido subcutáneo de cejas y frente Eleva las cejas y arruga la frente
2/3 laterales de la linea nucal superior Aponeurosis epicraneal
Fosa temporal y fascia temporal Apofisis coronoides y rama anterior de la mandíbula Elevar la mandíbula y protruirla hacia adelante
Lleva el pabellón auricular arriba y adelante
Raíz del pabellón auricular Eleva ligeramente el pabellón anterior
Raíz del pabellón auricular. Lleva el pabellón auricular hacia atrás. Epicraneano Periorificiales auriculares Inervados por nervio facial BIBLIOGRAFIA Pro A. (2012) Anatomía Clínica (1era. Ed.). Buenos Aires: Médica Panamericana.
Huesofrontal, maxilar y ligamento palpebral medial. Rafe palpebral lateral y lámina tarsal superior Cierra los párpados
Porción nasal del frontal Tejido subcutaneo de la ceja Lleva la ceja hacia abajo y en dirección medial
Dorso de la nariz Tejido subcutaneo de la frente Produce pliegues transversales sobre la raíz de la nariz
Piel que cubre la parte inferior de la frente Lleva la ceja hacia abajo
Maxilar e integumento en la punta de la nariz Puente de la nariz y cartílago alar mayor Baja la parte cartilaginosa de la nariz, lleva el ala al tabique
Pared alveolar sobre el diente incisivo Medial al tabique nasal cartilaginoso Deprime el vertice de la nariz Inervados por nervio facial Periorificiales palpebrales Periorificiales nasales BIBLIOGRAFIA Pro A. (2012) Anatomía Clínica (1era. Ed.). Buenos Aires: Médica Panamericana.
Apófisis frontal del maxilar Labio superior y ala de la nariz Levanta el labio superior
Platisma Labio inferior Lleva el labio inferior hacia abajo y laterales
Rafe pterigomandibular y regiones adyacentes del maxilar y la mandíbula Músculo orbicular de la boca a nivel de la comisura labial Mueve el alimento del vestíbulo de la boca entre las arcadas dentarias durante la masticación
Mandíbula a la altura de la raíz de los dientes incisivos Piel del mentón Lleva la piel del mentón hacia arriba Inervados por nervio facial Periorificiales de la boca BIBLIOGRAFIA Pro A. (2012) Anatomía Clínica (1era. Ed.). Buenos Aires: Médica Panamericana.