Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Músculos del muslo (Anatomía Humana de Quiroz), Diapositivas de Anatomía

región anteroexterna y posterointerna

Tipo: Diapositivas

2018/2019
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 31/10/2019

getsemani-diaz
getsemani-diaz 🇲🇽

5

(4)

4 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MÚSCULOS DEL
MUSLO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Músculos del muslo (Anatomía Humana de Quiroz) y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

MÚSCULOS DEL

MUSLO

Musculos del muslo

Region anteroexterna (3)

  1. Tensor de la fascia lata
  2. Sartorio o costurero
  3. Cuadriceps crural ▸ Region posterointerna (6) 1. Recto interno 2. Pectineo 3. Tres aductores 4. Biceps crural 5. Semitendinoso 6. semimembranos o

Se pueden agrupar en 2 regiones:

TENSOR DE LA FASCIA LATA

▸ Es un musculo situado en la parte del muslo, que

se extiende de la cresta ilíaca a la extremidad

superior de la tibia

▸ (^) Inserciones: espina iliaca anterosuperior, labio

externo de la cresta iliaca y aponeurosis glútea y

tuberosidad externa de la tibia.

▸ (^) Inervación: ramo del glúteo superior ▸ (^) Acción: inclina la pelvis hacia el lado que se

contrae y conserva el equilibrio cuando se

descansa sobre un pie

SARTORIO O COSTURERO ▸ (^) Es un músculo en forma de cinta que se extiende oblicuamente por las caras anterior e interna del muslo

▸ Inserciones: espina iliaca

anterosuperior parte superior de la cara interna de la tibia con la pata de ganso

▸ Inervación: nervio musculocutáneo

externo

▸ Acción: flexión de pierna sobre el muslo

y de éste sobre la pelvis y abducción del muslo

▸ (^) Inserciones: recto anterior, espina íliaca anteroinferior y ceja cotiloidea. Vasto interno borde anterior del trocánter mayor y linea que va a la línea áspera y labio externo de esta. Vasto interno en el labio interna de la linea aspera y su prolongación al cuello del fémur. El crural en la cara anterior y exterior del fémur y todos convergen al tendon del cuadriceps que va a la parte anterior de la base de rótula a la cara anterior de esta y a la tuberidad anterior de la tibia. El tendón de los vastos a la base y a los bordes de la rótula ▸ (^) Inervación: nervio del cuadriceps, ramo del crural ▸ (^) Acción: extensor de la pierna sobre el muslo o flexor de la pelvis sobre el muslo

REGIÓN

POSTEROINTERNA

PECTINEO

▸ Es un músculo aplanado que va del

pubis a la extremidad superior del fémur

▸ Inserciones: cresta pectinea y

ligamento de Cooper y espcaio entre la

line aspera y trocánter menor

▸ Inervación: ramos del musculo

locutáneo interno

▸ Acción: aductor y rotador hacia fuera

del musculo

ADUCTORES DEL MUSLO

▸ (^) Estos musculos en numero de tres, se extiende de la rama isquiopúbica a la linea aspera del fémúr. El primero comenzando por delante se denomia aductor mediano, menor y mayor.

▸ Inserciones: el mediano, el menor y el

mayor en la cara anterior del pubis y rama isquipubiana y en el intersticio de la linea aspera llagando el mayor a su túberculo propio en el cóndilo interno

▸ Inervación: ramos del obturador del

musculocutáneo ineterno y para el mayor un ramo del ciático mayor

▸ Acción: Aproximan el muslo a la linea media 11

SEMITENDINOSO

▸ Esta colocado en la parte interna de la

región posterior del muslo, se extiende del

isquion a la extremidad superior de la tibia

▸ Inserciones: en el isquion con el bíceps y

en la parte superior de la cara interna de la

tibia

▸ Inervación: ramos del ciático mayor

▸ Acción: flexiona y gira hacia dentro la

pierna sobre el muslo

SEMIMEMBRANOSO

▸ (^) Situado por delante del anterior, se llama así por la forma laminar que presenta en su parte superior. Se extiende del isquion a la extremidad superior de la tibia ▸ (^) Inserciones: porción posteroexterna del isquion y tuberosidad interna de la tibia por el tendón directo, el reflejo y el recurrente ▸ (^) Inervación: ramos del ciatico mayor ▸ (^) Acción: dobla y gira hacia dentro la pierna sobre el muslo