


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
es una tabla con los musculo del tobillo
Tipo: Ejercicios
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Este músculo tiene dos cabezas. La cabeza lateral se origina en la cara lateral del cóndilo lateral del fémur. La cabeza medial se origina en la parte posterior del cóndilo medial y cara poplítea del fémur, por encima del cóndilo medial. Las fibras de este músculo se unen para formar un rafe tendinoso. El rafe se expande en una amplia aponeurosis que se une con el tendón del músculo sóleo y forma el tendón calcáneo. El tendón se inserta en la cara posterior del calcáneo. Actúa como flexor plantar del pie a nivel del tobillo, flexiona la pierna a nivel de la rodilla y eleva el talón durante la marcha. Nervio tibial (S1 y S2).
Linea del músculo sóleo y borde medial de la tibia, cara posterior de la cabeza del peroné y superficies adyacentes del cuello y de la porción proximal de la diáfisis, arco tendinoso entre las inserciones tibial y peronea. A través del tendón del calcáneo en la superficie posterior del calcáneo. Flexión plantar del pie. Nervio tibial (S1, S2).
Se origina en el cóndilo lateral y mitad superior de la cara lateral de la tibia y en la membrana interósea. Se inserta en las caras medial e inferior del hueso cuneiforme medial y base del 1 metatarsiano. Actúa como flexor dorsal del pie a nivel de la articulación del tobillo, e invierte el pie a nivel de las articulaciones subastragalina y transversa del tarso. Nervio peroneo profundo (L4 y L5).
Se origina en la cara posterior de la membrana interósea, la cara posterior de la tibia inferior a la línea del sóleo y la cara posterior del peroné. Se inserta en la tuberosidad del hueso navicular, caras plantares de los huesos cuboides y cuneiformes y bases de los metatarsianos 2º, 3º y 4º. Actúa como flexor plantar del pie a nivel del tobillo y como inversor del pie cuando éste no soporta peso. Nervio tibial (L4 y L5)