Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mycobacterium tuberculosis, Diapositivas de Bacteriología

Presentación de Mycobacterium tuberculosis y Generalidades del Genero Mycobacterium con referencias de Murray 7

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 05/11/2019

Josekenz
Josekenz 🇲🇽

4.3

(8)

7 documentos

1 / 37

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Género: Mycobacterium
Esmeralda Pacheco Luna
José Manuel Bustos Aguirre
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mycobacterium tuberculosis y más Diapositivas en PDF de Bacteriología solo en Docsity!

Género: Mycobacterium

Esmeralda Pacheco Luna José Manuel Bustos Aguirre

Características

generales

  • (^) Las MYCOBACTERIAS son bacilos gram positivos (estructura),

aerobios inmóviles no esporulados

  • (^) Pared celular rica en lípidos (le confiere propiedades

características: resistencia, crecimiento, respuesta inmunitaria)

  • (^) La mayoría se divide lentamente, incubación 8 semanas para

detección (pared, requerimiento estricto)

  • (^) Actualmente existen 150 especies pero son: M. tuberculosis, M.

leprae, Complejo M. avium, M. kansasii, M. fortuitum, M. chelonae

y M. absesus. Las causantes de la mayoría de las infecciones.

Propiedades que proporciona la pared celular Estructura básica de gram positivas. Más compleja que cualquier otra gram positiva Acido alcohol resistencia Crecimiento lento Resistencia a detergente Resistencia a antibióticos frecuentes Respuesta inmunitaria del hospedador: antigenicidad

1-Porcion lipídica

(glucolipidos)

2-Ácidos micólicos (nombre)

3-Polisacaridos

4-Peptidoglicanos

5-Membrana plasmática

6-Lipoarabinomanano (LAM)

7-Fosfatidilinositol manósido

8-Esqueleto pared

Envoltura: Impermeabilidad >> Resistencia a antimicrobianos (antibióticos y desinfectantes como el cloro) Resistencia a procesos de digestión intracelulares Hidrofobicidad >> Resistencia antibióticos hidrofílicos Termoresistencia al frio, sensible al calor , luz solar y ultravioleta

Prueba cutánea de PPD (Tuberculina o Mantoux)

Método utilizado para el

diagnostico de la infección de

tuberculosis

  • (^) Aplicación de la inyección

con PPD (5u) por vía

intradérmica en la región

anterior del antebrazo >>

formación de pápula

(recomendaciones)

  • (^) Regresar después de 78 a 42

horas para la lectura : se

revisa el eritema observando la

reacción, se mide en mm de

induración , no se mide el

Algunas producen caritenoides intensamente amarillos:

  • (^) En presencia de luz (Fotocromógeno)
  • (^) En ausencia de luz (Escotocromogenos)
    • (^) Fotocromógenos de crecimiento lento
    • (^) Escotocromógenos de crecimiento lento
    • (^) No pigmentadas de crecimiento lento
    • (^) Crecimiento rapido

MYCOBACTERIUM tuberculosis

Medio de cultivo : Agar de Lowenstein-Jensen color beis

MYCOBACTERIUM tuberculosis después de 8 semanas de incubación

Patogenia

Ingresa por vías respiratorias y llegan hasta los alveolos donde son digeridos por los macrófagos. Impide la fusión del fagosoma con los lisosomas por medio de la inhibición del autoantigeno endosomico temprano ( EEA1) El fagosoma es capaz entonces de fusionarse dentro de otras vesículas intracelulares, facilitando así acceso a nutrientes y proceso de replicación intravacular Los macrófagos secretan IL-12 y TNFα en respuesta a la infección estas aumentan la inflamación al reclutar linfocitos (T,

Granuloma (Masa necrótica)

Los macrófagos alveolares, las células epitelioides y las células

gigantes de Langhans con las micobacterias intracelulares forman

el núcleo central de una masa necrótica que se rodea de una pared

densa de macrófagos y de linfocitos T (CD4, CD8 y NK)

Este granuloma impide la diseminación de las bacterias

Si en el momento en que los macrófagos son estimulado, hay pequeña

carga antigénica y el granuloma es pequeño > son activados y las

bacterias son destruidas con el mínimo daño tisular.

Si hay muchas bacterias los grandes granulomas necróticos se

encapsulan con fibrina y las bacterias se protegen nuevamente y

permanecen latentes hasta que el sistema inmune del paciente

disminuye como consecuencia de la edad, enfermedades o tratamiento

inmunodepresor.

Enfermedades clínicas

  • (^) La tuberculosis puede afectar a cualquier órgano pero la mayoría de las infecciones están restringidas a los pulmones
  • (^) El foco pulmonar inicial se encuentra en los campos pulmonares medios o inferiores, donde los bacilos tuberculosos se pueden multiplicar libremente.

Puede no haber indicios de enfermedad en pacientes con tuberculosis diseminada