



































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Nada la verdad, neta denme los puntos
Tipo: Tesis
1 / 43
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Actividad 1.- Para el __ 01 de febrero 2023 ___ de mínimo una hoja escribir una reseña a mano de qué es matemáticas discretas y cómo lo vemos en la vida diaria.
Una proposición es una afirmación que puede ser verdadera o falsa pero no ambas. Una proposición compuesta, consta de 2 o más proposiciones. p: El sol es una estrella q: Los gatos ladran r: 3+5= Proposiciones
binario sobre las proposiciones. El operador ∨ también es un operador binario sobre las proposiciones. Proposiciones
La tabla de verdad enumera todas las posibles combinaciones de entrada junto con sus valores resultantes. Lenguaje de programación x < 10 && y > 4 Tabla de verdad Tabla de verdad
La tabla de verdad enumera todas las posibles combinaciones de entrada junto con sus valores resultantes. Lenguaje de programación x < 10 || y > 4 Tabla de verdad Tabla de verdad
El decano de la escuela anunció que Si el departamento de matemáticas obtiene $40,000 adicionales, entonces contratará un nuevo académico. (A) La afirmación establece que con la condición de que el departamento de matemáticas obtenga $40,000 adicionales, entonces contratará un nuevo académico. Este tipo de proposición se conoce como proposición condicional.
p → q
Proposiciones condicionales y equivalencia lógica
Si se define
entonces la proposición (A) toma la forma (B). La hipótesis es la afirmación “el departamento de matemáticas obtiene $40,000 adicionales” y la conclusión es la afirmación “el departamento de matemáticas contrata un nuevo académico”.
De manera formal, → es un operador binario sobre las proposiciones. Proposiciones condicionales y equivalencia lógica Tabla de verdad
u: Está nevando. Las siguientes oraciones ofrecen algunas traducciones posibles para las proposiciones compuestas simbólicas dadas.
paseo.
Proposiciones condicionales y equivalencia lógica
Proposiciones condicionales y equivalencia lógica
Tabla de verdad
II. Cuantificadores Universales:
Cuantificador universal: ∀xP(x). Quiere decir: P(x) para todos los valores de x en el dominio. Contraejemplo de una proposición con cuantificador: un elemento para el cual P(x) es falso. Ejemplo # 4 Diga si las siguientes proposiciones son ciertas para el dominio especificado. (Si no se especifica entonces el dominio es todo número entero) a) x + 1 > x para toda x real. ∀xP(x). b) “ x < 2”, ∀xP(x). c) ∀x (x > 0 V x < 0). d) ∀x ( 𝑥 2 ≥ x).
La lógica combinatoria es un tipo de lógica digital implementada por circuitos booleanos donde la salida es solo una función pura de la entrada actual. Esto contrasta con la lógica secuencial, donde la salida depende no solo de la entrada actual sino también del historial de la entrada. Un circuito combinatorio es el circuito lógico digital, consta de puertas lógicas cuyas salidas en cualquier instante se determinan directamente a partir de la combinación actual de entradas sin tener en cuenta las entradas anteriores. Ejemplos de circuitos combinatorios: sumadores, restadores, convertidores y codificadores/decodificadores. Los circuitos lógicos se dividen en dos categorías claras: circuitos combinacionales y circuitos secuenciales. Un circuito combinatorio no tiene memoria de entradas anteriores, mientras que un circuito secuencial sí.
En una computadora digital solo existen 2 posibilidades que se escriben como 0 y 1 , para el objeto mínimo e indivisible. Todos los programas y datos se pueden reducir en la última instancia a combinaciones de bits. Los circuitos combinatorios se pueden construir mediante dispositivos de estado sólido llamadas compuertas, en el que se pueden intercambiar los niveles de voltaje (bits).