
























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Necator Americanus parasitología
Tipo: Diapositivas
1 / 32
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Necator americanus , también conocido como el “ anquilostoma del nuevo mundo ”, del que se diferencia por su cápsula bucal, provista de dos pares de láminas. Es una especie de nemátodo parasítico que infecta los tejidos intestinales de los seres humanos que habitan en las zonas tropicales y subtropicales más pobres del planeta, afectando casi 500 millones de personas en todo el mundo.
CARACTERÍSTICAS
Necator americanus es un gusano (helminto) parasítico perteneciente al filo Nematoda y a la familia Ancylostomatidae. Se trata de una especie de gusano redondo que prolifera en el intestino delgado de los seres humanos que infecta y que tiene un color blanco translúcido. El gusano adulto macho mide entre 7-9 milímetros (mm) de largo por 0,4-0,5 mm de diámetro, mientras que la hembra suele ser un poco más larga, entre 9- 11 mm.
Los huevos tienen forma oval, con una cu- bierta fina y un tamaño de 56- 76 micras (μm) por 35- 47 μm. Las larvas filariformes miden alrededor de 500 μm de longitud, no se observa en ellas la cápsula bucal y tienen una gran movilidad.
CICLO DE VIDA
El ciclo de vida de N. americanus es un ciclo de vida directo, lo que quiere decir que no requiere de ningún hospedador intermediario o vector para infectar a sus hospedadores definitivos: los seres humanos. Veamos los pasos que se completan durante el ciclo de vida de este parásito:
FORMAS DE VIDA En el ciclo de vida de Necator americanus se distinguen al menos tres formas de vida: los gusanos adultos, los huevos y las larvas filariformes.
N. americanus es una especie dioica, es decir, que tiene dos sexos: uno femenino y otro masculino, separados en individuos diferentes. Los gusanos machos adultos miden cerca de 9 milímetros de largo y 0.5 milímetros de diámetro, entretanto los gusanos hembras miden de 9 a 11 milímetros de largo y los mismos 0.5 milímetros de diámetro que los machos.
Los huevos de N. americanus tienen una forma ovalada y una delgada capa que los recubre y los protege. Miden de 50 a 80 micras de largo y entre 30 y 50 micras de ancho.
HOSPEDADORES y RESERVORIOS