Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía y Fisiología del Sistema Respiratorio: Un Estudio Completo - Prof. de la Luz Rami, Diapositivas de Enfermería Clínica

EXPLICACION DE LO QUE ES LA NECESIDAD DE OXIGENACION Y SUS CARACTERISTICAS PARA EL CUIDADO DEL PACIENTE

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 08/02/2021

marlen-hernandez-3
marlen-hernandez-3 🇪🇸

5 documentos

1 / 36

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NECESIDAD DE
OXIGENACIÓN
Alumna: Karen González de Haro.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía y Fisiología del Sistema Respiratorio: Un Estudio Completo - Prof. de la Luz Rami y más Diapositivas en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

NECESIDAD DE

OXIGENACIÓN

Alumna: Karen González de Haro.

OBJETIVOS

El objetivo de esta presentación es dar a conocer la importancia de la necesidad de

oxigenación, que el alumno pueda identificar a que conllevan ciertas implicaciones y

como identificarlas, como esta constituido nuestro sistema respiratorio y sus

funciones.

Y que conozca los métodos para mejorar la respiración.

RESPIRACIÓN EXTERNA:

El proceso de intercambio de

oxígeno y el dióxido de

carbono entre la sangre y la

atmosfera.

RESPIRACIÓN INTERNA:

Desarrollo del intercambio de

gases entre la sangre de los

capilares y la células de los

tejidos en donde se sitúan esos

capilares.

Padilla, M (s.f.) Anatomía y fisiología del aparato respiratorio. Recuperado el 14 de enero de 2021. Se encuentra en Anatomía Y FISIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO (uson.mx)

Sistema Respiratorio para Niños de Primaria ⏰ PreparaNiños.com – YouTu

be

El SISTEMA RESPIRATORIO | Drawing About con @GlóbuloAzul – YouTube

ESCALAS DE VALORACIÓN

Fisiosaludable. (2017) Escala de Borg. Recuperado el 14 de enero de 2021. Se encuentra en

Fisiosaludable - Escala de Borg

ESCALA DE MRC (Medical Research Council) para fuerza muscular. Firman, G. (2009) Escala MRC para fuerza muscular. Recuperado el 14 de enero de 2021. Se encuentra en Escala MRC (Medical Research Council) para Fuerza Muscular – MedicalCRITERIA.com

Escala de Mallampati para el manejo de la vía aérea. I: Visibilidad del paladar blando, úvula y pilares amigdalinos. II: Visibilidad del paladar blando y úvula. III: Visibilidad del paladar blando base de la úvula. IV: Imposibilidad para ver el paladar blando. Colegio Médico de México. (2018) Escala de Mallampati para el manejo de la vía aérea. Recuperado el 14 de enero de 2021. Se encuentra en Colegio Médico de México FENACOME: Escala de Mallampati para el manejo de la vía aérea (colegiomedicodemexico.org)

• DATOS SUBJETIVOS:

Una de las indicaciones mas comunes de la insuficiencia respiratoria es la disnea, la enfermera debe confiar en su poder de observación para descubrir las dificultades del paciente.

Se reúne información sobre cualquier problema de

salud.

Molestias comunes

Su historia familiar.

VALORACIÓN DE DATOS OBJETIVOS Y SUBJETIVOS QUE DETERMINAN LA ALTERACIÓN,

MEDIANTE LOS MÉTODOS DE LA OBSERVAVIÓN, ENTREVISTA Y EXPLORACIÓN FÍSICA.

Souto, S. & González, L. (s.f.) Valoración fisioterápica del paciente respiratorio. Recuperado el 14 de enero de 2021. Se encuentra en Valoración fisioterápica del paciente respiratorio | Revista Iberoamericana de Fisioterapia y Kinesiología (elsevier.es) Moon, R. (2015) valoración de la necesidad de oxigenación. Recuperado el 14 de enero de 2021. Se encuentra en valoración de la necesidad de oxigenación by Rain Moon (prezi.com)

• DATOS OBJETIVOS:

Se debe valorar el carácter de las respiraciones Frecuencia y ritmo de respiración, la respiración difícil se acompaña con frecuencia de ruidos anormales como la sibilancia. Un sonido chirreante puede indicar un roce por fricción. Los estertores, que son sonidos breves burbujeantes, indican liquido en las vías respiratorias. El color del paciente es un indicador de insuficiencia respiratoria que suele acompañarse de cianosis. Taquicardia o hipertensión por haber mayor demanda de oxigeno corporal. Hospital Universitario Ramón y Cajal (2005 ) Paciente con insuficiencia respiratoria. Recuperado el 14 de enero de 2021. Se encuentra en http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2Fpdf&blobheadername1=Content-disposition&blobheadername2=cadena&blobheadervalue1=filena me%3Dpc11_IRA.pdf&blobheadervalue2=language%3Des%26site%3DHospitalRamonCajal&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=1202756185944&ssbinary=true

INTERCAMBIO GASEOSO ALTERADO

  • (^) Es un trastorno en el que el individuo experimenta una disminución del intercambio de O2 y CO2 entre los alveolos pulmonares y el sistema vascular. Se presenta : Confusión Inquietud Irritabilidad Somnolencia Hipercapnia Hipoxia Biografía Aristóteles (s.f.) Necesidades de oxígeno, líquidos y electrolitos. Recuperado el 14 de enero de 2021. Se encuentra en Necesidades de oxigeno, liquidos, electrolitos - Monografias.com Biografía Aristóteles. (2012) Necesidad de oxigenación. Recuperado el 14 de enero de 2021. Se encuentra en Necesidad de oxigenacion (slideshare.net)

INTOLERANCIA A LA ACTIVIDAD

  • (^) Estado en que el individuo carece de energía física o psíquica suficientes para desarrollar o acabar las actividades cotidianas que requiere.
  • (^) Características: Sentir fatiga o debilidad. Alteración en la FC, TA y FR ante alguna actividad. Malestar o disnea al realizar un esfuerzo.
  • Factores relacionados: Reposo en cama e inmovilidad Estilo de vida sedentario Desequilibrio entre las demandas y el aporte de O2. Hospital Universitario Ramón y Cajal (2005 ) Paciente con insuficiencia respiratoria. Recuperado el 14 de enero de 2021. Se encuentra en http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2Fpdf&blobheadername1=Content-disposition&blobheadername2=cadena&blobheadervalue1=filename %3Dpc11_IRA.pdf&blobheadervalue2=language%3Des%26site%3DHospitalRamonCajal&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=1202756185944&ssbinary=true

LIMPEZA INEFICAZ DE LAS VÍAS AÉREAS.

  • (^) Incapacidad para eliminar las secreciones u obstrucciones del tracto respiratorio para mantener permeables las vías aéreas. Factores relacionados: Factores ambientales. Fisiológicos. ASFIXIA: Pérdida de conciencia o muerte originada por la interrupción de la respiración. Biografía Aristóteles (s.f.) Necesidades de oxígeno, líquidos y electrolitos. Recuperado el 14 de enero de 2021. Se encuentra en Necesidades de oxigeno, liquidos , electrolitos - Monografias.com Biografía Aristóteles. (2012) Necesidad de oxigenación. Recuperado el 14 de enero de 2021. Se encuentra en Necesidad de oxigenacion (slideshare.net)

CUIDADOS Y TECNOLOGIAS ESPECÍFICAS PARA LA RESTAURACIÓN DE LA SALUD.

  • FISIOTERAPIA RESPIRATORIA: Conjunto de técnicas físicas encaminadas a eliminar las secreciones de la vía respiratoria mejorar la ventilación pulmonar. Ayuda a corregir el patrón respiratorio. Aumenta la ventilación pulmonar. Previene y reduce complicaciones. Aumenta la tolerancia al ejercicio. Biografía Aristóteles (s.f.) Necesidades de oxígeno, líquidos y electrolitos. Recuperado el 14 de enero de 2021. Se encuentra en Necesidades de oxigeno, liquidos , electrolitos - Monografias.com Biografía Aristóteles. (2012) Necesidad de oxigenación. Recuperado el 14 de enero de 2021. Se encuentra en Necesidad de oxigenacion (slideshare.net)