
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una breve reseña histórica del derecho castellano, romano, hebreo y musulmán. Se explica la época de desarrollo de la costumbre como fuente jurídica en el sistema primitivo, y la creación de fuentes en bronce y piedra durante el siglo xix en el sistema romano. Además, se menciona el derecho privado y público en el derecho romano, y la importancia del corán y los hadices en el derecho musulmán. Finalmente, se describe el sistema jurídico romano-germánico y la creación de las siete partidas en castilla.
Tipo: Resúmenes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Dicha época fue desarrollada la costumbre, posteriormente fuente jurídica. No poseía escritos de las fuentes. FUENTES DEL SISTEMA ROMANO: Aplicada en el dominio Roma (España), estos crearon y tallaros las fuentes en trabas de bronce y piedra durante el siglo XIX, además de poseer obras juristas que dio como inicio el Derecho clásico con ello llevando a cabo el municipio y el colonato. El derecho romano se dividía en dos tipos: