Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Combinação de Negócios: Fusión de Empresas y Inversión en Acciones Comunes, Apuntes de Economía

La conceptación de la combinación de negocios a través de la fusión de empresas y la inversión permanente en acciones comunes de otra empresa. Se detalla la fusión de empresas como la unión de dos o más entidades jurídicas independientes que deciden unir sus patrimonios y formar una nueva sociedad, eliminando las empresas anteriores y transmitiendo sus bienes a la nueva empresa. Además, se describe la inversión permanente en acciones comunes como una forma de ejercer control o influencia sobre otras empresas al poseer más del 50% de las acciones en circulación con derecho a voto. El documento también incluye una breve descripción de la contabilidad iv y el autor de la obra.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se ejerce el control sobre otra empresa a través de inversiones permanentes en acciones comunes?
  • ¿Qué son las inversiones permanentes en acciones comunes y por qué son importantes?
  • ¿Qué es una combinación de negocios y cuáles son sus formas jurídicas?
  • ¿Qué es una combinación de negocios?
  • ¿Qué es una fusión de empresas?
  • ¿Qué sucede durante una fusión de empresas y cómo se diferencia de una adquisición?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 25/04/2020

usuario desconocido
usuario desconocido 🇻🇪

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Combinación de negocios
Es la toma de control de una empresa sobre otro o varios negocios. Algunas formas jurídicas que
estarían incluidas serían las fusiones entre empresas, o la fusión de una empresa y la escisión de
una unidad de negocios, o la adquisición de todos los elementos patrimoniales de una empresa o
de una parte que constituya un negocio, la adquisición de las acciones o participaciones en el
capital de una empresa, o cualquier otra operación o suceso mediante el cual se adquiera el control
sobre una sociedad sin realizar una inversión.
Lo importante en este concepto es la toma de control de la compañía o el negocio, es decir la
capacidad para dirigir las políticas financieras y de explotación de otro negocio, en la norma hay
una presunción que consiste en que si se tiene la mayoría de los votos decisorios (51% o un
porcentaje superior si se ha establecido en los estatutos) se tiene el control y por lo tanto se estaría
ante una combinación de negocios.
Fusión de empresas
Es la unión de dos o más personas jurídicamente independientes que deciden unir sus patrimonios
y formar una nueva sociedad con la que desarrollar su actividad.
Es una modalidad de negocio en la que se juntan dos o más empresas separadas en una única y
universal identidad económica.
De esta forma, desarrollan una actividad común, uniendo sus patrimonios. Una fusión conlleva la
disolución de las dos compañías independientes (es decir, desaparecen) y la creación de una
empresa totalmente nueva.
Características
Los socios de las empresas previas continúan siendo socios de la nueva empresa pero no recibirán
dinero por la fusión, dado que no es una liquidación de bienes de la empresa y, por ello, sólo
recibirán nuevas acciones.
Eliminación de las empresas que se unen.
Transmisión de los bienes a la nueva empresa creada.
Los accionistas siguen siendo accionistas de la nueva empresa.
Autor: Maria Garcia
C.I:27.452.589 2CPFS61
Contablidad IV
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Combinação de Negócios: Fusión de Empresas y Inversión en Acciones Comunes y más Apuntes en PDF de Economía solo en Docsity!

Combinación de negocios Es la toma de control de una empresa sobre otro o varios negocios. Algunas formas jurídicas que estarían incluidas serían las fusiones entre empresas, o la fusión de una empresa y la escisión de una unidad de negocios, o la adquisición de todos los elementos patrimoniales de una empresa o de una parte que constituya un negocio, la adquisición de las acciones o participaciones en el capital de una empresa, o cualquier otra operación o suceso mediante el cual se adquiera el control sobre una sociedad sin realizar una inversión. Lo importante en este concepto es la toma de control de la compañía o el negocio, es decir la capacidad para dirigir las políticas financieras y de explotación de otro negocio, en la norma hay una presunción que consiste en que si se tiene la mayoría de los votos decisorios (51% o un porcentaje superior si se ha establecido en los estatutos) se tiene el control y por lo tanto se estaría ante una combinación de negocios. Fusión de empresas Es la unión de dos o más personas jurídicamente independientes que deciden unir sus patrimonios y formar una nueva sociedad con la que desarrollar su actividad. Es una modalidad de negocio en la que se juntan dos o más empresas separadas en una única y universal identidad económica. De esta forma, desarrollan una actividad común, uniendo sus patrimonios. Una fusión conlleva la disolución de las dos compañías independientes (es decir, desaparecen) y la creación de una empresa totalmente nueva. Características Los socios de las empresas previas continúan siendo socios de la nueva empresa pero no recibirán dinero por la fusión, dado que no es una liquidación de bienes de la empresa y, por ello, sólo recibirán nuevas acciones.  Eliminación de las empresas que se unen.  Transmisión de los bienes a la nueva empresa creada.  Los accionistas siguen siendo accionistas de la nueva empresa. Autor: Maria Garcia C.I:27.452.589 2CPFS Contablidad IV

Inversión permanente en acciones comunes de otra empresa Las inversiones permanentes en acciones comunes son todas aquellas efectuadas a título de representar el capital social de otras empresas con la intención de mantenerlas por un período indeterminado. El objetivo de estas inversiones permanentes es ejercer algún tipo de control o influencia sobre otras empresas. Se tiene control sobre otra empresa cuando se posea, directa o indirectamente a través de subsidiarias, más del 50% de las acciones en circulación con derecho a voto, correspondiente a la empresa emisora.