Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Nemátodos tabla informativa, Apuntes de Farmacología

Son parásitos patógenos que tienen un ciclo de vida en al ser humano generalmente en intestino, pero en otros órganos también, asociado a pobreza condiciones de mal aseo o mala cocción de alimentos

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 16/05/2023

laura-daniela-garcia-riano
laura-daniela-garcia-riano 🇨🇴

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Son parásitos patógenos que tienen un ciclo de vida en al ser humano generalmente en intestino,
pero en otros órganos también, asociado a pobreza condiciones de mal aseo o mala cocción de
alimentos
Se clasifican:
Redondos Nematodos
Transmisión Fecal-Oral
Planos Trematodos
Transmisión por consumo de plantas con agua contaminada
Cestodos Tenia
Intermediario bovino, cerdo= Ingesta de carnes mal cocinadas
Más comunes
Anquilostomas: necátor Americanus (causa anemia en niños)
Oxiuros
Áscaris lumbricoides
Tricocéfalos.
Benzimidazoles
Mecanismo de
acción:
Se une a la tubulina B impidiendo la síntesis de microtúbulos e inhibe la formación
de ATP por medio de la glucosa. Lo anterior provoca la parálisis espástica del
parasito.
Mecanismo de
resistencia
Impedir el ingreso del medicamento al citoplasma
Farmacocinética
Administración: Oral
Metabolismo: Hepático
Nota: El albendazol tiene absorción y metabolismo escaso (Albendazol sulfoxido)
Excreción: Renal
Espectro de
acción
Tricuriasis
Enterobiasis (Oxiuros)
Esquinococos
Anquilostomiasis
Ascaridiasis
Nemátodos
Nombre: Laura Daniela Garcia Riaño
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Nemátodos tabla informativa y más Apuntes en PDF de Farmacología solo en Docsity!

Son parásitos patógenos que tienen un ciclo de vida en al ser humano generalmente en intestino, pero en otros órganos también, asociado a pobreza condiciones de mal aseo o mala cocción de alimentos Se clasifican: Redondos Nematodos Transmisión Fecal-Oral Planos Trematodos Transmisión por consumo de plantas con agua contaminada Cestodos Tenia Intermediario bovino, cerdo= Ingesta de carnes mal cocinadas Más comunesAnquilostomas: necátor Americanus (causa anemia en niños)  OxiurosÁscaris lumbricoidesTricocéfalos.

Benzimidazoles

Mecanismo de acción: Se une a la tubulina B impidiendo la síntesis de microtúbulos e inhibe la formación de ATP por medio de la glucosa. Lo anterior provoca la parálisis espástica del parasito. Mecanismo de resistencia Impedir el ingreso del medicamento al citoplasma Farmacocinética (^)  Administración: Oral  Metabolismo: Hepático Nota: El albendazol tiene absorción y metabolismo escaso (Albendazol sulfoxido)  Excreción: Renal Espectro de acción

  • Tricuriasis
  • Enterobiasis (Oxiuros)
  • Esquinococos
  • Anquilostomiasis
  • Ascaridiasis

Nemátodos

Fármacos Benzimidazoles Albendazol (Es el menos toxico ) Espectro de acción  Filariasis  Neurocisticercosis (Tenia) (Se debe dar con alimentos para mejorar su absorción)  Tenias  Exitrangiloides  Cisticerco de ojo Tiabendazol Espectro de acción  Triquinosis  Estrongiloidiasis (Primera linea)  Flubendazol Triclabendazol Espectro de acción  Fasciola hepática Efectos Secundarios

  • Eritema
    • Exantema
    • Anorexia
    • Fiebre
    • Convulsiones (mebendazol) Raros: Shock y colestasis intrahepática Distribución variable depende de la solubilidad del agua Tiabendazol : +soluble =90% Mebendazol= 50 % (es el que más se usa) Albendazol = No se absorbe

Ivermectina

Mecanismo de acción: Se une a receptores de glutamato ligados a canales de cloro causando parálisis espástica. FarmacocinéticaAdministración: oral y tópica

  • Metabolismo: Hepático
  • Excreción: Heces
  • Absorción: 60% ( concentración en piel y tobo digestivo) No administrar niños menores de 5 años Nota: tiene capacidad Inmunomodulador. Espectro de acción • Migración larva cutánea
  • Estrongiloidiasis
  • Pediculosis
  • Escabiosis Efectos secundarios • Reacción de mazzotii
  • Reacción de hipersensibilidad en la zona en donde está el parasito Nota: se debe dar una gota X Kg (200 ml) y se debe dar con el estómago vacío

Piperazina

Mecanismo de acción: Estimula los receptores GABA causando parálisis flácida (N despolarizante). Farmacocinética • Administración: oral

- Metabolismo: Hepático 25% - Excreción: Renal Espectro de acción • obstrucción intestinal por áscaris

  • Oxuriasis Efectos secundarios • Neurotoxicidad
  • Ataxia
  • Convulsiones

Tratamiento

  • Las helmintiasis son causa de morbilidad y afecta a los pobladores delos países en desarrollo - Ivermectina 200 μg/kg de peso corporal en dosis única por 2 días. - Tiabendazol , 25 mg/kg/días distribuidos cada 8 h y por 5 a 7 días - Albendazol 400 a 800 mg/día por 3 a 6 días
  • Según la OPS/OMS, el 20 30% de latinoamericanos están infectados por geohelmintos , pudiendo llegar hasta el 50%

Bibliografía

Elsevier.es. [citado el 16 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-

revista-offarm- 4 - articulo-nematodosis-intestinales-

13015494#:~:text=En%20el%20tratamiento%20de%20elección,actúa%20sobre%20las%

20formas%20adultas.

Nematodos intestinales [Internet]. Mhmedical.com. [citado el 16 de mayo de 2023].

Disponible en:

https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2169&sectionid=

Immunology.org. [citado el 16 de mayo de 2023]. Disponible en:

https://www.immunology.org/es/public-information/inmunología-bitesized/pathogens-

disease/nematodos-parasitos-del-

intestino#:~:text=Los%20nematodos%20intestinales%20son%20parásitos,establece%20e

n%20su%20nicho%20intestinal.

Elsevier.es. [citado el 16 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-

revista-offarm- 4 - articulo-nematodosis-intestinales- 13015494