





















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Contiene las descripciones de cada gobierno neoliberal en el Perú
Tipo: Diapositivas
1 / 29
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
CURSO: VISIÓN HISTÓRICA DEL PERÚ Y DEL MUNDO DOCENTE: ANA MONICA HUARACA GARCIA GRUPO: N° 05 TEMA: EL NEOLIBERALISMO EN EL PERÚ INTEGRANTES: Debora Esther ,Soplín Alfaro. Gema Meylin ,Chang Huamán. Liv Seiko, Saico Salvador. Meza Huaccachi ,Ruth Elizabeth. Moran Vitor ,Marlon Joseph. Jacknael G, Ruiz Arauco. AÑO: 2020
1 ° Segundo gobierno de Fernando Belaúnde (1980 – 1985)
ELECCIONES DE 1980
ECONOMÍA
APERTURA COMERCIAL
VIVIENDA
CONFLICTO DE LAS MALVINAS
VIOLENCIA TERRORISTA
de Belaunde tuvo que enfrentar muchas crisis en su segundo gobierno, uno de los problemas principales del Perú fue la organización terrorista Sendero Luminoso, liderada por Abimael Guzmán, este declaró la guerra al estado en mayo del 1980,inició una violenta campaña con asesinatos indiscriminados de miles de personas.
que eran terroristas. El Gobierno declaro el Estado de Emergencia y envió a las Fuerzas Armadas a combatir a Sendero Luminoso quienes habían llegado a un acuerdo con los narcos .El terrorismo ocasionó grandes perdidas económicas al estado.
2 ° Los Gobiernos Neoliberales
Alberto Fujimori 1990- 2001 Su Gobierno estuvo marcado por escándalos de corrupción, asociación con narcotráfico, pago de editoriales, ataque y represión a las comunidades indígenas y a los movimientos de izquierda. Investigarán por 150 días más esterilizaciones forzadas en Perú Durante la década de Fujimori se impulsó la entrega de los recursos mineros del país a empresas transnacionales y, por medio de la llamada inversión extranjera, las empresas estatales fueron privatizadas.
Valentín Paniagua 2001 Tras la fuga del presidente Fujimori Valentín Paniagua asumió la presidencia del Perú ; continuando con el neoliberalismo en el país, en el aspecto económico continuaron las concesiones a las grandes transnacionales como minerías, ya que el tiempo que lideró la transición fue muy breve para sentar las bases de cambios estructurales en el país.
Alan García 1985-1990 y 2006- 2011 En su primer mandato, Alan García fue acusado de corrupción y en 1992 tras el autogolpe de Alberto Fujimori se exilió en Colombia. Su nuevo Gobierno continuó la práctica de entrega de recursos naturales a transnacionales, firmas de tratados de libre comercio, poca inversión social, incremento de la pobreza, desempleo y desigualdad social. Durante el nuevo mandato de Alan García se intensificaron las demandas sociales y movilizaciones de trabajadores, represión policial-militar y enfrentamientos con comunidades. Al "Moqueguazo" ( 2008 ) se sumó el "Baguazo" ( 2009 ), así corno las protestas en Espinar (en contra del proyecto Majes Siguas II) y en la comunidad cusqueña de La Convención (que no se beneficia directamente del gas que se explota bajo su mismo suelo).