






















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Proyecto de primer parcial conceptos, practicas y ejercicios
Tipo: Apuntes
1 / 30
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tecámac de Felipe Villanueva, Av. 5 de mayo 04 de Octubre del año 2019
Se realizaron las prácticas para que el alumno comprenda mediante la simulación de sistemas neumáticos el uso de estos en la Industria o cualquier campo aplicable. Los sistemas neumáticos están compuestos de una concatenación de diversos grupos de elementos. Estos grupos de elementos conforman una vía para la transmisión de señales de mando desde el lado de la emisión de señales (entrada) hasta el lado de la Ejecución del trabajo (salida). Un sistema de control neumático está compuesta de los siguientes grupos de Elementos.
Conocer los componentes y sus características de un sistema neumático, además de su comportamiento a través de una simulación en software (FluidSim) comprobando su función.
Comprender la función de un sistema neumático. Analizar los componentes que se presentan en diagramas. Simular el sistema utilizando un software para neumática e Hidráulica.
Los cilindros neumáticos son dispositivos mecánicos que transforman la energía potencial del aire comprimido en energía cinética. La acción la realizan cuando un actuador neumático transmite el movimiento mediante la acción de un pistón que se encuentra dentro de un cilindro a presión. Los cilindros neumáticos están compuestos por tres partes: compartimento, embolo y vástago, son fabricados en materiales como el acero inoxidable, acero al carbón y otras aleaciones especiales. Algunos fabricantes incluyen el en cilindro compacto un imán para facilita la detección y posición. Un cilindro neumático es un mecanismo que transforma la energía acumulada por un fluido a presión, en movimiento y/o fuerza.
Los cilindros neumáticos se clasifican por la forma de realizar su trabajo y tipo de operación. En la industria se utilizan los siguientes tipos: Cilindro neumático de efecto simple : son cilindros utilizados para operaciones limitadas, pues realizan el trabajo en un solo sentido y necesitan de un resorte para regresar el embolo interno. Su eficiencia es menor con respecto a otros tipos de cilindros neumáticos. Cilindros neumáticos de doble efecto : este tipo de cilindros no necesita de un resorte interno, pues está diseñado para realizar el trabajo en ambos sentidos. Los cilindros de doble efecto tienen mayores aplicaciones en la industria además pueden hacer trabajos más precisos. Cilindro doble efecto 6
EL cilindro de doble efecto es aquel que tiene dos entradas de aire para su control, una en una de las cámaras y la otra en la otra. Estas dos entradas deberán ir conectadas a la válvula de control directamente siendo habitualmente necesarias válvulas con un mayor número de vías. De los cilindros neumáticos de doble efecto pueden existir los siguientes tipos: Cilindro neumático de impacto Cilindro neumático de fuelle Cilindro neumático multiposición Cilindro neumático guiado Cilindro neumático sin vástago
Los mandos neumáticos están constituidos por elementos de señalización, elementos de mando y un aporte de trabajo. Los elementos de señalización y mando modulan las fases de trabajo de los elementos de trabajo y se denominan válvulas. Los sistemas neumáticos e hidráulicos están constituidos por: · Elementos de información. · Órganos de mando. · Elementos de trabajo. Válvula de 5/2 vías Estas válvulas, de cinco vías y dos posiciones, se pueden considerar una ampliación de las válvulas 4/2; la única diferencia está en que éstas poseen una vía más (lleva dos escapes). Sin embargo, resultan más baratas de construir, de ahí que en ocasiones se tienda a utilizar este tipo de válvulas para el control de un cilindro de doble efecto, en lugar de las anteriores. Válvula direccional triple de 2 vías de palanca manual Normalmente son utilizadas para manejar cilindros simple efecto. Gracias a sus 3 vías, el flujo del aire puede ir en dos direcciones distintas y realizar el escape en su posición cerrada.
La válvula mantiene constante la presión ajustada en la conexión A y compensa así la fluctuación de las presiones de alimentación y cargas de consumidores. Si la presión en A aumenta por encima del valor ajustado, se abre una conexión de A a T. Regulación manual Presión de funcionamiento: 6 MPa (60 bar) Presión máxima admisible: 12 MPa (120 bar) Boquillas de acoplamiento auto obturadoras, con mínimas fugas de aceite Válvula antirretorno estranguladora También llamadas válvulas de retención, válvulas un flujo o válvulas check, tienen por objetivo cerrar por completo el paso de un fluido en circulación -bien sea gaseoso o líquido- en un sentido y dejar paso libre en el contrario. Tiene la ventaja de un recorrido mínimo del disco u obturador a la posición de apertura total. Se utilizan cuando se pretende mantener a presión una tubería en servicio y poner en descarga la alimentación. El flujo del fluido que se dirige desde el orificio de entrada hacia el de utilización tiene el paso libre, mientras que en el sentido opuesto se encuentra bloqueado. También se las suele llamar válvulas unidireccionales. Las válvulas antirretornos son muy utilizadas en tuberías conectadas a sistemas de bombeo para evitar golpes de ariete, principalmente en la línea de descarga de la bomba.
Entornos con riesgo de explosión. Para el tratamiento de la información de mando es preciso emplear aparatos que controlen y dirijan el fluido de forma preestablecida, lo que obliga a disponer de una serie de elementos que efectúen las funciones deseadas relativas al control y dirección del flujo del aire comprimido. En los principios de la automatización, los elementos rediseñados se mandan manual o mecánicamente. Cuando por necesidades de trabajo se precisaba efectuar el mando a distancia, se utilizan elementos de comando por símbolo neumático.
serie EH-C 700. Diámetro exterior caños de cobre en pulgadas 1/8-3/16-5/32-1/4-5/16-3/8-7/16-1/2- 5/8-3/ Virolas EH-777 diámetros ídem tubos. Manguitos EH-776 milimétricos y en pulgadas para tubos plásticos. Tuercas de ajuste para tubos en pulgadas y caños de cobre. Conector recto para tubo de cobre o plástico EH- Diámetro exterior caño cobre o tubo 1/8 hasta 3/ Conexiones roscadas gas (BSPT) 1/8" A 1/2". `También disponemos de codos, uniones, tee, pasa chapa, etc. -Conexiones tipo FLARE en bronce línea ELHINEL para tubo de cobre abocardado, serie EH-F 700 -Acoples estriados para mangueras, racores EH-AE Diámetro interior manguera en pulgadas 3/16-1/4-5/16-3/8-1/4-5/16/3/8-1/2-5/8-3/ Conexiones roscadas gas (BSPT) 1/8-1/4-3/8-1/2-3/ Asimismo, disponemos de enchufes rápidos o acoples rápidos, de la línea CAMOZZI Diámetro nominal: 5-8mm Tubo de plástico diámetro exterior: 6-8- Mangueras de goma diámetro interior 6-8-10- Conexiones roscadas gas (BSPT) 1/8-1/4-3/8-1/ Completamos la línea de acoples rápidos con la línea NPI ELHINEL posee un stock muy completo de todas estas conexiones, si Ud. lo desea puede concurrir a la empresa y abastecerse de todas las líneas en forma inmediata, siendo asesorado por un vendedor técnico, que le ayudan a seleccionar el conector
adecuado en función del tipo de fluido, presión y temperatura
La calidad del aire comprimido desempeña un papel primordial para la vida útil de los equipos neumáticos. Las impurezas en forma de partículas de suciedad u óxido, residuos de aceite lubricante y humedad, dan origen muchas veces a averías en las instalaciones neumáticas. Por lo tanto, el aire debe ser tratado, en principio a la calidad del compresor, para ello disponemos de:
combinación con un sensor de posición o desplazamiento, como un potenciómetro, un sensor de efecto Hall o un transformador diferencial de variación lineal (LVDT, por sus siglas en inglés). No debe confundirse con un empujador, que es un elemento de contacto que pisa una leva y permite transformar el movimiento giratorio de la leva en un movimiento rectilíneo oscilatorio, como los usados en motores de combustión interna. Botón pulsador, seta, control manual Los botones son de diversas formas y tamaños y se encuentran en todo tipo de dispositivos, aunque principalmente en aparatos eléctricos y electrónicos. Los botones son por lo general activados, al ser pulsados con un dedo. Permiten el flujo de corriente mientras son accionados. Cuando ya no se presiona sobre él vuelve a su posición de reposo. Puede ser un contacto normalmente abierto en reposo NA (Normalmente abierto), o con un contacto NC (normalmente cerrado) en reposo.
19 4 2 5 1 3 1 2 3 A 2 1 3 A 20% 2 1 3 2 1 3 1 2 3 A- 4 2 5 1 3 1 2 3 A+ A- A+ 4 2