Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Neumonía en el Adulto Mayor: Guía para Estudiantes de Geriatría, Diapositivas de Geriatría

Neumonía nosocomial, adquirida en la comunidad y en asilos

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 13/10/2021

melissa-saiza
melissa-saiza 🇲🇽

5

(3)

3 documentos

1 / 48

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NEUMONIA EN EL
ADULTO MAYOR
Melissa Alejandra Saiza Castillo
Geriatría
8vo B
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Neumonía en el Adulto Mayor: Guía para Estudiantes de Geriatría y más Diapositivas en PDF de Geriatría solo en Docsity!

NEUMONIA EN EL

ADULTO MAYOR

Melissa Alejandra Saiza Castillo

Geriatría

8vo B

Neumonía

Infección en el parénquima pulmonar.

Fisiopatología

-Mecanismos de protección de las vías

respiratorias-

Vibrisas y cornetes de las vías nasales.

Ramificaciones del árbol traqueobronquial.

Reflejo nauseoso.

Tos.

Microbiota normal.

-¿Qué sucede si estas barreras son sobrecargadas o si los

microorganismos tienen la pequeñez suficiente para llegar a los

alvéolos?-

Actúan los macrófagos alveolares con ayuda de las proteínas

locales.

-¿Qué sucede si la capacidad del macrófago de fagocitar o destruir a

microorganismo es rebasada?-

En este caso se manifiesta lo que es la neumonía clínica.

Neumonía

Adquirida en la

comunidad.

Nosocomial.

Adquirida en asilos.

Relacionada con la

ventilación mecánica.

Clasificación

Neumonía adquirida en

la comunidad

Es aquella neumonía que aparece antes de las 48 horas

de ingreso hospitalario y después de 7 días de egreso.

Etiología

Virus: Influenza, metapneumovirus, VSR,

Parainfluenza, Coronavirus.

Bacterias atípicas: Coxiella burnetii,

Mycoplasma pneumoniae, Chlamydophila

pneumoniae, Legionella spp.

Streptococcus pneumoniae

Haemophilus influenzae

Staphylococcus aureus

Bacilos gram negativos: Klebsiella y E. coli.

Neumonía nosocomial

Neumonía que aparece después de 48 HRS de ingreso al

hospital y menos de 7 días desde el egreso del hospital.

Neumonía hospitalaria precoz

Staphylococcus aureus.

Streptococcus pneumoniae.

Haemophilus influenzae.

Enterobacterias.

Neumonía hospitalaria tardía

Staphylococcus aureus.

Acinetobacter

Pseudomona aeruginosa.

Etiología

STAPHYLOCOCCUS AUREUS

SASM

SARM

Neumonía adquirida en asilos

Etiología

Microorganismo potencial

y factores de riesgo

  • (^) Staphylococcus aureus:

Traumatismo craneoencefálico.

Diabetes mellitus.

Insuficiencia renal crónica.

Catéteres intravasculares.

Drogas IV.

  • (^) Legionella spp:

Tratamiento prolongado con:

Corticoides.

Citotóxicos.

Tabaquismo.

Viajes en crucero (ult. 2

semanas).

  • (^) Bacilos gramnegativos:

Estancia hospitalaria

prolongada.

Hogar geriátrico.

Tratamiento antibiótico previo.

Desnutrición.

Disfagia o aspiración.

Enfermedad cardiopulmonar de

base.

Manifestaciones

Clínicas

Típicas: Atípicos:

  • Inicio agudo.
  • Fiebre.
  • Tos.
  • Dolor pleurítico.
  • Estertores.
  • Disnea.
  • Síndrome de

consolidación.

  • Inicio insidioso.
  • Febrícula.
  • Cefalea.
  • Fotofobia.
  • Mialgias.
  • Tos no productiva.
  • Taquipnea leve.
  • Ausencia de estertores

y síndrome de

consolidación.

  • Puede acompañarse de

síntomas

gastrointestinales.

Cuadros de febrícula

persistente

Sospechar:

Delirium

Caída centinela

Hipotermia