Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Neumonía: Definición, Criterios, Factores de Riesgo y Clasificación, Resúmenes de Medicina

resumen detallado de neumonia intrahospitalaria

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 28/12/2021

ana-cabanas
ana-cabanas 🇲🇽

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Definición: infección pulmonar provocada por microorganismos adquiridos fuera del ámbito
hospitalario que ocasiona la inflamación del parénquima pulmonar y espacios alveolares.
Criterios:
> 14 dias en el ambiente hospitalario o centro de asistencia
O < 48 hrs de ingreso al hospital
O >72 hrs de egreso de hospital
Factores de riesgo: lactancia materna, desnutrición, bajo peso al nacer, enfermedades
cardiopulmonares subyacente, estancia en guarderías, asma, inmunización inadecuada y
exposición humo tabaco.
Clasificación:
#1 en México S.Pneumoniae
Etiología.
Micoplasma Pneumoniae
Chlamydophilia Pneumoniae
Clínica:
Fiebre alta, cuadro brusco o súbito, tos
mucopurulenta (esputo), alteración
estado general, dolor pleurítico.
Febrícula, cuadro inicio progresivo o
lento, tos seca sin esputo, mialgias,
cefaleas, dolor abodminal.
Diagnostico:
Clínico + exploración física(estertores), radiografía de tórax(consolidación o infiltrados
Complementarios: hemocultivo (patógeno involucrado ), aspiración de liquido pleural (
en empiemas o detección de antígenos bactetianos citoquímicos gran y cultivo o TAC de
complicaciones.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Neumonía: Definición, Criterios, Factores de Riesgo y Clasificación y más Resúmenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

Definición: infección pulmonar provocada por microorganismos adquiridos fuera del ámbito hospitalario que ocasiona la inflamación del parénquima pulmonar y espacios alveolares. Criterios:

  • 14 dias en el ambiente hospitalario o centro de asistencia

  • O < 48 hrs de ingreso al hospital
  • O > 7 2 hrs de egreso de hospital Factores de riesgo: lactancia materna, desnutrición, bajo peso al nacer, enfermedades cardiopulmonares subyacente, estancia en guarderías, asma, inmunización inadecuada y exposición humo tabaco. Clasificación : Etiología. # 1 en México S.Pneumoniae Micoplasma^ Pneumoniae Chlamydophilia Pneumoniae Clínica: Fiebre alta, cuadro brusco o súbito, tos mucopurulenta (esputo), alteración estado general, dolor pleurítico. Febrícula, cuadro inicio progresivo o lento, tos seca sin esputo, mialgias, cefaleas, dolor abodminal. Diagnostico: Clínico + exploración física(estertores), radiografía de tórax(consolidación o infiltrados Complementarios: hemocultivo (patógeno involucrado ), aspiración de liquido pleural ( en empiemas o detección de antígenos bactetianos citoquímicos gran y cultivo o TAC de complicaciones.