Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Neumonia medicina interna universidad de la rioja, Apuntes de Medicina Interna

Medicina interna apunte de neumonia de la comunidad universidad de la rioja

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 26/01/2020

carolina-ramos-457
carolina-ramos-457 🇦🇷

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MEDICINA INTERNA TUTORIAS MEDICAS PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN
NEUMONIA
1. La neumonía es una infección aguda del parénquima pulmonar que se manifiesta por signos y
síntomas de infección respiratoria baja, asociados a un infiltrado en la radiografía de tórax (Rx de
Tx), que se clasifica en extrahospitalaria (NAC) o relacionada con las instalaciones de atención de
la salud. La neumonía relacionada con estas últimas se subdivide en hospitalaria y asociada al
respirador (ventilador).
2. La neumonía relacionada con el medio de salud es aquella que se adquiere durante una
hospitalización ≥48 h, una hospitalización ≥2 días en los tres meses previos, reclusión en un asilo o
en instalaciones de atención prolongada, antibioticoterapia en los tres meses previos, diálisis
crónica, tratamiento domiciliario por venoclisis, tratamiento domiciliario de las heridas y contacto con
alguien que padece infección resistente a múltiples fármacos.
ETIOLOGIA
Los patógenos bacterianos habituales son S. pneumoniae, Haemophilus influenzae, Staphylococcus
aureus, bacterias gramnegativas como Klebsiella pneumoniae y Pseudomonas aeruginosa.
Microorganismos atípicos: Mycoplasma pneumoniae, Chlamydia pneumoniae, Legionella spp. y virus
respiratorios (influenza, adenovirus y virus sincicial respiratorio).
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
DIAGNÓSTICO
1. Ante la sospecha clínica, debe confirmarse la presencia de neumonía observando nuevos infiltrados
en la Rx de Tx.
2. La confirmación diagnóstica se realiza utilizando métodos complementarios como radiología o
exámenes microbiológicos.
3. El diagnóstico de neumonía se confirma radiológicamente por el hallazgo de infiltrado lobar o
segmentario con o sin derrame pleural.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Neumonia medicina interna universidad de la rioja y más Apuntes en PDF de Medicina Interna solo en Docsity!

NEUMONIA

  1. La neumonía es una infección aguda del parénquima pulmonar que se manifiesta por signos y síntomas de infección respiratoria baja, asociados a un infiltrado en la radiografía de tórax (Rx de Tx), que se clasifica en extrahospitalaria (NAC) o relacionada con las instalaciones de atención de la salud. La neumonía relacionada con estas últimas se subdivide en hospitalaria y asociada al respirador (ventilador).
  2. La neumonía relacionada con el medio de salud es aquella que se adquiere durante una hospitalización ≥48 h, una hospitalización ≥2 días en los tres meses previos, reclusión en un asilo o en instalaciones de atención prolongada, antibioticoterapia en los tres meses previos, diálisis crónica, tratamiento domiciliario por venoclisis, tratamiento domiciliario de las heridas y contacto con alguien que padece infección resistente a múltiples fármacos.

ETIOLOGIA

Los patógenos bacterianos habituales son S. pneumoniae, Haemophilus influenzae, Staphylococcus aureus, bacterias gramnegativas como Klebsiella pneumoniae y Pseudomonas aeruginosa.

Microorganismos atípicos : Mycoplasma pneumoniae, Chlamydia pneumoniae, Legionella spp. y virus respiratorios (influenza, adenovirus y virus sincicial respiratorio).

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

DIAGNÓSTICO

  1. Ante la sospecha clínica, debe confirmarse la presencia de neumonía observando nuevos infiltrados en la Rx de Tx.
  2. La confirmación diagnóstica se realiza utilizando métodos complementarios como radiología o exámenes microbiológicos.
  3. El diagnóstico de neumonía se confirma radiológicamente por el hallazgo de infiltrado lobar o segmentario con o sin derrame pleural.

ESTRATIFICACION DE RIESGO Y TRATAMIENTO

  1. Existen reglas de predicción que utilizan diferentes variables para estimar el riesgo del paciente y decidir, según los resultados, la necesidad de internación. Entre ellas están la regla Pneumonia Severity Index (PSI), las de la British Thoracic Society (BTS) y el CURB-65. Esta última es la más recomendada fundamentalmente por su practicidad.
  2. El CURB-65 , llamado así por sus iniciales en inglés: a. Conciencia alterada ( C ) b. Urea alta ( U ) c. Taquipnea > 30 (respiratory rate) ( R ) d. Tensión arterial (blood pressure) < 90 – 60 mm Hg ( B ) e. Edad > 65 ( 65 )