













Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Presentación de neumonías en pediatría por alumno de medicina de la universidad latinoamericana de Cuernavaca
Tipo: Apuntes
1 / 21
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Docente: Dr. José López del Prado Alumno: Francisco Joel Suarez Barranco Materia: Pediatría Grupo 8120 Fecha: 26/02/
Definición:
Lugar de infección Adquirida en la comunidad y nosocomial Etiología Bacteriana Viral Micótica Gravedad Leve Grave y muy grave Lugar anatómico bronquial, alveolar o intersticial Grandes síndromes Típica Atípica Herrera, C. 2017. UTILIDAD DE LA ESCALA DE LAURA MORENO Y KHAMAPIRAD EN EL DIAGNÓSTICO DE NEUMONÍA EN NIÑOS DE 3 MESES A 5 AÑOS DE EDAD, ATENDIDOS EN EL HOSPITAL JOSÉ MARÍA VELASCO IBARRA EN ENERO - ABRIL DEL 2017. Obtenido de: https://dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/6975/1/PIUAMED101-2017.pdf
Referencia: A. Méndez Echevarría. Neumonía adquirida en la comunidad. Protocolos diagnóstico-terapéuticos de la AEP: Infectología pediátrica
neumonía por estafilococos = evolución rápida, fiebre alta, cuadro tóxico y presencia de abscesos pulmonares Características especificas: C. Trachomatis = en lactantes: tos en staccato , estertores difusos y ausencia de fiebre; niños de mayor edad: faringitis y disfagia. Copeland J.E. ( 2013 ). Neumonía en lactantes y niños_. Tintinallii Medicina de urgencias, 7 e_. McGraw Hill
B. pertussis= tos paroxística bronquiolitis viral= estertores sibilantes Micoplasmas= tos perruna seca y a veces manifestaciones extrapulmonares (artralgias, erupciones y afección de sistema nervioso central)
Diagnostico: Clínica + Estudios de imagen Estudios de laboratorio y microbiológicos
Copeland J.E. (2013). Neumonía en lactantes y niños_. Tintinallii Medicina de urgencias, 7e_. McGraw Hill
Estudios de imagen Neumonía redonda (^) Infiltrado parahiliar peribronquial uni o bilateral Rodrigo Gonzalo de Liria. 2021. Neumonía y neumonía recurrente. Pediatr Integral 2021; XXV (1): 37.e1–37.e
Radiografías: Normal con inspiración deficiente (^) Mismo niño con inspiración adecuada Copeland J.E. (2013). Neumonía en lactantes y niños_. Tintinallii Medicina de urgencias, 7e_. McGraw Hill
Copeland J.E. (2013). Neumonía en lactantes y niños_. Tintinallii Medicina de urgencias, 7e_. McGraw Hill consolidación del lóbulo inferior
Estudios de laboratorio y microbiológicos:
Serología