






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
neumonias, tipos, definiciones, sintomas y tratamientos
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Se denomina aspergilosis a todas aquellas enfermedades producidas por las diversas
La aspergilosis pulmonar constituye una de las infecciones más graves que se pueden registrar en los hospitales, con una tasa de mortalidad entre el 50 y el 85%.
A. fumigatus (75-65%), A. flavus (5-10%), A. niger (1,5-3%) y A. terreus (2-
Estornudos, edema de mucosa nasal, Lagrimeo, cianosis, rinorrea Hipoxemia, broncoespasmo, disnea y fiebre
El tratamiento antifúngico específico frente a la aspergilosis suele implicar la administración de anfotericina B o una de sus formulaciones lipídicas. Se debe recordar que A. terreus se considera resistente a anfotericina B, por lo que es preciso utilizar un fármaco alternativo como voriconazol.
Elección: DIRECTO con KOH al 10% o solución salina Alternativo: CULTIVO en Sabouraud y papa y agar dextrosa
Micosis profunda, granulomatosa y supurativa adquirida por inhalación de esporas de un hongo di mórfico que compromete primariamente el pulmón
Coccidioides immitis
La situación actual de la coccidioidomicosis en México se desconoce, pero existe evidencia de un incremento del número de casos registrados en California y Arizona, lugares que cuentan con un patrón bioclimático parecido a regiones
Fiebre 40°c, diaforesis, anorexia, artralgias, tos, hemoptisis, dolor pleurítico y pérdida de peso
Muestra de esputo Histopatología Serología Biopsia con tinción argentina Serología de IgM e IgG Rx de torax
Anfotericina B iV 1-1.5 mg/kg/dia dividido en 4 dosis durante 6 semnas o hasta alcanzar una dosis total de 1.5g Fluconazol Vo:400mg/días por 12 meses Itraconazol 400mg/días por 12 meses
Es una micosis de curso subaagudo o crónico causada por un hongo caracterizado por afectar inicialmente a los pulmones
Afección pulmonar, hemoptisis rara Tos con expectoración, pérdida de peso Estertores, dolor pleural
Cryptococcus neoformans
Predomina en hombres 3:1. La edad es indistinta pero se presenta sobre todo entre los 30 a 60 años
Radiografia Cultivo Muestra de esputo, LCR, exudado Biopsia
Anfotericina B 0.7 a1.0 mg/kg/días por 2 semanas Itraconazol Fluconazol 400mg/ dia cada 6 horas Miconazol
Afección cutánea consecuencia de parasitación de "hongos", vegetales que no efectúan el fenómeno de la fotosíntesis.
En riesgo pediabeticos, diabéticos y recién nacidos En 2021, se registraron aproximadamente 136. casos en México, lo que supuso un incremento de unos 3.545 casos con respecto al año anterior.
Candida albicans Sintomatología Disnea Febricula Tos Disfagia Odinofagia
Radiografia Cultivo Muestra de esputo, LCR, exudado Biopsia
combinación de isoniacida, rifampicina y pirazinamida durante los dos primeros meses para continuar posteriormente durante cuatro meses más con isoniacida y rifampicina.
agrandamiento permanente de los espacios aéreos distales a los bronquiolos terminales , con una destrucción de la pared alveolar , con o sin fibrosis manifiesta
Fatiga , Tos, Sibilancias , Disnea Ansiedad, Cianosis
Fumar. Exposición al aire contaminado. Gases y polvos irritantes en el lugar de trabajo.
La prevalencia del enfisema en los Estados Unidos es de aproximadamente 14 millones, lo que incluye el 14% de los hombres blancos fumadores y el 3% de los hombres blancos no fumadores
Tomografía axial computarizada Gasometría arterial Espirometria Radigrafia de torax
Broncodilatadores . Corticoesteroides inhalados Antibióticos.
es una enfermedad inflamatoria de los bronquios respiratorios que está asociada con la exposición prolongada a irritantes respiratorios no específicos,
El cigarrillo es la causa más común de bronquitis crónica y no hay precondición por sexo, edad o etnia.Pueden verse afectados hasta un 5 % de la población y tiende a ocurrir más en mujeres y personas mayores de los 45 años Etiología el humo del cigarrillo es la causa principal. Sintomatología Tos, edema, insuficiencia respiratoria, cianosis
Espirometría Prueba de metacolina Radiografia de torax
Sintomático: Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos de acción rápida, como la adrenalina , corticoides , o xigenoterapia , etc. Preventivo: Indica el uso regular de broncodilatadores , antihi stamínicos, corticosteroides , terapia respiratoria, inmunoterapia específica, etc