Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Neuroanatomía 2 parcial, Exámenes de Neuroanatomía

hipotalamo talamo metatalamo d,

Tipo: Exámenes

2022/2023
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 10/01/2023

daniel291003
daniel291003 🇲🇽

4.7

(3)

6 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Primer examen parcial
1.- ¿Parte de la médula encargada del componente motor?
asta ventral-
2.- ¿Área de K. Brodmann correspondiente al área entorrinal?
Área 28
3.- ¿Cuántos son los ligamentos dentados?
21 ligamentos dentados
4.- ¿Núcleo mesencefálico que separa el segmento del pedúnculo cerebral en
forma de C con concavidad interna?
Sustancia negra
5.-El área 39 de K. Brodmann, encargada de la asociación mayor de estímulos
¿en qué lóbulo se localiza?
Parietal
6.- ¿Estructura que comunica al tercer ventrículo con el cuarto ventrículo?
Acueducto de Silvio
7.- ¿Los pedúnculos cerebrales en qué estructura anatómica del tallo cerebral
se localizan?
mesencéfalo
8.-En qué parte del SNC se llevan a cabo fundamentalmente los
entrecruzamientos de las corrientes motoras y sensitivas
en el pie del mesencéfalo
en el bulbo raquídeo
en los pedúnculos cerebelosos
en la sustancia gris de la ME
En el puente de Varolio
9.- ¿Cuál de las capas meníngeas conforman los ligamentos dentados?
Piamadre
10.- ¿A que área de Brodmann corresponde la corteza auditiva primaria?
41 y 42
11.- ¿Los siguientes núcleos sólo se encuentran en el mesencéfalo?
Núcleo rojo y sustancia negra
12.- ¿En promedio cuánto pesa el encéfalo?
1400g
13.- Foramen que conecta a los ventrículos laterales con el tercer ventrículo?
Agujero interventricular o de Monro
14.-El Locus cerúleos es un núcleo de sustancia gris que secreta animas
adrenérgicas muy importante para la vida automática donde se encuentra este
En el tegmento mesencefálico
En el techo del mesencéfalo
en el piso del 4to ventrículo
en la zona postrema del 4 ventrículo
en la zona intermedia del 4to ventrículo
15.-Cuál de las capas meníngeas conforma los espacios vasculares de
Virchow Robins
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Neuroanatomía 2 parcial y más Exámenes en PDF de Neuroanatomía solo en Docsity!

Primer examen parcial

1.- ¿Parte de la médula encargada del componente motor? asta ventral- 2.- ¿Área de K. Brodmann correspondiente al área entorrinal? Área 28 3.- ¿Cuántos son los ligamentos dentados? 21 ligamentos dentados 4.- ¿Núcleo mesencefálico que separa el segmento del pedúnculo cerebral en forma de C con concavidad interna? Sustancia negra 5.-El área 39 de K. Brodmann, encargada de la asociación mayor de estímulos ¿en qué lóbulo se localiza? Parietal 6.- ¿Estructura que comunica al tercer ventrículo con el cuarto ventrículo? Acueducto de Silvio 7.- ¿Los pedúnculos cerebrales en qué estructura anatómica del tallo cerebral se localizan? mesencéfalo 8.-En qué parte del SNC se llevan a cabo fundamentalmente los entrecruzamientos de las corrientes motoras y sensitivas

  • en el pie del mesencéfalo
  • en el bulbo raquídeo
  • en los pedúnculos cerebelosos
  • en la sustancia gris de la ME
  • En el puente de Varolio 9.- ¿Cuál de las capas meníngeas conforman los ligamentos dentados? Piamadre 10.- ¿A que área de Brodmann corresponde la corteza auditiva primaria? 41 y 42 11.- ¿Los siguientes núcleos sólo se encuentran en el mesencéfalo? Núcleo rojo y sustancia negra 12.- ¿En promedio cuánto pesa el encéfalo? 1400g 13.- Foramen que conecta a los ventrículos laterales con el tercer ventrículo? Agujero interventricular o de Monro 14.-El Locus cerúleos es un núcleo de sustancia gris que secreta animas adrenérgicas muy importante para la vida automática donde se encuentra este
  • En el tegmento mesencefálico
  • En el techo del mesencéfalo
  • en el piso del 4to ventrículo
  • en la zona postrema del 4 ventrículo
  • en la zona intermedia del 4to ventrículo 15.-Cuál de las capas meníngeas conforma los espacios vasculares de Virchow Robins
  • Aracnoides
  • Duramadre
  • Todas
  • Piamadre 16.-Los núcleos mediales del asta anterior de la médula espinal corresponden a la musculatura
  • de extremidades superiores
  • de extremidades inferiores
  • del tronco y axis
  • flexores y extensores proximales 17.-Cuál de los lóbulos cerebelosos tiene un desarrollo evolutivo más reciente por lo que también se le conoce como la porción neocerebelosa
  • vermis
  • floculonodular
  • Anterior
  • Posterior 18.-Cuál de los siguientes conforma parte de las vesículas primitivas primarias en el desarrollo embriológico del SNC
  • Prosencéfalo
  • Mesencéfalo
  • Metencéfalo
  • Mielencéfalo 19.-Las neuronas se clasifican por su nombre propio, por la cantidad de ramificaciones y por su función, ¿Cuáles son las que solo se encuentran dentro y cuáles son las que salen del SNC?
  • Golgi tipo I y Golgi tipo II
  • Células de Betz y células de Purkinje
  • Células del epéndimo y células de Schwann
  • Sensitivas y motoras
  • Unipolares y bipolares 20.-Cuáles son las células encargadas de la mielinización axónica a nivel de sistema nervioso periférico Células de Schwann Una de las siguientes frases es verdad en un corte transversal del puente de Varolio
  • El fascículo longitudinal medial une al núcleo espinal del trigémino con el tálamo
  • El núcleo sensitivo del V par solo se encuentra en el puente de Varolio
  • La fibras corticoespinales se encuentran en el tegmento del puente de Varolio
  • El cuerpo trapezoide divide el puente en base y tegmento
  • El V par emerge en el pedúnculo cerebeloso superior 21.-A cuál mes de gestación la médula espinal abarca completamente la extensión de la columna vertebral
  • 9no mes
  • 3er mes
  • 2do mes
  • 4to mes

c. anterior 30.-Núcleo de la médula oblongada que recibe fibras gustativas de los pares craneales VII, IX y X

  • Ambiguo
  • Solitario pars superior
  • Dorsal del vago
  • Solitario pars inferior 31.-Tracto de fibras nerviosas situado en el tegmento pontino que conecta los núcleos vestibulares con los pares craneales III, IV y VI
  • Fascículo longitudinal medial
  • Formación reticular
  • Tracto espinocerebeloso anterior
  • Tracto corticopontino
  • Pedúnculo cerebeloso inferior 32.-Cual de los lóbulos cerebelosos tiene mayor relación con el equilibrio al igual que con el núcleo fastigio
  • Lóbulo semilunar
  • Posterior
  • Floculonodular
  • Anterior 33.-Una de las siguientes frases correspondientes a la médula oblongada es correcta ¿Cuál es?
  • En cada lado de la línea media se encuentran las olivas que contienen las fibras corticoespinales
  • El abducens emerge entre el puente y el mesencéfalo
  • Las pirámides se atinan en su porción inferior y dan lugar a la decusación motora
  • El nervio vago emerge entre la pirámide y la oliva
  • El hipogloso mayor emerge entre el cuerpo restiforme y la oliva bulbar 34.-Por donde el fascículo espinocerebeloso posterior ingresa al cerebelo
  • Por las fibras arqueadas
  • Por los pedúnculos cerebelosos superiores
  • Por los pedúnculos cerebelosos medios
  • Por el lemnisco lateral
  • Por los pedúnculos cerebelosos inferiores 35.- El nervio periférico está compuesto por múltiples fascículos que llevan corriente nerviosa del centro a la periferia o de la periferia al centro ¿Cuál capa protectora evita que estas corrientes se puedan interferir?
  • Por medio del endoneuro
  • Por medio de los oligodendrocitos
  • Por medio del epineuro
  • Por medio de las células de Schwann
  • Por medio del perineuro 36.-En qué parte del SNC se llevan a cabo fundamentalmente los entrecruzamientos de las corrientes sensitivas y motoras
  • Bulbo raquídeo
  • Puente
  • Sustancia Gris de la médula espinal
  • En los pedúnculos cerebelosos
  • En el pie del mesencéfalo 37.-Cual de los lóbulos cerebelosos tiene un desarrollo evolutivo más antiguo por lo que también se le conoce como arquicerebelo
  • Posterior
  • Vermis
  • Floculonodular
  • Anterior 38.-El impulso eléctrico en el SN es saltatorio porque pasa a través de
  • A través de los microtúbulos citoplasmáticos
  • A través del axoplasma
  • A través de la sinapsis neuronal
  • A través del soma neuronal
  • A través de los nódulos de Ranvier 39.- ¿Cuál de las capas meníngeas es la que forma los tabiques de separación entre hemisferios
  • Duramadre
  • Todas
  • Piamadre
  • Aracnoides

Segundo examen parcial

Cuáles son las células de proyección de los ganglios basales

  • Granulosas
  • No espinosas
  • Purkinje
  • Espinosas Cuántas capas conforman la corteza cerebral
  • Cinco
  • Cuatro
  • Seis
  • Siete Las neuronas del núcleo subtalámico Utilizan cuál de los siguientes neurotransmisores
  • Glutamato
  • Dopamina
  • Acetilcolina
  • Gaba

A nivel del colículo inferior del mesencéfalo se localiza cuál de las siguientes estructuras

  • Nervio craneal
  • Nervio craneal
  • Núcleo rojo
  • Núcleo patético Subraya el área de Brodmann correspondiente al área de Wernicke
  • Área 22
  • Área 44 - 45
  • Área cuatro
  • Área 28 Región hipotalámica relacionada con la saciedad
  • Región tuberosa
  • Región mamilar
  • Región supraquiasmática
  • Región preóptica neurotransmisor utilizado por neuronas páliales y nigrales
  • Gaba
  • Dopamina
  • Adrenalina
  • Glutamato Cuáles son las células de proyección del cerebelo
  • Granulosas
  • Purkinje
  • Golgi tipo dos
  • En canasta Localización de las células de Betz
  • Capa uno de la corteza cerebral
  • Capa cinco de la corteza cerebral
  • Capa dos de la corteza cerebral
  • Capa cuatro de la corteza cerebral Núcleo hipotalámico relacionado con el control de la secreción de oxitocina
  • Región mamilar
  • Núcleo paraventricular
  • Núcleo arqueado
  • Núcleo preóptico

Cuál es el nombre cito estructural de la segunda capa de la corteza cerebral

  • Molecular
  • Granulosa externa
  • Multiforme
  • Piramidal interna Lóbulo cerebeloso estrechamente relacionado con el sistema vestibular y el equilibrio
  • Floculonodular
  • Intermedio
  • Posterior
  • Anterior Cuál de los siguientes componentes de los ganglios basales son los encargados de la aferencia de señales a estructuras diana (Tálamo, colículo superior, etc.)
  • Globo pálido parte interna/ Sustancia negra mesencefálica (Formación reticular)
  • Putamen
  • Caudado
  • Núcleo subtalámico Cuál es el nombre cito estructural de la tercera capa de la corteza cerebral
  • Piramidal externa
  • Granulosa externa
  • Molecular
  • Multiforme Núcleo hipotalámico relacionado con el control del ciclo circadiano
  • Núcleo arqueado
  • Núcleo supraquiasmático
  • Núcleo paraventricular
  • Región mamilar Origen embriológico del núcleo caudado
  • Diencéfalo
  • Prosencéfalo
  • Mielencéfalo
  • Telencéfalo El área de Brodmann 44 - 45 destinada la correcta programación de los elementos necesarios para una adecuada vocalización del lenguaje se localiza en

Dentro de las fibras cortico estriatales Cuál es el ganglio basal al que se proyecta el área de asociación de la corteza cerebral

  • Núcleo putamen
  • Núcleo subtalámico
  • Núcleo caudado
  • Núcleo lenticular Cuál de las siguientes estructuras no forma parte del epitálamo
  • Estría medular talámica
  • Núcleos geniculados lateral y medial
  • Glándula pineal
  • Núcleos habenulares

Tercer examen parcial

La arteria pericallosa es rama de cuál arteria

  • Arteria cerebral Anterior La arteria oftálmica es rama de cuál arteria
  • Arteria carótida interna Principal lugar de producción del líquido cefalorraquídeo
  • Plexos coroideos
  • Cuerno anterior de los ventrículos laterales
  • Duramadre
  • Seno cavernoso Cuál de las meninges está compuesta de manera principal por fibroblastos elongados y abundante colágeno extracelular
  • Leptomeninge
  • Paquimeninge
  • Aracnoides
  • Piamadre Al segmento M1 de la arteria cerebral media se le conoce tan bien como
  • Opercular
  • Esfenoidal
  • Cortical
  • Insular En cuanto a la circulación del líquido cefalorraquídeo este mismo fluye de los ventrículos laterales al tercer ventrículo a través de
  • Agujero de Luschka
  • Agujero de Monro
  • Acueducto de Silvio
  • Foramen de Magendie Por cuál de las siguientes estructuras venosas está compuesto principalmente el drenaje venoso profundo del encéfalo
  • Venas cerebrales internas basales de Rosenthal
  • Seno sagital superior y seno transverso
  • Seno occipital y seno transverso
  • Vena anastomótica superior de Trolard y vena anastomótica inferior de Labbé Está encargado de la transmisión de la sensación de tacto discriminativo a nivel facial
  • Trigeminal pontino Está encargado de la transmisión de todas las modalidades sensitivas generales a nivel facial
  • Trigeminal pontino Cantidad total del líquido cefalorraquídeo producido en 24 horas
  • 700 ml
  • 450 - 500 ml
  • 750 ml
  • 320 - 350 ml Cuál es el flujo sanguíneo medio del tejido encefálico
  • 70 ml/100 gr De tejido cerebral
  • 50 ml por 100 g de tejido cerebral
  • 40 ml por 100 g de tejido cerebral
  • 100 ml por 100 G de tejido cerebral Arterias originadas de la división terminal de la arteria carótida interna
  • Arteria coroidea y cerebral anterior
  • Arteria cerebral posterior y comunicante posterior
  • Arteria comunicante posterior y cerebral media
  • Arteria cerebral media y cerebral anterior Con qué nombre se le conoce a la confluencia de los senos transversos, seno recto y seno sagital superior
  • Prensa de herófilo
  • Seno sagital inferior
  • Seno sigmoide o confluyente
  • Gran vena de galeno
  • Aracnoides y piamadre
  • Piamadre y duramadre meníngea Par craneal que inerva el musculo recto lateral del ojo para la abducción del ojo
  • VI Par craneal responsable de la sensación especial del gusto del tercio posterior de la lengua
  • IX Par craneal involucrado en la inervación parasimpática de la glándula parótida
  • IX Par craneal que encuentra su salida en el surco preolivar a nivel bulbar
  • XII De los siguientes pares cual es el que se origina a nivel mesencefálico
  • III o IV Par craneal involucrado en la sensación especial del gusto de los 2/ anteriores de la lengua
  • VII Par craneal que tiene su origen real a nivel de los colículos mesencefálicos superiores
  • III Par craneal involucrado en la inervación parasimpática del musculo liso, glándulas de la faringe, laringe, vísceras torácicas y abdominales