Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Neurociencia Cognitiva: Estructura y Función Cerebral en Procesos Cognitivos, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología Médica

Es un mapa mental que resume de manera breve e introductoria la neurociencia cognitiva

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 29/09/2023

christian-e-martinez-hernandez
christian-e-martinez-hernandez 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NEUROCIENCIA
COGNITIVA
Neurociencia cognitiva
La neurociencia cognitiva es el estudio de
cómo la estructura y función del
cerebro se relacionan con los procesos
cognitivos, incluida la percepción, la
memoria, la atención, el lenguaje y la
toma de decisiones.
Areas de asociacion
La corteza cerebral contiene varias
áreas de asociación que desempeñan
funciones cruciales en la integración de
información de diferentes regiones
sensoriales y motoras. Estas áreas
contribuyen a funciones cognitivas
complejas como la percepción, la
memoria, el lenguaje y la toma de
decisiones. Por ejemplo:
Principales procesos
cognitivos
Los procesos cognitivos son las actividades y
operaciones mentales que implican adquirir,
almacenar, manipular y utilizar información.
Estos procesos incluyen la percepción, la
atención, la memoria, el lenguaje, la resolución
de problemas, la toma de decisiones y el
razonamiento, que en conjunto dan forma a
nuestra comprensión del mundo y guían
nuestros comportamientos y acciones.
Patologias vasculares
Uno de las causas mas comunes de daño
cerebral son los accidentes cerebro-
vasculares, el cerebro esta irrigado en
su mayoria por el poligono de willis por
lo que el daño en una de sus arterias
podria ocasionar:
-A. cerebral anterior: Problemas motores
en extremidades inferiores
-A. cerebral media: Afeccion motora en
extremidades superiores y region facial,
y afasias
-A. cerebral posterior: Daños visuales
Tecnicas presentes y
futuras
Tecnicas que han facilitado el estudio de
las neurociecnias.
-Tomografia por emicion de positrones
-Resonancia magnetica nuclear funcional
-Electroencefalografia y
magnetoencefalografia
1
234
5
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Neurociencia Cognitiva: Estructura y Función Cerebral en Procesos Cognitivos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología Médica solo en Docsity!

NEUROCIENCIA

COGNITIVA

Neurociencia cognitiva

La neurociencia cognitiva es el estudio de cómo la estructura y función del cerebro se relacionan con los procesos cognitivos, incluida la percepción, la memoria, la atención, el lenguaje y la toma de decisiones.

Areas de asociacion

La corteza cerebral contiene varias áreas de asociación que desempeñan funciones cruciales en la integración de información de diferentes regiones sensoriales y motoras. Estas áreas contribuyen a funciones cognitivas complejas como la percepción, la memoria, el lenguaje y la toma de decisiones. Por ejemplo:

Principales procesos

cognitivos

Los procesos cognitivos son las actividades y operaciones mentales que implican adquirir, almacenar, manipular y utilizar información. Estos procesos incluyen la percepción, la atención, la memoria, el lenguaje, la resolución de problemas, la toma de decisiones y el razonamiento, que en conjunto dan forma a nuestra comprensión del mundo y guían nuestros comportamientos y acciones.

Patologias vasculares

Uno de las causas mas comunes de daño cerebral son los accidentes cerebro- vasculares, el cerebro esta irrigado en su mayoria por el poligono de willis por lo que el daño en una de sus arterias podria ocasionar: -A. cerebral anterior: Problemas motores en extremidades inferiores -A. cerebral media: Afeccion motora en extremidades superiores y region facial, y afasias -A. cerebral posterior: Daños visuales

Tecnicas presentes y

futuras

Tecnicas que han facilitado el estudio de las neurociecnias. -Tomografia por emicion de positrones -Resonancia magnetica nuclear funcional -Electroencefalografia y magnetoencefalografia

  1. Corteza prefrontal: Esta área, ubicada en la parte frontal del cerebro, participa en funciones ejecutivas como planificación, toma de decisiones, memoria de trabajo y comportamiento social.
  2. Áreas de asociación temporal: Estas áreas procesan información auditiva y son esenciales para reconocer sonidos complejos, comprender el lenguaje y formar recuerdos.
  3. Corteza de Asociación Parietal: Participa en la integración de información sensorial, conciencia espacial y manipulación de objetos en nuestro entorno.
  4. Corteza de asociación occipital: Desempeña un papel en el análisis de la información visual, el reconocimiento de objetos y la memoria visual.
  5. Corteza Cingulada Anterior: Asociado con las emociones, la motivación y el control cognitivo, desempeña un papel en el seguimiento de conflictos y la toma de decisiones.
  6. Corteza cingulada posterior: Vinculado a la recuperación de la memoria, la autoconciencia y la navegación.
  7. Girvolución angular: Participa en diversas funciones que incluyen lectura, escritura, cálculos matemáticos y la integración de información sensorial. Estas áreas de asociación trabajan en conjunto con áreas sensoriales y motoras primarias para crear nuestra experiencia cognitiva compleja y permitirnos interactuar efectivamente con el mundo que nos rodea.