Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Neurocirugía: Procedimientos Quirúrgicos del Sistema Nervioso Central y Periférico, Apuntes de Enfermería

Este documento proporciona una descripción general de los procedimientos neuroquirúrgicos más comunes, incluyendo la derivación ventriculoperitoneal, la ventriculostomía, el clipaje de aneurisma intracraneal, la embolización cerebral, la laminectomía, la discectomía, la corpectomía, la laminoplastia, la hemlaminectomía, y la diabetes insípida. Se incluyen las indicaciones, complicaciones y técnicas de abordaje para cada procedimiento. El documento también aborda la meningitis y el vasoespasmo.

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 01/02/2025

edwar-fernando-camargo-trujillo
edwar-fernando-camargo-trujillo 🇨🇴

3 documentos

1 / 46

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NEUROCIRUGÍA
Esperanza González Arango
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Neurocirugía: Procedimientos Quirúrgicos del Sistema Nervioso Central y Periférico y más Apuntes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

NEUROCIRUGÍA

Esperanza González Arango

DERIVACIÓN

VENTRICULOPERITONEAL

Es un procedimiento quirúrgico, tiene como

propósito drenar el exceso de llíquido

acumulado en la cavidad craneal, mediante la

colocación de un sistema de derivación el cual

es drenado hacia otra parte del cuerpo.

La derivación VP tiene al menos 3 partes:

  1. El catéter ventricular
  2. La válvula
  3. El catéter distal

COMPLICACIONES

Hemorragia intracerebral.

Inflamación cerebral.

Infección.

Filtración del LCR.

Daño o tejido cerebral.

Crisis epilepticas

● Perforación intestinal

VENTRICULOSTOMÍA

Es un procedimiento neuroquirúrgico

que consiste en realizar un orificio en

los ventrículos ,colocar un catéter en el

tercer ventrículo, permitiendo

comunicar este con el espacio

subaracnoideo. con el fin de drenar,

administrar medicamentos y/o medir

la presión intracerebral.

Hidrocefalia comunicante Hidrocefalia no comunicante

COMPLICACIONES

Frecuentes Infrecuentes.

Infección local

Pérdida de memoria

Hemorragia cerebral

Lesión nerviosa

  • Está situado en la cavidad intracraneana por encima del tentorio o tienda del

cerebelo.

Supratentorial

La parte trasera inferior del encéfalo que contiene el cerebelo y el tronco encefálico.

Infratentorial

  • Se introducen instrumentos a través de la nariz y el seno esfenoidal (un espacio hueco

en el hueso de la nariz) para extraer tumores que están en la hipófisis o cerca de esta.

Transesfenoidal

TÉCNICAS DE ABORDAJE

CLIPAJE DE ANEURISMA INTRACRANEAL

Consiste en la corrección quirúrgica de una

vaso arterial que presenta un aneurisma.

Mediante una craneotomía.

  • El médico expone la arteria con el

aneurisma y coloca un clip metálico a

través del cuello del aneurisma para evitar

que la sangre fluya por el saco del

aneurisma.

Una vez finalizado el clipaje, se realiza una

sutura en el cráneo.

ANEURISMA CEREBRAL

Se presenta en la parte inferior del

cerebro y la base de cráneo

Puede presentar:

Pérdida o una rotura

sangrado en el cerebro (accidente

cerebrovascular hemorrágico).

EMBOLIZACIÓN CEREBRAL

La embolización se puede usar

para detener el sangrado o para

prevenir el flujo de sangre a un

tumor o área de tejido anormal.

EMBOLIZACIÓN CEREBRAL

COMPLICACIONES

Hematoma

ACV

Infección

Reparación de los síntomas

Fracaso del agente bloqueador

Glaucoma