Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

NIC 34 - ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS, Diapositivas de Contabilidad

ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 29/05/2024

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga NIC 34 - ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS y más Diapositivas en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

Sy Y intermedia. JS OBJETIVO MAA Establecer El contenido mínimo de la información financiera intermedia. Prescribir — ordenar e los criterios para el reconocimiento y la medición que deben ser seguidos en los estados financieros intermedios. e Ya se presenten de forma completa o condensada para un periodo intermedio. O NA == ¡ 4. DEFINICIONES ' 0 S [periodo intermedio Ef Lodo: periodo conbalele menor que un periodo anual opio [por información financiera intermedia ¿e entiende | A Loda información financiera que contenga. o bien un juego completo de O bien un juego de estados financieros. estados financieros [como- pe degcribbe en | condensados (como. ge degcrie en esla (1) lani0!1 pregentación de Estados | Norma). paraun periodo intermedio. | | Financieros. 9 PERIODOS | > y Cuatro trimestres Dos trimestre to La norma no establece plaz embargo ú el periodo se divide de la siguiente manera A A PERIODO ANUAL COMPLETO PERIODO IMEPhuDIO OODO ODOO ed ñ 5 O ————O0——0 1TRI. 2TRI. 3TRI. 4TR Di ¿TRI| (21R | BTR Y CA JUEGO COMPLETO DE EEFF JUEGO CONDENSADO DE EEFF Í MACIÓN NENTES MÍNIMOS DE LA INFOR uds FINANCIERA INTERMEDIA | (a) un estado de situación financiera (b) un estado condensado Oo estados condensados del resultado del periodo y otro resultado integral. ) — ) Y —— A A au A 9. Sula entidad publica un conjunto de eplados financieros. complelos en gue información financiera os la forma y contenido de ales criado defoen gencia establecidas en la IC] para a conjunbo- de epbados financiero; completog, 10. Se la entidad publica un conjunto de eplados financieros condensados en pu información financiera intermedia, Laleg estados condensados deberán contener, Pelo minimo-, cada uno- de log AA Le o, paurliqas publolaleg que hayan qo- incluidos. en esladoz financieros. anualeg mág recienteg. ago como lap nolag- explicalivag poleccionadaj que e exigen en esla | Norma. 11. Cuando: la entidad pe encuentre dentro del alcance de la NIC 33 Gananciaz por Acción. pregentará lap ganancia. por, acción bapicas y dilsidag para epe periodo. en el estado que pregente loz componenteg del | regultado para un periodo intermedio 2 FORMA Y CONTENIDO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS NW 114. Si una entidad la lidag del regultado b- e an decae Larra OR dela MiOl medica en 2011). pregentará gerancea por ección bapica y dildo en eo 12. LaniC1 (revigada en 2007) ena una. qui ela abria de lo Int Deu de eee Y. conliene ej e la jorma en que ¿e en pregen do de giluación financiera, el estado del regultado integral y el estado de cambios en el patrimonio. gr $ 14. La información financiera intermedia gerá dada pi rca delo lid balón cerraron de forma conpolidad: | y ] = A 4 «NY , OTRA INFORMACIÓN A REVELAR (c) o la entidad la incluirá en lap notas de la mn información financiera e es ce deleen de figurar en olra parle del informe inanciero- intermedio. ger normalmente ofrecida 52 el comienzo del periods conlalole. ] (a) Una declaración (4) e (e) (f) e De que se han seguido las mismas políticas contables y métodos de cálculo en los estados financieros ¡intermedios que en los estados financieros anuales más recientes. e si algunas de esas políticas o algunos métodos (9) hubiesen cambiado, una descripción de la mn naturaleza y de los efectos de tales cambios. (h) T (b) e Comentarios explicativos acerca de la estacionalidad O carácter cíclico de las transacciones del período contable intermedio. que tienen lugar emas 00 ts] de un año, ejemplo el 16 EEE . mundial de futbol. — ——p Y : 5 patrones o fluctuaciones E (k) Í:: o] y y 1 predecibles que tienen lugar be de .o . cada año durante las mismas s á A Ñ D d Antes de las fiestas Periodo clave de las fiestas Final esPuER Ce total 22 de now Delz7 de o le Jas fiestas semanas, meses o días. 6) (1) Naturaleza e importe de las partidas que afecten a los activos, pasivos, patrimonio neto, ganancia neta o flujos de efectivo y que sean inusuales, ya sea por su naturaleza, magnitud o incidencia. Naturaleza e importe de los cambios en las estimaciones de importes presentadas en períodos intermedios anteriores del ejercicio en curso o de los cambios en las estimaciones de importes presentadas en ejercicios anteriores. Emisiones, recompras y reembolsos de valores representativos de la deuda o del capital de la entidad. Dividendos pagados (ya sea en términos agregados o por acción), separando los correspondientes a las acciones ordinarias de otros tipos de acciones. Información por segmentos del negocio (se exige revelar información intermedia segmentada solo si la NIIF 8 Segmentos de operación obliga a la entidad a revelar información segmentada en sus estados financieros anuales) Hechos posteriores al periodo contable intermedio que no hayan sido reflejados en los estados intermedios que se refieren al mismo. Efecto de los cambios en la composición de la entidad durante el período contable intermedio, incluyendo combinaciones de negocios, adquisición o pérdida del control de dependientes e inversiones a largo plazo, reestructuraciones y operaciones interrumpidas. Para los instrumentos financieros, la información sobre el valor razonable. En el caso de las entidades que adquieran la condición de entidades de inversión. NIIF 12 Revelación de participaciones en otras entidades. La desagregación de los ingresos ordinarios procedentes de contratos con clientes. PERIODOS PARA LOS QUE SE EXIGE PRESENTAR ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS La información intermedia debe incluir estados financieros intermedios (ya sean condensados o completos) para los siguientes intervalos de tiempo: Estado de situación financiera + al final del periodo intermedio corriente y un estado comparativo de la situación financiera al final del periodo e contable inmediatamente anterior. 9 Estado del resultado del periodo. Otro resultado integral para el periodo intermedio presente y el acumulado para el periodo contable corriente hasta la fecha. Estados comparativos del resultado del periodo y otro resultado integral para periodos correspondientes (presente y anual los intermedios acumulado hasta la fecha) del periodo contable anual precedente inmediato. Un estado de los cambios en el patrimonio, acumulado para todo el periodo contable hasta la fecha, junto con un estado comparativo del mismo periodo de tiempo referido al periodo contable anual precedente. Un estado de flujos de efectivo acumulado para todo el periodo contable hasta la fecha, junto con un estado comparativo del mismo periodo de tiempo referido al periodo contable anual precedente. a 3 Pretende aplicarse como un filtro para asegurar que los MATERIALIDAD O CON IMPORTANCIA RELATIVA estados financieros son un resumen efectivo y comprensible de la información contenida en los registros contables internos de una entidad, esto es, adecuadamente resumida y agregada. Este principio señala que se puede no aplicar estrictamente alguno de los principios contables que hemos visto cuando la importancia de la variación sea muy poco significativa y, por tanto, no altere la imagen fiel de la empresa. INFORMACIÓN A REVELAR EN LOS ESTADOS FINANCIEROS ANUALES 26 Si la estimación correspondiente a una partida, presentada en un periodo intermedio anterior, resulta modificada de forma significativa durante el periodo intermedio final del periodo contable anual, pero no se ha publicado información financiera intermedia separada para ese periodo final, la naturaleza e importe de tal cambio en las estimaciones debe ser objeto de información específica, utilizando para ello una nota de las que correspondan a los estados financieros para el periodo contable completo. inarias vidades ordinaria! de activida cional, cíclica Ea ma es recibidos de forn Imente casiona . JE rdinarias que S€ ¡vidades O s de activid : SS au ocasionalmente vostos incurridos d Uniforme a lo largo e manera no del periodo Los , costos en los que no se incurre de or ¡ Ma Uniforme a lo largo del periodo serán objeto de anticipación o Uso de estimaciones Los procedimientos de medición, que deben seguirse en los Los ingre i cíclic estacional, e do anual no deben ser i ia, si ridos a una fecha intermedia, tazamiento no fuesen do contable anual. Ñ estados financieros intermedios, reci dentro de un perio han de estar diseñados para aplazamiento e . n los esta ¡ : anticipados o dife dos financieros tal anticipación O aplaz? dos al final del perio asegurar que la información resultante sea fiable y que toda la información financiera Intermedios si, y solo si, fuera también a . o. propiado anticipar o diferir tales tipos de c . ostos al final del periodo contable anual apropia significativa que sea relevante para la comprensión de la situación financiera o la rentabilidad de la entidad se revele de forma apropiada. Cualquier cambio en una política contable, distinto de aquéllos cuyo régimen transitorio haya sido especificado por una nueva NIIF, se reflejará mediante uno de los dos siguientes procedimientos Volcan Compañía Minera S.A.A. Estado de situación financiera Al 30 de junio de 2020 (no auditado) y al 31 de diciembre de 2019 (auditado) e Al 30 de Moca junio de 1070 14551000) Ac o Activo corriente Electro y equivalente de efectiro 5 41,000) Cuentas por cobrar: Comerciales, neto 4,134 Apartes relacionadas, peto 17 342,328 186,464 Otras 30,107 31,597 Otros actiros financieros y 1,817 3,279 Inmentarios, Peto 6 17,861 20,770 . ., 7 . Activos disponibles para la venta a 142,614 131,115 Estado de situación financiera Total activo corriente 570,861 602,340 al final del periodo intermedio Ae cotas corriente y un estado Otras cuentas por cobrar $34 677 comparativo de la situación inmersiones en acciones, neto 912,877 913,457 financiera al final del periodo contable inmediatamente anterior. Volcan Compañía Minera S.A.A. Estado de cambios en el patrimonio neto (no auditado) Por el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2020 y de 2019. Resultados no realizados Resultados e Capital soc tal Reserva legal As Ma a (pérdida) 1455000) 155000) 155000) U55(000) Saldos al 1* de enero de 2019 1,134,301 451 38,084 Utilidad neta 48,726 Variación neta en ganancia (pérdida) no realizada en es) inmmirumentos financieros derivados Saldos al 30 de junto de 2019 1,134,301 - 386,810 Saldos al 1* de enero de 2020 1,134,301 $86 (63) (101,013) Pérdida neta - . (40,275) los cambios en el acumulado para todo el periodo contable hasta la fecha, junto con un estado comparativo del mismo Un estado de patrimonio, periodo de tiempo referido al periodo contable anual precedente. Volcan Compañia Minera S.A.A. Estado de flujos de efectivo (no auditado) Por el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2020 y de 2019 (Hota 20) Actividades de operación Cobranza de ventas Devolución saldo a favor en materia de beneficio e impuestos Pagos a proveedores y Lerceros Pagos a trabajadores Pagos de impuestos a la renta Pagos de regalas Ingreso (Egreso) por coberturas Efectivo proventente de las actividade: de operación, neto AL3JO de junio Al 30 de junio de 2020 de 2019 116,892 240,719 . 603 (89,952) (161,695) (26,065) (30,754) (3,401) (3,636) (1,657) (2,147) 8,385 4,207 43,0% Un estado de flujos de efectivo acumulado para todo el periodo contable hasta la fecha, junto con un estado comparativo del mismo periodo de tiempo referido al periodo contable anual precedente.